Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Presentación del kit de Robótica para Micro:Bit
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo de la Presentación del kit de Robótica para Micro:Bit
Bienvenidos a este primer vídeo del kit de robótica para Microbit.
00:00:29
Este material ha sido diseñado para trabajar tecnología en secundaria,
00:00:33
con proyectos que combinan programación, sensores y electrónica práctica.
00:00:38
Vamos a conocer su contenido, cómo organizarlo correctamente y qué necesitamos para empezar a usarlo en clase.
00:00:44
Dentro de la caja, encontrarás ayuda visual para identificar y organizar todos los componentes del kit.
00:00:51
Los separadores de cartón están numerados para facilitar el montaje y en el fondo de cada compartimento se indica qué componente va en cada uno.
00:00:58
Esto permite que el material esté siempre ordenado, facilitando el uso en el aula y la recogida posterior.
00:01:07
También cuentas con una guía de actividades incluida en el kit.
00:01:14
Esta guía contiene una descripción clara de cada componente, imágenes de conexión y ejemplos de programación con bloques MakeCove.
00:01:18
Está pensada para que tanto docentes como alumnos puedan seguir cada práctica sin complicaciones.
00:01:25
El kit se entrega en una caja con separadores numerados.
00:01:33
Para montarlos, colocamos primero los separadores verticales, piezas 3 y 4, y luego los horizontales, piezas 1 y 2.
00:01:38
Al terminar, tendremos una estructura con compartimentos definidos para clasificar cada componente.
00:01:46
Esto facilita el trabajo en el aula y ayuda a mantener todo en orden entre sesiones.
00:01:53
El contenido del kit incluye
00:01:59
La placa microbit
00:02:01
Una placa de expansión para motores y sensores
00:02:03
Dos servos de 180 grados y un servo de rotación continua, 360 grados
00:02:07
Dos motores de corriente continua con reductora
00:02:14
Una tira del SRGB tipo NeoPixel
00:02:22
Sensores, de luz, humedad y temperatura, de distancia ultrasonica, de humedad del suelo, de presencia P y R, y siguelíneas
00:02:26
Ruedas
00:02:36
Portapilas
00:02:42
Cables Dupont y tornillería
00:02:48
Un chasis completo con soportes y separadores
00:02:55
Todo lo necesario para construir y programar distintos proyectos de robótica educativa
00:03:11
La microbit es una placa pequeña, de tan solo 4 por 5 centímetros, que incorpora matriz de LEDs, botones, sensor de movimiento, brújula y Bluetooth.
00:03:30
Es ideal para aprender a programar desde cero y compatible con MakeCode, donde se pueden usar bloques o código en JavaScript y Python.
00:03:42
El chasis permite construir robots móviles con estructura modular.
00:03:50
Incluye zonas de montaje para motores, sensores y placas.
00:03:55
Con los sensores siguelíneas y de ultrasonido, y los motores con ruedas, podrás crear un robot autónomo que siga líneas o evite obstáculos.
00:04:00
Organizar el kit desde el principio facilita el trabajo en clase y permite aprovechar mejor el tiempo.
00:04:10
Una vez clasificado todo el material, estarás preparado para empezar a programar, montar prototipos y experimentar con tus alumnos.
00:04:16
En el siguiente vídeo te mostraremos cómo preparar tu ordenador y cómo acceder al entorno de programación Makeover.
00:04:24
- Etiquetas:
- Código Escuela 4.0_M
- Autor/es:
- Código Escuela 4.0_Madrid
- Subido por:
- Ce40 madrid
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 15
- Fecha:
- 12 de junio de 2025 - 13:03
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- C RECURSOS Código Escuela 4.0
- Duración:
- 04′ 51″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 133.90 MBytes