Aula Virtual y Evaluación
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Este aula virtual está diseñada para los alumnos de formación profesional básica en el módulo de tratamiento informático de datos.
00:00:00
Lo que aparece básicamente en el encabezamiento de este primer módulo consiste entre ellos, como ven, una evaluación de la práctica docente para cada uno de los trimestres,
00:00:07
La bienvenida, la guía del curso con sus criterios de evaluación y calificación y la ponderación de las calificaciones, además de actividades transversales que vamos a ir realizando a lo largo del curso.
00:00:19
Por otro lado, hay actividades de evaluación inicial y que se va a valorar más o menos los niveles que aportan estos alumnos.
00:00:35
Las unidades didácticas se estructuran todas de forma similar, es decir, unidades con libros de trabajo donde aparecen los contenidos, cuestionarios una vez que hemos ido realizando o tratando esos contenidos.
00:00:45
También tenemos actividades, por ejemplo, H5P con adaptaciones en las que se escuchan las preguntas, los cursigramas o supras de letras. Realizaremos algunas tareas que se van pidiendo y, bueno, finalmente tendremos unas actividades finales como el mapa conceptual, enséñame tu cuaderno o cuestionarios finales.
00:01:00
juegos también para afianzar esos contenidos y todas las unidades didácticas están estructuradas
00:01:28
prácticamente del mismo modo. La matriculación de los alumnos las llevo a cabo yo normalmente
00:01:34
para que no haya ningún problema con este tipo de alumnos para empezar el curso desde
00:01:41
En cuanto a las calificaciones, se establece un indicador, bueno, una configuración de las calificaciones en función de esa ponderación que se ha establecido desde el principio del curso.
00:01:48
y los alumnos tienen acceso a cada una de las calificaciones que se van a realizar de forma diaria,
00:02:09
de tal manera que se establecen unos ejercicios para cada una de las evaluaciones
00:02:20
con una media de esos ejercicios para cada evaluación
00:02:27
Y también tenemos la ponderación, en este caso, del cuaderno y el mapa conceptual, además de, a lo mejor, alguna otra actividad que pueda ser ponderada, en este caso, al 10%.
00:02:33
Los exámenes también se realizan en el aula virtual con una ponderación, en este caso, por ejemplo, del 40%. Hay un comportamiento con un 10%, que básicamente es la actitud, la participación, etcétera, y todas las evaluaciones están prácticamente en la misma ponderación.
00:02:52
¿Qué significa eso? Que al finalizar el curso la nota máxima acaba siendo del 10 como aparece ahí.
00:03:13
También lo que hacemos es establecer o configurar una serie de insignias para tener en cuenta que se van a crear en Canva
00:03:22
Y animar o motivar a los alumnos, por ejemplo la de sigue avanzando o sigue así y la de buen trabajo para determinadas opciones
00:03:35
Bueno, el curso en sí tiene una estructura, como ven, a lo largo de los distintos trimestres, muy parecida y todos los alumnos tienen una retroalimentación diaria para que puedan irse valorando cómo van a lo largo del curso.
00:03:48
Se pueden extraer también una serie de desgloses o registros informes
00:04:14
Hay un repositorio de preguntas y un banco de preguntas con las que se van a establecer, por ejemplo, los cuestionarios
00:04:21
O se van a crear los cuestionarios
00:04:33
Por ejemplo, creamos una serie de cuestionarios en la que, como ven, más o menos la configuración puede ser de múltiples formas.
00:04:35
Se establece una temporalización y los alumnos contestan a esas preguntas en un tiempo determinado, en este caso al principio un minuto.
00:04:49
- Subido por:
- Soledad P.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 4 de julio de 2023 - 21:07
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1366x768 píxeles
- Tamaño:
- 78.16 MBytes