Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Mindfulness-Ticoterapia - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
bienvenidos a tico terapia un podcast de nueve capítulos sobre técnicas de relajación durante
00:00:00
estos nueve capítulos se analizarán algunas técnicas de relajación como el arte terapia
00:00:14
terapia de flotación asmr musicoterapia yoga aromaterapia mindfulness respiración y deporte
00:00:18
esperemos que os guste bienvenidos a otro capítulo de tico terapia mi nombre es ricardo torres
00:00:26
y en el episodio de hoy trabajaremos una técnica llamada Mindfulness.
00:00:43
Consiste en entrenar a la mente para que pueda estar en el presente completamente,
00:00:47
en lugar de divagar entre preocupaciones, recuerdos o miedos futuros.
00:00:51
Se trata de conectar con el momento presente para vivir con plenitud nuestras vidas.
00:00:55
Las propuestas de investigación y práctica del Mindfulness
00:01:00
tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en unos términos muy concretos
00:01:03
y no están vinculadas a una religión o una filosofía de vida determinada,
00:01:08
Por lo tanto, la práctica del mindfulness está desvinculada de creencias religiosas y filosofías de vida concretas.
00:01:12
Es, simplemente, una práctica que puede convertirse en herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas de manera demostrable.
00:01:19
Para resolver dudas sobre este tema, mi compañera Mónica le hará una entrevista a una conocedora del tema.
00:01:27
Bienvenida, Mónica.
00:01:32
Hola, Ricardo. Soy Mónica Vescos y para responder a las preguntas más frecuentes le haremos una entrevista a Juliana Guzmán, la especialista en el tema.
00:01:33
Hola Mónica, hola Ricardo, estoy encantada de estar aquí
00:01:41
Bueno, comencemos con las preguntas
00:01:45
¿Cuándo nos recomiendas practicar el mindfulness?
00:01:47
Es recomendable practicarse durante media hora al día
00:01:50
aunque se recomienda empezar con sesiones más cortas
00:01:53
para ir construyendo poco a poco el hábito de la meditación
00:01:55
¿Dónde deberíamos realizar el mindfulness?
00:01:58
El lugar ideal para practicarlo es un sitio en donde no haya ruido
00:02:02
nos sintamos cómodos y donde no nos vayan a interrumpir
00:02:05
para tener toda nuestra atención en la meditación
00:02:08
Puedes hacerlo en lugares abiertos como tu jardín o en un parque cercano o una habitación en tu casa
00:02:11
¿En qué posición recomiendas practicarlo?
00:02:16
Se recomienda sentarse cómodamente en el suelo
00:02:20
Importante que la espalda esté recta para poder facilitar la respiración, haciendo la meditación efectiva
00:02:22
Es importante asegurarse de que todo tu cuerpo esté libre de tensión
00:02:27
Es buena idea dejar caer los brazos sobre las caderas
00:02:31
Puedes utilizar un cojín o un elemento que te ayude a estar más cómodo
00:02:33
¿Y finalmente por qué debemos practicar el mindfulness?
00:02:37
Hay muchos estudios que han revelado que practicar media hora de mindfulness alivia síntomas de trastornos como depresión o ansiedad.
00:02:41
Es una técnica muy efectiva para estudiantes que pasan por un periodo de exámenes y se encuentran muy nerviosos y con mucha presión encima.
00:02:48
Además, la meditación mejora la memoria, la autoconciencia, la capacidad de concentración e incluso la inteligencia emocional.
00:02:54
Muchas gracias. Ahora mi compañero Ricardo va a hacer una pequeña meditación narrada para practicar el mindfulness con la ayuda de Juliana.
00:03:01
Bienvenidos a esta meditación guiada.
00:03:14
Ahora busca un lugar en el que te sientas cómodo y en donde no vayas a ser interrumpido en los próximos minutos.
00:03:16
Para empezar, vamos a hacer un scan de todo nuestro cuerpo.
00:03:25
Vamos a acomodar la espalda e empieza a relajar cada músculo de tu cuerpo.
00:03:29
Cierra tus ojos y toma tu momento para escanear tu cuerpo.
00:03:37
Vuélvete consciente de la tensión que puedes estar teniendo en algún lugar
00:03:44
y suéltala inhalando profundamente y exhalando con fuerza.
00:03:48
Notas si en tu cabeza o en un músculo de tu cuello estás guardando alguna sensación que debas soltar
00:03:51
Relaja los músculos de tu cara
00:04:00
Tu mandíbula
00:04:05
Tus hombros
00:04:07
Cualquier cosa que notes está bien
00:04:09
Solo estamos observándonos de manera gentil
00:04:19
Recuerda que cualquier pensamiento que llegue a tu mente y te distraiga está bien
00:04:21
Solo cuando lo identifiques, acepta y déjalo ir para seguir con el ejercicio
00:04:32
Vamos a centrarnos ahora en tu pecho
00:04:43
Tu corazón
00:04:45
Bajamos a tu abdomen y a los músculos de la espalda media y baja
00:04:48
Ahora trae tu conciencia a tu pelvis
00:04:58
Luego tus piernas, tus gemelos
00:05:07
Por último, lleva tu atención hacia tus pies
00:05:10
Hasta la punta de tus dedos
00:05:20
Asegúrate que estén completamente relajados
00:05:22
Y sin ningún tipo de contracción
00:05:32
Poco a poco iremos volviendo al momento presente
00:05:34
Escucha tus alrededores
00:05:41
Siente tu respiración
00:05:43
Siente el lugar sobre el que estás acostado o sentado.
00:05:45
Por último, lentamente abre tus ojos.
00:05:53
Has completado tu meditación. Gracias por seguirla.
00:06:00
Después de este ejercicio, tus niveles de ansiedad y estrés deberían haber bajado notoriamente.
00:06:04
De esta manera, puedes darte cuenta de que si haces una meditación todos los días,
00:06:10
tu calidad de vida va a aumentar y podrás sobrellevar tu día a día de una mejor manera.
00:06:14
con esto concluimos el episodio de hoy y nos vemos en el próximo capítulo de
00:06:19
psicoterapia para descubrir más técnicas de relajación
00:06:24
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Ricardo Torres, Juliana Guzmán, Mónica Bescós
- Subido por:
- Ricardo T.
- Moderado por el profesor:
- Paloma Monturiol Pozo (pmonturiolpozo)
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 26
- Fecha:
- 18 de abril de 2024 - 13:55
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES JOSÉ GARCÍA NIETO
- Duración:
- 06′ 49″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 51.07 MBytes