TERERA B VE
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días, soy Nuria García Iglesias, voy a realizar la tercera evidencia de innovación metodológica,
00:00:00
una de las actividades que favorece el aprendizaje entre iguales y o autorregulado.
00:00:10
Aquí tenéis la infografía en PDF y me dispongo a explicarla.
00:00:17
La clase queda dividida por grupos de 4, se debe a los tiempos del Estreo de Israel,
00:00:24
se va a hacer un eje cronológico grupal, el aula es primero de la ESO
00:00:29
y los espacios van a ir cambiando según las necesidades
00:00:35
la aula de religión, la sala de artes, sala informática y el pasillo
00:00:38
en la primera sesión cada grupo se le asigna un tiempo
00:00:42
determinado para la creación de ese eje cronológico
00:00:46
se reparten los roles y se reparte el trabajo de investigación
00:00:49
trabajamos la competencia lingüística y la competencia digital
00:00:52
En la segunda sesión el trabajo de investigación continúa porque hay una presentación digital libre manual
00:00:55
y no solamente tienen que buscar acontecimientos importantes sino una imagen que muestre el arte de la época
00:01:01
También incluir un versículo de un capítulo del libro que le haya tocado trabajar en ese rango
00:01:09
y trabajamos las mismas competencias más incluimos la de conciencia y expresión cultural
00:01:16
En la tercera y la cuarta sesión nos trasladamos a la sala de artes, allí los profesores de artes les ayudará a crear ese eje cronológico de manera manual también
00:01:22
y además utilizaremos un entorno de diálogo donde intercambiaremos las dudas o las preguntas que hayan resultado del foro que tenemos publicado en Clergo
00:01:32
En estas sesiones se trabaja la competencia lingüística digital, la competencia de conciencia y expresión culturales y añadimos la personalidad social y aprender a aprender.
00:01:45
En la quinta sesión el eje cronológico se hace una puesta en común y se ordena, de tal manera que trabajamos las siguientes competencias, aquellas incluyen la matemática, la ciencia y tecnología y la ingeniería.
00:01:56
En la sexta y séptima sesión se hace un cajú, aquí necesitamos trasladar el aula a la aula de informática y también se trabajan las competencias que aquí indico.
00:02:10
Es gamificación, se aprende jugando para que el alumnado también se divierta aprendiendo.
00:02:21
Dos páginas web que se utilizan para que el alumno tenga el trabajo de forma más asequible.
00:02:27
La octava sesión se trabaja un folio creatorio para repasar contenidos y la colaboración se comparte con ellos estos ítems a través de Google Classroom.
00:02:34
Aquí hay una imagen de uno de los proyectos expuesto en el pasillo para compartir con sus compañeros.
00:02:44
Espero que os haya gustado y cualquier duda estoy a vuestra disposición. Muchas gracias por escucharme.
00:02:51
- Subido por:
- Nuria G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 13 de octubre de 2023 - 11:17
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC MENESIANO
- Duración:
- 03′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 125.96 MBytes