Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Proceso de Admisión 24-25

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de enero de 2024 por Cp emiliocasado alcobendas

79 visualizaciones

Hola, buenas tardes. En este segundo vídeo os vamos a explicar los aspectos relativos al proceso de admisión para la solicitud de plaza, 00:00:00
pero no solamente los aspectos que se establecen en la resolución administrativa, 00:00:08
sino que vamos a intentar ahondar en todos los detalles que hagan que realicéis el proceso de la manera más garantista posible, 00:00:13
porque a pesar de que hay libertad de elección de centro educativo, 00:00:20
veréis que también hay una serie de condicionantes que os sitúan en un punto de partida diferente 00:00:25
o con diferentes posibilidades con respecto de otras familias solicitantes. 00:00:30
Vamos a comenzar con los datos más objetivos, que es el calendario de actuaciones que tiene el proceso. 00:00:38
Debéis estar atentos a cada uno de los pasos con las fechas que se establecen, tal como tenéis en la presentación. 00:00:44
Primero, el proceso comienza con la presentación de las solicitudes, las fechas que veis en la presentación. 00:00:50
Una vez terminada la presentación de solicitudes, se publica un listado provisional de las solicitudes que se han hecho en los centros en primera opción 00:00:57
y tenéis que comprobar que efectivamente estáis en este listado. Si no es así, tenéis un plazo de tres días de reclamación. 00:01:08
Terminado este plazo de reclamación, se realiza el sorteo de desempate en el que, a través de una serie de algoritmos matemáticos, 00:01:15
se elige la empresa del apellido por la que se va a realizar el desempate entre aquellos niños que tengan la misma puntuación. 00:01:27
Después, se establece un listado provisional con el baremo en el que tenéis que comprobar que vuestras opciones están bien valoradas, bien maremadas. 00:01:35
Si no es así, igual que antes, también tenéis un proceso de reclamación. 00:01:45
Después, se publica una lista definitiva con el baremo tras las reclamaciones que se hayan presentado 00:01:50
y todas las plazas a las que habéis solicitado. 00:02:00
Y, por último, se publica la lista de admitidos. 00:02:05
Pero tenéis que estar atentos porque esta lista de admitidos no supone que tengáis ya la plaza, sino que es la plaza que se ha adjudicado. 00:02:08
Para consolidarla y confirmarla, tendréis que proceder a matricular al niño en el centro en el que ha sido admitido 00:02:16
y ya una vez hecha la matricula, ya sí habréis consolidado la plaza que se os ha asignado en el proceso de admisión. 00:02:23
Como os decía, el proceso comienza con la solicitud de plaza. 00:02:36
Para eso tenéis que entregar la solicitud a través de la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid 00:02:39
o bien en el centro que habéis elegido en primera opción de manera presencial. 00:02:45
En nuestra página web tenéis el enlace, el acceso a la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid 00:02:49
para que os sea más sencillo si optáis a hacerlo de manera telemática. 00:02:56
Si optáis a hacerlo de manera presencial, debéis recoger el impreso físico en cualquiera de los centros 00:03:02
y entregarlo en el centro que habéis elegido en primera opción. 00:03:07
Tanto de manera presencial como de manera telemática podéis elegir seis colegios que debéis disponer en orden de preferencia. 00:03:11
Yo os aconsejo, y os voy a remarcar esta idea a lo largo de la presentación, 00:03:21
que pongáis los seis centros, aunque el último no sea el que más os apetece, por lo que os voy a explicar un poquito más adelante. 00:03:26
Después, junto con esta solicitud, tenéis que apuntar toda la documentación que justifique el baremo, 00:03:34
es decir, los puntos con los que accedéis a las plazas que solicitáis en cada una de las opciones que habéis puesto. 00:03:40
Como os digo, el baremo, toda la documentación relativa al baremo, lo tenéis que presentar junto con la solicitud, 00:03:45
tanto si lo hacéis de manera telemática como si lo hacéis de manera presencial. 00:03:52
Tened en cuenta dos aspectos muy importantes. 00:03:56
Primero, que no se pueden duplicar las solicitudes, porque si se detectan solicitudes duplicadas, 00:03:59
bien porque las habéis presentado de manera telemática y presencial, o bien porque las habéis presentado en dos centros, se anulan ambas. 00:04:06
También que debe estar firmado por ambos progenitores, si no, no va a ser admitida. 00:04:14
Si vuestro niño, además, tiene necesidades educativas especiales, 00:04:20
este proceso lo tenéis que hacer a través de la unidad de programas educativos y poneros en contacto con el servicio de apoyo a la escolarización de ACNES. 00:04:24
Cualquier duda que os surja sobre esto, no dudéis en llamarnos al centro para que os podamos ayudar. 00:04:32
Ahora os vamos a explicar cómo se adjudican las plazas una vez que hayáis hecho el proceso de admisión. 00:04:39
Este es probablemente el punto más complejo, porque vamos a intentar daros todos los pequeños detalles que tenéis que tener en cuenta 00:04:45
y describir el procedimiento para que de alguna manera podáis tener las mayores de las garantías. 00:04:53
Fijaos que una vez que vosotros habéis hecho la solicitud y se han entregado todas las solicitudes y ha terminado el plazo, 00:05:02
se aplica el baremo a todas las opciones que habéis puesto. 00:05:09
Se barema, como digo, cada una de las opciones que os he recomendado que pusierais las seis. 00:05:13
Después se ordenan las solicitudes en primer lugar según puntuación en las primeras opciones y a igual puntuación según la letra que haya salido en el sorteo. 00:05:18
Primero, como digo, se contemplan solo las primeras opciones de todas las solicitudes ordenadas por puntuación y por el orden del sorteo. 00:05:32
Entonces se empieza a hacer la adjudicación, se van repartiendo y es posible que llegue un momento que habéis puesto como primera opción 00:05:43
una opción que ya se ha llenado o que por cualquier otra razón no habéis podido entrar. 00:05:51
Entonces no se tiene en cuenta inmediatamente la segunda opción, sino que para hacerlo un poquito gráfico se retiran esas solicitudes 00:05:57
y se sigue repartiendo las primeras opciones hasta que ya están todas valoradas. 00:06:06
Con las solicitudes que no han entrado en primera opción se hace lo mismo con las segundas opciones. 00:06:12
Si al llegar a la segunda opción tampoco se entra por la razón que sea, de alguna manera, y digo gráficamente, se retira para valorar después las terceras. 00:06:18
Así que tened en cuenta que en un centro que llenan sus plazas en primera opción, como es nuestro caso, es complicado poder entrar en segunda opción. 00:06:26
Porque, como os digo, se llenan con primeras opciones. 00:06:38
Y de tal manera que cuando no se entra en la primera opción, en los centros que tienen demanda, es difícil entrar en segunda, tercera. 00:06:41
Por eso os recomendaba que pusierais las seis opciones. 00:06:51
Aunque lo normal es que entréis en la primera o en las primeras que hayáis pedido. 00:06:54
Lo que ha ocurrido en los últimos años, también para que podáis tener una idea, es que en nuestro centro se ha entrado con 12 puntos. 00:07:02
Es lo más normal, que son los que adjudican por la zona. 00:07:12
Como os decía, si optáis en vez de una primera escolarización a un cambio de centro y no os adjudican la plaza en el centro que habéis solicitado, no perdéis la plaza en el centro en el que el alumno estaba matriculado. 00:07:17
Y de la misma manera, si os dan plaza en un nuevo centro, pero decidís no hacer la matrícula, o no formalizáis la matrícula, entonces no perdéis la plaza en el centro en el que el niño estaba matriculado anteriormente. 00:07:30
Pasamos a ver entonces cómo es el baremo. 00:07:46
Hemos dicho que junto con la solicitud hay que apuntar los documentos que justifiquen el baremo, que es la puntuación con la que optáis a la plaza y que debéis justificar. 00:07:49
Paso a indicaros cuáles son los ítems que se valoran, que son los que os he puesto en la presentación. 00:07:57
Y como veis, el que más puntuación da es el de tener hermanos en el centro. 00:08:02
Nuestro centro normalmente llena menos de un tercio de las plazas con los hermanos, es más o menos la cantidad de hermanos que tenemos. 00:08:06
Y luego el siguiente punto que también se valora alto es el vivir en alcobendas. 00:08:16
Como veréis también se puntúan otros aspectos, otros ítems, como por ejemplo vivir en otra localidad con ocho puntos, 00:08:25
o otros aspectos como por ejemplo la condición de familia numerosa o familia monoparental, el parto múltiple, acogimiento, 00:08:35
si existe discapacidad en el alumno o en un familiar en primer grado, padre o hermano. 00:08:45
También si se es víctima de terrorismo o de violencia de género. 00:08:51
Y me gustaría destacar la condición de haber sido antiguo alumno, porque es una de las condiciones que más se dan entre las familias que quieren entrar al centro, 00:08:57
como os indicábamos en la presentación anterior, somos un centro familiar. 00:09:09
Si tenéis la característica de haber tenido ya alguno de vuestros hijos mayores en el centro, o que el papá o la mamá sean antiguos alumnos del centro, 00:09:14
también tenéis cuatro puntos, o el mismo niño que haya tenido que irse y quiera volver. 00:09:25
Además tenéis que tener en cuenta que el consejo escolar también da tres puntos extra en todos los centros, 00:09:31
que puede elegir en la condición que se acuerde, como digo, entre los miembros del consejo. 00:09:44
En nuestro caso se pueden conseguir tres puntos más por una de estas cuatro condiciones que tenemos ahí, que no son separados, 00:09:51
es decir, con cumplir una de las cuatro condiciones tendréis tres puntos más. 00:09:59
Este suele ser un ítem diferenciador y que también os asegura el tener una plaza. 00:10:04
Por la familiaridad del centro procuramos favorecer la conciliación y la cercanía, y por eso el consejo escolar decide dar tres puntos por una de estas características. 00:10:11
Bien porque los abuelos o los papás tengan domicilio laboral o residencia en la zona de influencia que se ha marcado desde el consejo escolar, 00:10:20
que es una zona circundante que realiza como un círculo alrededor del centro y, para que os hagáis una idea, 00:10:28
entran las zonas de Valdelas Fuentes, Fuente Lucha y el Polígono Industrial. 00:10:37
Podéis consultar la zona de influencia en nuestra página web o si tuvierais cualquier duda o no la encontráis o preferirais aseguraros, 00:10:41
pues nos llamáis al centro y nosotros os lo miramos con vosotros. 00:10:48
El segundo punto es porque el niño haya estado escolarizado ya en alguna escuela infantil que también pertenezca a esta zona de influencia, 00:10:54
a la que os digo que entra Valdelas Fuentes, Fuente Lucha, parte del Polígono Industrial o la cercanía al centro. 00:11:04
También por tener primos hermanos en el centro, intentando favorecer la conciliación familiar, 00:11:14
entre los que los miembros de la familia puedan ayudarse a apoyar la escolarización y el acompañamiento de todos los alumnos. 00:11:20
Y, por último, en la misma línea, por ser hijo o nieto de algún trabajador del centro, no solamente profesores, 00:11:27
sino limpieza, cocina, sector administrativo, pues también para facilitar la conciliación. 00:11:34
La documentación que tenéis que presentar en cada caso sería, en el primer caso, el empadronamiento o un certificado laboral. 00:11:41
En el segundo caso, pues un certificado de escolarización en la escuela infantil. 00:11:51
Si se tienen primos hermanos en el centro, pues la documentación que acredite que los papás son hermanos. 00:11:56
Y, en el último caso, pues también alguna documentación que determine la relación de parentesco con el trabajador. 00:12:04
Como os decía, al centro se suele optar con 12 puntos o tradicionalmente en los últimos años ha sido así. 00:12:14
Alguna vez se ha podido entrar en segunda opción y también alguna vez se nos ha quedado algún alumno de 12 puntos fuera. 00:12:22
Pero lo normal es que en primera opción, con 12 puntos, se entre. 00:12:31
En cuanto a la oferta educativa, como somos lineados y la ratio infantil está establecida en mente, 00:12:35
pues tenemos 40 plazas para infantil de 3 años, de las cuales 4 son plazas para NESER, que es lo que se establece prescriptivamente. 00:12:41
En el resto de los cursos hemos hecho una previsión en la presentación, pero es variable. 00:12:56
Así que os recomendamos que si tenéis interés en que vuestro hijo entre en el centro, solicitéis la plaza. 00:13:00
Aunque suele haber poca movilidad, siempre hay repeticiones o situaciones de cambio de domicilio en el alumnado que os pueden dar paso. 00:13:08
Por último, os dejamos algunos puntos de información que puedan ser de vuestro interés y algunos enlaces. 00:13:20
Y os animamos a que realicéis este proceso de la forma más tranquila posible y en conciencia. 00:13:31
Y que os fijéis no solamente en la línea pedagógica y los recursos que tienen los centros educativos, que sin duda son muy importantes, 00:13:38
sino que penséis también en el tipo de centro en el que queréis que crezca vuestro hijo. 00:13:45
No solamente en el entorno pedagógico, sino también en el educativo, en el afectivo, en el social y en el emocional. 00:13:51
En un entorno que aporte valores y le ayuda a crecer de una manera estable y positiva, 00:13:58
con ese acompañamiento que puede hacer la familia, el profesorado y los compañeros, que es lo que nosotros ofrecemos en el cole. 00:14:04
Solo me queda animaros en este proceso, desearos mucha suerte y deciros que seguro que tomáis la mejor de las opciones, 00:14:12
porque los papás a lo largo de la vida van a tener que tomar muchas opciones. 00:14:19
Y no es tanto la opción que se toma, sino el seguir acompañando y sosteniendo a nuestros pequeños a lo largo de su recorrido. 00:14:23
Como digo, si queréis un poquito más de información, no dudéis en llamarnos y consultarnos lo que necesitéis 00:14:32
o preguntarnos vuestro caso más particular y para eso os dejamos algunas direcciones y páginas que puedan ser de vuestro interés, 00:14:37
como es la del centro, que tiene muchísima más información, o la de la Comunidad de Madrid sobre el proceso de admisión, 00:14:44
o la guía del Colegio de Alcomendas, para que podáis consultar la oferta que hay. 00:14:52
Sí que os animamos a que consultéis nuestro Instagram, porque de alguna manera es un recurso que acerca mucho al día a día del centro 00:14:58
y a las actividades y que de alguna manera os pueden hacer palpar cuál es nuestra acción educativa y cómo somos día a día. 00:15:05
Y por lo demás, como digo, sólo me resta desearos muchísima suerte en el proceso y deciros que el equipo de profesores, 00:15:12
de administración y el equipo directivo, yo misma como directora, estaremos a vuestra disposición durante todo el proceso 00:15:19
para acompañaros y ayudaros en cualquier cuestión que queráis plantearnos. 00:15:26
Un saludo. 00:15:32
Subido por:
Cp emiliocasado alcobendas
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
79
Fecha:
29 de enero de 2024 - 15:30
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI EMILIO CASADO
Duración:
15′ 43″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
66.21 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid