Evidencia 1: Gestión de plataforma de aprendizaje y evaluación - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Evidencia 1: Gestión de plataforma de aprendizaje y evaluación
El nombre es Enar Martínez y voy a aportar la Evidencia 1, Gestión de Plataforma de
00:00:00
Aprendizaje y Evaluación de la Categoría de Evidencias Fundamentales.
00:00:04
En mi caso voy a ampliar el aula virtual de Google Classroom.
00:00:08
En este vídeo voy a ir mostrando cada uno de los ítems que indica la rúbrica.
00:00:11
La plataforma que he creado está actualizada y tiene a estudiantes matriculados, como se
00:00:15
puede observar en la pantalla.
00:00:20
He incluido una guía didáctica del curso con los objetivos, los contenidos, la temporalización,
00:00:21
los criterios de evaluación y de calificación.
00:00:29
El aula se encuentra estructurado por temas y estos bloques están directamente relacionados
00:00:32
con las unidades didácticas recogidas en la guía didáctica y programación de la
00:00:38
materia.
00:00:42
Además, existe un apartado para concursos que se va a ir desarrollando durante el curso.
00:00:43
El aula virtual también muestra la secuencia didáctica de cada unidad.
00:00:49
Las unidades se desarrollan mediante tareas en las que se desarrollan experiencias de
00:00:54
aprendizaje con metodologías didácticas como el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje
00:00:58
basado en proyectos, learning by doing y clase invertida.
00:01:03
Vamos a ver algunos de ellos.
00:01:06
Tenemos por ejemplo esta práctica por parejas, que es un ejemplo de aprendizaje colaborativo.
00:01:10
Deben crear un Padlet, configurarlo y compartirlo con sus compañeros para mantenerlo actualizado
00:01:18
sobre un determinado tema.
00:01:23
En este caso, sobre los medios de comunicación inalámbricos.
00:01:25
También tenemos una serie de prácticas individuales, por ejemplo tenemos este trabajo de mampostería
00:01:30
en el que deben realizar una parte a nivel digital realizando una presentación y por
00:01:35
otro lado deben realizar la segunda parte en el taller, en el aula.
00:01:40
Tenemos también prácticas grupales donde deben desarrollar una serie de preguntas
00:01:48
mediante unos artículos y responder unas preguntas y también tenemos simuladores.
00:01:55
Dentro del aula de aprendizaje se integran contenidos digitales, tanto externos como
00:02:06
propios del entorno Google Workspace, Google Docs, formularios y hojas de cálculo.
00:02:09
En este caso vamos a observar diferentes tipos de evaluación que se encuentran integradas
00:02:14
en Google Classroom.
00:02:19
Tenemos la evaluación que se puede resolver mediante formularios de Google.
00:02:22
Tenemos una serie de preguntas para responder mediante párrafos, un vídeo y también tenemos
00:02:30
unas preguntas, simplemente tenemos que etiquetar la respuesta que consideremos correcta.
00:02:38
También tendremos la coevaluación, en este caso responderíamos a una serie de fichas,
00:02:47
tenemos una ficha no adaptada y una ficha adaptada dependiendo de las necesidades de
00:02:54
los estudiantes para posteriormente realizar la coevaluación en el aula.
00:03:00
También tenemos quiz que se realiza mediante otras plataformas externas como Kahoot para
00:03:07
así realizarlo por parejas y diferentes prácticas.
00:03:12
Muy bien, en cuanto a la accesibilidad se han añadido los siguientes elementos a través
00:03:25
del navegador.
00:03:32
Tenemos en primer lugar un traductor, en segundo lugar un zoom, también tenemos un lector
00:03:33
de texto dando a edición, habla y aquí clicaríamos en iniciar locución, ahora mismo no puedo
00:03:43
porque estoy grabando y tendríamos un adaptador visual para conseguir más legibilidad y lecturabilidad
00:03:50
así como mayor contraste para alumnos con dislexia.
00:03:56
En este caso tendríamos que darle a mostrar lector, vamos a ver un ejemplo, aquí lo tendríamos.
00:04:00
Por último, en cuanto a las rúbricas tendríamos, por ejemplo, en la reflexión sobre la inteligencia
00:04:22
artificial se incluye una rúbrica vinculada a una determinada tarea de la que disponen
00:04:34
en todo momento los alumnos.
00:04:41
Bueno este sería uno de mis espacios virtuales, muchas gracias por su atención y hasta pronto.
00:04:44
- Autor/es:
- Henar Martínez Casais
- Subido por:
- Henar M.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 29 de agosto de 2023 - 23:36
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR ES COLEGIO SAN FRANCISCO
- Descripción ampliada:
- TRANSLATE with x English ArabicHebrewPolish BulgarianHindiPortuguese CatalanHmong DawRomanian Chinese SimplifiedHungarianRussian Chinese TraditionalIndonesianSlovak CzechItalianSlovenian DanishJapaneseSpanish DutchKlingonSwedish EnglishKoreanThai EstonianLatvianTurkish FinnishLithuanianUkrainian FrenchMalayUrdu GermanMalteseVietnamese GreekNorwegianWelsh Haitian CreolePersian TRANSLATE with COPY THE URL BELOW Back EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal Back TRANSLATE with x English ArabicHebrewPolish BulgarianHindiPortuguese CatalanHmong DawRomanian Chinese SimplifiedHungarianRussian Chinese TraditionalIndonesianSlovak CzechItalianSlovenian DanishJapaneseSpanish DutchKlingonSwedish EnglishKoreanThai EstonianLatvianTurkish FinnishLithuanianUkrainian FrenchMalayUrdu GermanMalteseVietnamese GreekNorwegianWelsh Haitian CreolePersian TRANSLATE with COPY THE URL BELOW Back EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal Back
- Duración:
- 04′ 51″
- Relación de aspecto:
- 1.54:1
- Resolución:
- 1280x832 píxeles
- Tamaño:
- 15.25 MBytes