Plataforma de gestión de aprendizaje - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En el video se observa la organización del Aula Virtual de EducaMadrid, sus bloques y las herramientas que utilizo
En este vídeo voy a mostrar el espacio de aprendizaje que utilizo con mis alumnos
00:00:06
y también mostraré aspectos relacionados con la evaluación y la matriculación.
00:00:12
Como decía, como espacio de aprendizaje compartido utilizo el aula virtual de Ducamadrid
00:00:20
porque es un entorno seguro y confiable para gestionar los contenidos y también otros aspectos del curso
00:00:26
como pueden ser la tutoría o el módulo de formación en centros de trabajo.
00:00:40
Esta es la pantalla donde se observan todos los cursos que tengo disponibles este año.
00:00:48
Hay cursos directamente relacionados con la docencia, como microbiología clínica o formulación magistral, que aparecen como destacados, y también otros relacionados con la gestión del centro, como puede ser actividades extraescolares o claustro.
00:00:54
Si entramos a uno de estos cursos, por ejemplo, microbiología clínica, podemos observar cómo aparece organizado en distintos bloques.
00:01:10
Primero nos encontramos un bloque general que contiene un foro de avisos y distintos recursos útiles para los alumnos,
00:01:29
como las normas de aula, grupos de prácticas, el resumen de la programación.
00:01:39
En este bloque general también aparece la etiqueta que regula las normas básicas de uso para Internet que compartí con ellos a principio de curso.
00:01:44
Después, las distintas unidades didácticas se organizan por bloques y en cada una de ellas tengo colgados distintos recursos.
00:01:59
Pueden ser directamente la presentación en PowerPoint del tema, actividades de desarrollo de los contenidos del tema.
00:02:10
También aparece la entrega de algunas tareas, como las propias actividades o en este caso la entrega del cuaderno de prácticas.
00:02:19
En otras unidades encontramos distintos recursos como puede ser. Aquí he incluido una herramienta externa que es una rueda de palabras de EducaPlay. Esta rueda de palabras me va a permitir evaluar uno de los contenidos del módulo.
00:02:26
Si volvemos hacia atrás al curso, podemos ver que en otros bloques están incluidos vídeos, como podemos ver aquí.
00:02:49
En estos vídeos, los alumnos los van a visualizar antes del inicio de la explicación del módulo para iniciar una introducción a estos contenidos.
00:03:09
Y, por último, en otros casos nos vamos a encontrar también cuestionarios. Estos cuestionarios me van a permitir evaluar los contenidos del módulo. Aquí vemos uno en el módulo, en la unidad 7. Este cuestionario está programado que se realice el martes 30 de mayo y lo podemos previsualizar.
00:03:22
Pues aquí está.
00:03:50
Bien, si volvemos a la página general del módulo de Microbiología Clínica, en este caso, pues podemos observar también que los participantes se matricularon al principio de curso mediante el método de automatriculación,
00:03:55
Utilizando una clave que les proporcioné y como se puede observar aquí, pues hay 27 participantes matriculados.
00:04:16
Por último, observamos también el libro de calificaciones. Mediante el libro de calificaciones lo utilizo para incluir todas las actividades prácticas que he realizado con mis alumnos y que han sido evaluadas utilizando el aula virtual.
00:04:26
Y también mediante este libro de calificaciones hago las medias y invierto directamente la nota en raíces.
00:04:48
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Rosa Mª Salazar García
- Subido por:
- Rosa M S.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 27 de mayo de 2023 - 17:47
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES VILLAVERDE
- Duración:
- 05′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.89:1
- Resolución:
- 1376x728 píxeles
- Tamaño:
- 103.53 MBytes