Saltar navegación

PRÁCTICA 6 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 15 de julio de 2023 por Yolanda R.

8 visualizaciones

Vídeo explicativo práctica 6

Descargar la transcripción

Buenas tardes, a continuación voy a empezar con la práctica número 6, que es la última del curso. 00:00:00
En esta práctica se pide que expliquemos la tarea 3, 4 y 5 que se ha hecho a lo largo de dicho curso. 00:00:09
Voy a empezar por la tarea número 3. 00:00:21
En esta tarea número 3 he hecho una presentación en PowerPoint sobre una situación de aprendizaje. 00:00:25
Dicha situación de aprendizaje está relacionada con el entorno próximo del alumno 00:00:37
y relacionada con la tarea competencial de la semana de las rebajas, 00:00:42
donde el producto final va a ser pequeñas compras que van a tener que hacer en su entorno. 00:00:46
Los objetivos que me he planteado han sido efectuar sumas y restas sin llevada, 00:00:52
realizar sumas y restas con su mando de hasta cuatro cifras, sumas y restas de forma mental, 00:00:56
pequeñas cantidades, resolver problemas de estas dos operaciones, 00:01:03
trabajar adecuadamente en equipo y tener una iniciativa en el taller planteado. 00:01:07
Los alumnos van a investigar, entrevistando a sus familias sobre cómo son las rebajas, 00:01:13
ventajas e inconvenientes y dispondrán de una plantilla en el aula virtual de Educamadrid 00:01:19
con una serie de cuestionarios para usarlas en sus entrevistas. 00:01:25
Recogerán información para poder llegar a lo que es el producto final. 00:01:28
El segundo día se pondrá en común toda esa información a través de una serie de ideas 00:01:39
y seguidamente los alumnos harán una lista de aquello que necesitan comprar y cuánto cuesta. 00:01:44
Se trabajará en grupo, que elegirán los productos que se relacionan con sus intereses. 00:01:49
Una vez realizadas las tareas previas pasaremos a la práctica y realizaremos talleres. 00:01:56
El tercer y cuarto día simularemos un comercio en el aula antes de ir a lo que es su entorno. 00:02:03
Los alumnos traerán diferentes objetos, prendas, cosas de sus casas 00:02:09
y habrá un taller de etiquetado, de creatividad, de publicidad y marketing 00:02:13
y, por último, un taller de moneda y timbre. 00:02:20
El comercio se desarrollará el último día de la semana. 00:02:24
La situación de aprendizaje se llevará a cabo en el primer trimestre durante una semana 00:02:28
y vamos a evaluar esta situación de aprendizaje a través de una heteroevaluación 00:02:33
donde comprobaremos si han alcanzado los objetivos de aprendizaje planteados. 00:02:42
Se crearán unos criterios de evaluación para comprobar mediante las técnicas de evaluación sistemática y desempeño 00:02:47
y análisis de los alumnos. 00:02:52
Los resultados obtenidos se registrarán en una rúbrica con los indicadores del logro. 00:02:55
Y con esto finalizamos la tarea número 3. 00:03:01
A continuación paso a explicar la tarea número 4, la práctica número 4. 00:03:07
En esta práctica número 4 he elegido el itinerario de cuaderno de raíces. 00:03:17
Ahí he creado tres categorías evaluables que son los ítems, las tareas y los controles 00:03:29
y también he puesto un modelo de calificación con los porcentajes. 00:03:37
Para mi presentación he elegido la actividad evaluable que tenía que ver con las tareas 00:03:43
que va dirigida a sexto curso de primaria en el área de matemáticas 00:03:52
y donde se va a llevar a cabo un taller de problemas. 00:04:01
Contiene calificación alfa o numérica y la fecha de inicio va a ser el 14 de junio. 00:04:08
Va a haber comunicación, se va a mostrar y se va a comunicar a las familias la nota 00:04:16
para que sepan la calificación que han tenido sus hijos en esta actividad evaluable. 00:04:23
Ahí y con cada una de las categorías se ha hecho una actividad que se evalúa igualmente. 00:04:36
A continuación paso a explicar la tarea, la práctica número 5 00:04:45
donde he hecho una presentación en PowerPoint que he titulado 00:04:59
El espacio de las actividades con diferentes ritmos de aprendizaje. 00:05:09
En el que se va a trabajar la situación de aprendizaje explicada en la tarea número 3 00:05:17
con la que he empezado anteriormente. 00:05:23
En el icono que pone inicio he puesto un enlace a la mediateca de Educamadrid 00:05:27
donde se pueden ver las instrucciones para realizar las actividades que vas a llevar a cabo. 00:05:41
Pongo tres puntos importantes que son 00:05:52
debes leer con tranquilidad, es obligatorio hacer actividades hasta el número 3 00:05:55
tienes una parada donde puedes resolver dudas que tengas para llegar a la meta y les doy ánimo. 00:06:00
Y ahí también he introducido un icono con una explicación con un audio 00:06:07
donde facilito a los alumnos la explicación de este paso. 00:06:16
En el primer icono he insertado un vídeo con contenidos que se van a trabajar de subas y restas. 00:06:25
Que es el que a continuación veis de subas y restas. 00:06:45
En el siguiente icono, en el segundo icono he insertado un Geniali para seguir trabajando los contenidos. 00:06:57
Este es el Geniali que van a tener los alumnos para poder posicionar en la suma y en la resta. 00:07:11
En el tercer icono he puesto una ficha interactiva para seguir posicionando más en los contenidos. 00:07:25
Esta sería la ficha que tienen que rellenar. 00:07:41
Me sobra, me falta para posicionar en el tema de las compras, en las sumas y restas a nivel cálculo mental. 00:07:46
Y al finalizar la ficha lo han terminado y pueden ver cómo les ha salido esa ficha. 00:07:58
En el icono número 4 está lo que os decía del respostaje donde pueden solucionar dudas. 00:08:10
Y es un vídeo que trata sobre las sumas y las restas y los problemas matemáticos. 00:08:22
En el icono número 4 hay un vídeo donde se produccioniza cada vez más en ese tema. 00:08:30
Que nos habla sobre todo el repaso de las sumas. 00:08:46
Y por último y para terminar estaría la meta con un cajón para evaluar lo aprendido por parte de mis alumnos. 00:08:53
Que me daría un feedback de lo que han aprendido mis alumnos. 00:09:06
Aquí a continuación os hablo y ahí vienen varias preguntas para trabajar sobre el contenido. 00:09:09
Y con esto se terminaría la tarea número 5. 00:09:22
Todas estas actividades, por supuesto, todas las prácticas las he subido a la aula virtual y he mandado el enlace de la URL. 00:09:28
Muchas gracias por todo. 00:09:40
Idioma/s:
es
Autor/es:
YOLANDA RODRÍGUEZ
Subido por:
Yolanda R.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
8
Fecha:
15 de julio de 2023 - 0:02
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI VIRGEN DE LOS REMEDIOS
Duración:
09′ 47″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
186.76 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid