Saltar navegación

Configuración Electrónica - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 27 de junio de 2023 por Yarima Del Carmen P.

9 visualizaciones

Física y Química 3º ESO
Vídeo explicativo de la configuración electrónica con ejemplos

Descargar la transcripción

Hola chicos, bueno, hoy voy a explicar un poco cómo hacer la configuración electrónica. 00:00:05
¿Qué es la configuración electrónica? 00:00:10
La configuración electrónica lo que significa o lo que representa es 00:00:12
cómo están distribuidos los electrones de un átomo en sus diferentes niveles o subniveles. 00:00:16
Antes de explicarles cómo se hace la configuración electrónica, 00:00:23
quiero mencionarles que, recordarles básicamente que los subniveles 00:00:26
sólo pueden contener un máximo número de electrones, 00:00:29
sin importar el nivel en el que se encuentre, por lo menos. 00:00:33
El subnivel S puede contener máximo 2 electrones. 00:00:36
El subnivel P puede contener máximo 6 electrones. 00:00:43
El subnivel D máximo 10 electrones. 00:00:50
Y el subnivel F máximo 14 electrones. 00:00:54
electrones. Ahora voy a explicar cómo hacer la configuración electrónica de un átomo. 00:01:00
Para ello vamos a utilizar algo que se llama el diagrama de Mueler. También se llama método 00:01:05
de las diagonales o método de la lluvia. Utilizamos este método para hacer la configuración 00:01:09
electrónica. El litio tiene un número atómico Z igual a 3. Si su número atómico es igual 00:01:21
a 3, significa que tiene 3 protones. Y si es neutro, como este es el caso, tiene 3 electrones 00:01:35
también. Entonces, ¿cómo se distribuyen esos electrones? Primero, comenzamos en la 00:01:40
primera diagonal, siempre vamos bajando en diagonal. La primera diagonal, llegamos a 00:01:46
la letra S, es la letra 1S. Colocamos 1S. En ese nivel S, ¿hasta cuántos electrones 00:01:51
pueden entrar? Máximo, dos electrones. Entonces, coloco el número 2. Tengo dos electrones 00:01:59
ya colocados pero tengo que hacer hasta tres, entonces tengo que hacer la segunda diagonal, 00:02:05
vengo por la segunda diagonal y llego a la letra, la letra 2s, 2s, en este subnivel caben 00:02:11
hasta dos electrones, pero como yo ya tengo dos colocados y solo me falta uno por colocar, 00:02:19
sería 2s1, para comprobar sumo los electrones, dos en este s y uno en este nivel, en este 00:02:25
subnivel a nivel, serían 3 electrones. Y ya sería esa la configuración electrónica 00:02:33
del litio. Vale, el oxígeno es 8. Entonces, volvemos. Subimos arriba a la primera diagonal. 00:02:39
Llego a la primera letra, 1s. En esa s caben hasta 2 electrones. Llego 2, me faltan 6. 00:02:50
Voy a la segunda diagonal, llego a la letra 2S, 2S, y caben hasta 2, 2 y 2, 4, para llegar a 8 me faltan 4. 00:02:58
Tercera diagonal, llego a la letra P, la letra 2P, 2P, en el P caben hasta 6 electrones, pero ahí solo me faltan 4 por colocar, 00:03:10
Entonces, básicamente, únicamente pongo 2P4. 00:03:22
Esta es la configuración electrónica del oxígeno. 00:03:27
Si la quiero comprobar, 2 más 2 electrones, 4, más 4 de la P, 8 electrones. 00:03:29
Y ya he terminado la configuración. 00:03:37
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Yarima Pérez Chiquito
Subido por:
Yarima Del Carmen P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
9
Fecha:
27 de junio de 2023 - 17:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR PRI-SEC NUEVA CASTILLA
Duración:
03′ 45″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
54.03 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid