Saltar navegación

El triángulo - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 8 de agosto de 2023 por Almudena B.

4 visualizaciones

¿Qué puedo hacer con esto? 00:00:00
Quiero hacer un cuadrado, pero no puedo. 00:00:12
¿Qué puedo hacer? 00:00:18
No sé, necesito ayuda. 00:00:22
¡Hola chicos! ¿Qué tal? ¡Buenos días! ¿Cómo estáis? 00:00:25
Ya estamos otra vez aquí en nuestro cole virtual. 00:00:28
Pues hoy no voy a hacer la asamblea, no, no. 00:00:33
Es que me he encontrado estas tres pajitas y estos tres palos con una nota que ponía 00:00:35
Intenta hacer una forma geométrica. 00:00:43
Y yo solo conozco el círculo, ¿os acordáis? 00:00:47
Y el cuadrado. 00:00:53
¿Vosotros sabéis alguna más? 00:00:57
¿Sí? ¡Uy! ¿Qué veo que tengo aquí? ¿Qué es esto? ¿Qué me ha salido en la cara? 00:00:58
Chicos, ¿sabéis qué es esto que tengo en la cara? ¿Qué forma tiene? ¿Lo sabéis? 00:01:07
¡Muy bien! ¡Lo has acertado! ¡Es un triángulo! ¡Qué bien! ¡Un aplauso! ¡Bien! 00:01:14
Pues hoy vamos a hablar del triángulo. 00:01:22
Por eso voy a contaros primero un cuento de un triángulo. 00:01:27
Mirad, era la historia de un triángulo. 00:01:33
Uy, ¿qué haces, Almu? 00:01:38
Te tienes que poner primero el gorro de contar cuentos. 00:01:40
¡Ay, qué cabeza! Voy a por él, voy a por él. 00:01:43
A ver que lo tengo por aquí. 00:01:46
A ver, a ver. 00:01:48
Ahora sí, ya puedo contaros el cuento porque tengo mi gorro de contar cuentos 00:01:49
Pero ya sabéis, antes de contar un cuento primero hay que sacar las orejas de elefante 00:01:56
A ver, a ver, una, dos y limpiarlas muy bien, muy bien, muy bien para escuchar genial el cuento 00:02:04
Luego ponemos los ojos como búhos para no perder detalle 00:02:11
las antenas de mariposa para prestar mucha atención 00:02:17
y boquita de pez. 00:02:24
Empieza el cuento. 00:02:28
Había una vez un triángulo tan vergonzoso 00:02:33
que no se atrevía a jugar con nadie. 00:02:36
Un día pensó, me convertiré en un gorro de payaso. 00:02:41
Y era muy feliz viajando con el circo de un lugar a otro. 00:02:46
El circo llegó a un pueblo y el triángulo le gustaban tanto los tejados de las casas 00:02:51
que decidió convertirse en uno de ellos 00:03:00
Un día el viento sopló tan fuerte, tan fuerte, a ver cómo sopló 00:03:03
que le hizo salir volando hasta un valle lleno de montañas nevadas 00:03:10
Desde aquí puedo verlo todo, pensó 00:03:19
y se convirtió en una de ellas, en una montaña nevada. 00:03:23
Al pie de la montaña había un bosque y el triángulo quiso ser un árbol. 00:03:31
Así que se subió a un palo y se convirtió en un abeto. 00:03:38
Llegó el verano y el abeto pasaba mucho calor. 00:03:44
¡Ay, qué calor tengo! ¡Ay, qué calor! ¡Ay, si fuera un helado! pensó. 00:03:48
y buscó una bola grande, grande, grande de chocolate 00:03:55
y se convirtió en un cocorucho. 00:04:00
Hacía tanto, tanto calor que el helado se derritió 00:04:06
y de nuevo se quedó solo. 00:04:10
Pero al poco tiempo encontró a otro triángulo. 00:04:13
Se dieron la mano y juntos formaron una... 00:04:18
¿Qué formaron? ¿Qué puede ser? ¿Lo imagináis? 00:04:25
¡Una pajarita! 00:04:31
Y fueron felices porque nunca estuvieron solos. 00:04:33
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. 00:04:38
Y colorín colorete, tiramos un cohete. 00:04:42
A ver... ¡Bum! ¡Hala, qué alto! 00:04:45
¡Ah! ¡Hala! ¡Mi cohete tiene forma! 00:04:51
Mirad. 00:04:55
de triángulo. 00:04:55
Vale, chicos, pues ahora, gracias al cuento, 00:05:00
ya sé lo que hacer con estos tres palitos que tengo aquí, 00:05:05
con mis pajitas, voy a formar un triángulo. 00:05:08
¿Lo queréis ver? 00:05:12
Mirad, os lo voy a enseñar. 00:05:13
Mirad, chicos, podemos poner una pajita de base, 00:05:16
la otra la vamos a inclinar un poquito, 00:05:21
Y la otra en este lado 00:05:24
Y mirad, ¿qué tenemos? 00:05:27
Tenemos un triángulo 00:05:29
Porque si lo movemos así 00:05:32
Y así 00:05:34
Conseguiríamos un cuadrado 00:05:35
Pero nos faltaría 00:05:38
Una pajita aquí 00:05:39
Pero ahora como estamos con nuestro amigo el triángulo 00:05:42
Vamos a hacer un triángulo 00:05:44
Con las pajitas 00:05:47
¿Os atrevís a hacerla vosotros en casa? 00:05:48
Pedirle a papá y a mamá 00:05:50
A ver si tienen pajitas 00:05:52
O un palo 00:05:53
Cualquier cosa 00:05:54
Pero pensad que necesitáis 00:05:56
Necesitáis tres palos 00:05:58
Porque el triángulo 00:06:00
Tiene tres lados 00:06:01
Y tres pérdices 00:06:04
Mirad, con los palitos de lado 00:06:07
También puedo hacer un triángulo 00:06:09
¡Tachán! 00:06:11
Ya tengo mi triángulo 00:06:17
Uy, ya me ha quedado un poquito regulero 00:06:19
Ahí 00:06:22
Y podéis hacerlo vosotros también en casa 00:06:22
Y luego además, los podéis pintar los palos con rotulador o con pintura de dedos 00:06:25
Y os queda un triángulo precioso 00:06:30
Y ahora mirad lo que tengo 00:06:32
Tengo tres bolitas de plastilina 00:06:34
¿Y qué voy a hacer con estas bolitas? 00:06:37
Primero voy a convertir las bolitas en churrito 00:06:39
Acordaros cómo se hace 00:06:41
Uy, que se me huela una 00:06:44
Voy a hacer un churrito 00:06:45
Mira, ya tengo uno 00:06:48
Y ahora voy a intentar que los otros dos churritos sean iguales 00:06:49
vale 00:06:52
y ahora el último 00:06:55
ya está, ya tengo tres churritos 00:06:57
¿os acordáis cómo se formaba el triángulo? 00:07:03
ponemos uno en la base 00:07:05
otro en un lado 00:07:07
en diagonal 00:07:11
y el otro intentando que se bese 00:07:13
¡tachán! 00:07:16
ya tengo mi triángulo 00:07:18
y si quiero que no se separe 00:07:20
aprieto aquí los vértices 00:07:23
Y, mirad, ya tengo mi triángulo de plastilina 00:07:25
¿Os gusta? ¿Os atrevéis a hacerlo en casa? 00:07:30
Venga, si lo hacéis en casa me lo mandáis y así lo veo 00:07:33
¡Qué bien! 00:07:35
¿Cómo hemos conseguido hacer triángulos? 00:07:38
Con las pajitas, con los palitos de helado y con la plastilina 00:07:40
Vale, pues ahora vamos a darle al botón de pensar 00:07:43
Porque vamos a adivinar 00:07:47
qué objetos hay por la calle, por la casa, que tengan forma de triángulo. 00:07:50
Yo tengo aquí un montón. ¿Queréis verlos? ¿Sí? 00:07:59
Venga, pero primero pensar. 00:08:02
Se come, os voy a decir primero una pistita. 00:08:04
Es amarillo, se come, lo suelen comer los ratones. 00:08:09
¿Qué puede ser? ¿Qué puede ser? A ver quién lo adivina. 00:08:14
Muy bien, ¿sabéis lo que es? 00:08:18
El queso. Genial. El queso. Una cuña de queso tiene forma de triángulo. 00:08:21
Vale, otra pista. Se lo pone Papá Noel en la cabeza. ¿Qué es? 00:08:30
Muy bien. El gorro de Papá Noel. Mirad. 00:08:36
¡Tachán! Mirad, otra pista. Es redonda, pero cuando la cortamos se convierte en triángulo. 00:08:41
Y se llaman porciones. 00:08:50
Suele tener una base de pan, tomate, queso. 00:08:53
Se mete en el horno, nos gusta mucho. 00:08:58
Empieza por... ¡Muy bien! ¡La pizza! 00:09:01
Una porción de pizza. 00:09:07
Y mirad, otra pista. 00:09:09
Lo uso yo para mandar al Señor del Silencio. 00:09:11
¡Clin, clin, clin, clin! 00:09:17
¿Quién será? 00:09:20
¡Muy bien! ¡El triángulo de música! ¡Genial! 00:09:20
Mirad, os voy a enseñar todas las cositas que he encontrado yo que tienen forma de triángulo. 00:09:25
El gorro de Papá Noel, un clip, el queso, una porción de queso, una cuña, el pañuelo, una pizza, una porción de pizza, una porción de tarta, la servilleta. 00:09:31
Mirad estos apelativos, estas galletas 00:09:48
El triángulo del silencio 00:09:51
Un sándwich partido 00:09:54
Una señal de tráfico 00:09:56
Y esta regla tan divertida que se llama escuadra 00:09:59
Vale, tenéis una misión 00:10:04
Tenéis que buscar objetos por la ventana 00:10:05
Ya que no podemos salir a la calle 00:10:09
Por casa, que tengan forma de triángulo 00:10:10
Y me lo decís, vale, que os voy a preguntar 00:10:13
Vale, chicos, pues esa es vuestra misión. 00:10:16
Espero que os haya gustado el vídeo de hoy y que hagáis las cosas que os he mandado 00:10:19
y busquéis objetos con forma de triángulo. 00:10:23
Bueno, yo ya me despido, pero me despido y os dejo ahora con un cuento de la pelota saltarina 00:10:28
que habla sobre el triángulo. 00:10:34
Nos vemos mañana. ¡Un besito! ¡Os quiero! 00:10:36
¡Mucho gusto, mis amigos! ¡La pelota loca ya está acá! 00:10:39
Y hoy vamos a pintar otra figura 00:10:56
¡Ay, un problema! Este cuadrado está muy raro, no me sale bien 00:11:00
¡Ay! ¡Claro, pollitos! Lo que pasa es que con estas tres líneas se forma otra figura y no es un cuadrado. 00:11:10
¡Oh! ¿Y esta figura qué es? 00:11:23
Esta figura, niñas y niños, se llama triángulo. Como se hace con tres líneas, se llama tri-tri-tri-triángulo. 00:11:27
Y una figura que bonita es, sencilla para aprender 00:11:40
Toma tu lápiz, busca un papel y cuenta uno, dos y tres 00:11:54
Es el triángulo 00:12:00
Es el triángulo 00:12:03
Una rayita vas a dibujar inclinadita hacia atrás 00:12:08
Con una recostada y otra gemelita, sé que ya lo vas a ver 00:12:15
Es el triángulo 00:12:20
Es el triángulo 00:12:24
Es el triángulo 00:12:29
Es el triángulo 00:12:34
Los triángulos están hechos por tres líneas. ¡Mira! 00:12:39
Uno, dos, tres. 00:12:48
El triángulo es una figura que tiene tres líneas. 00:12:53
Lo único que tienes que hacer es unir las puntitas. 00:12:57
Ahora, una preguntita. Y al pochito que la responda, ¡le regalo este fabuloso triángulo de pizza! 00:13:02
¡Sí! 00:13:16
A ver, ¿ustedes conocen algo con forma de triángulo? 00:13:17
¡El techo de mi casa! 00:13:29
¡Ah! 00:13:31
¡Qué bien! ¡Les daré entonces dos triángulos de pisa! 00:13:32
Niñas y niños, creo que debo despedirme ya. 00:13:41
¡Nos veremos en el próximo programa! 00:13:48
¡Sí! ¡En el próximo programa! 00:13:52
Yo soy tu amiga y todo lo sé 00:13:55
El 1, 2, 3 y el ABC 00:14:04
Y si lo quieres aprender 00:14:08
Nos veremos otra vez 00:14:12
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Subido por:
Almudena B.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
4
Fecha:
8 de agosto de 2023 - 18:00
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC VALDELUZ
Duración:
14′ 20″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
999.28 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid