REUNIÓN 1ºB - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Amigas, ante la imposibilidad de la realización de una reunión general por la situación en la que nos encontramos,
00:00:00
os mostramos a continuación una breve exposición de los principales puntos a tener en cuenta en el resto del curso.
00:00:06
Por ello, a continuación hablaremos de las normas generales, las normas COVID,
00:00:14
de los contenidos básicos a tratar en las distintas materias y de otros aspectos de interés.
00:00:19
En cuanto a las normas generales del centro, todas ellas están recogidas en el plan de convivencia.
00:00:25
Las más relevantes son el respeto a las personas, compañeros y profesores, el cuidado de las instalaciones y material propio común, la importancia de la actuación coordinada entre la familia y la escuela y la petición de que los niños no traigan a clase juguetes, objetos que puedan ser peligrosos para ellos.
00:00:30
especialmente en la situación en la que nos encontramos, en la que se puede caer al suelo, lo puede coger otro compañero y no es una situación deseable.
00:00:52
Asimismo, queremos recordaros que hay que respetar las normas de entrada y salida del centro.
00:01:04
Si algún niño llega tarde, debe acudir a secretaría y que es necesario justificar las faltas de asistencia, bien con carácter previo o posterior.
00:01:09
Recordaros asimismo que las tutorías podéis solicitarlas cuando consideréis oportuno y son los martes a las 2.
00:01:20
En cuanto a la normativa COVID, a las medidas que llevamos a cabo, los niños, como ya sabéis, deben tener una mascarilla de repuesto por si se rompe o ocurre algo con ella.
00:01:29
Intentamos mantener la distancia de seguridad entre los grupos burbuja.
00:01:44
Desinfectamos las manos al salir y entrar de clase, si van al baño o si vamos a tomar el desayuno.
00:01:50
Intentamos que no compartan el material o en caso de hacerlo que el material sea desinfectado.
00:01:58
Se lleva a cabo un tratamiento adecuado de los residuos y siempre que un niño se encuentra mal, tomamos la temperatura.
00:02:04
En este punto también nos gustaría pedirles que en casa diariamente en la medida de lo posible antes de venir al cole les toméis la temperatura por si podemos evitar que algún niño venga al colegio con algunas décimas de fiebre.
00:02:10
En cuanto a los contenidos a tratar, comenzaremos por el área de lengua castellana. Me gustaría resaltar en primer lugar que es considerable el esfuerzo y el avance que los niños están haciendo en el ámbito de la lectoescritura.
00:02:25
Aún nos queda seguir progresando, pero es importante valorar el trabajo que están o que estáis realizando. Por ello, también en este segundo y en el tercer trimestre daremos importancia a la lectura, a ganar fluidez y a saber lo que estamos leyendo, a coger soltura con la comprensión lectora.
00:02:39
Trabajaremos distintos tipos de texto para poder acceder a la comprensión plena de los mismos.
00:03:02
Así mismo vamos a procurar la consolidación de la escritura, trabajaremos el nombre, los adjetivos y los verbos como distintos tipos de palabra, distintos tipos de texto como comentaba especialmente la descripción, la descripción de personas, de animales y de objetos, los signos de puntuación, los sinónimos y los antónimos, la familia de palabras y las palabras compuestas.
00:03:10
Recordad que no solo tiene valor en la calificación de los alumnos los distintos controles que realizamos, sino también el trabajo diario, el cuaderno o los distintos deberes y tareas que llevan para casa.
00:03:36
En cuanto a matemáticas, fundamental va a resultar seguir reforzando las operaciones matemáticas básicas, especialmente la suma y la resta, y también poner atención en la resolución de problemas, desarrollar estrategias de resolución que les permitan abordar estas situaciones con mayor destreza y mayor confianza.
00:03:51
Seguiremos trabajando los números, la descomposición de los mismos, la representación en decenas de unidades hasta llegar al 100, la suma conllevada como uno de los contenidos fundamentales del área a este curso.
00:04:16
Comenzaremos la iniciación a la multiplicación y el aprendizaje de las tablas de multiplicar más sencillas.
00:04:30
Ya hemos iniciado la medida de magnitudes, de longitud, de capacidad y de masa y el tiempo con el estudio de las horas y los relojes y el dinero con la utilización de billetes y monedas de euro.
00:04:37
Al igual que en el área de lengua tendrá mucho valor el trabajo que los niños desarrollan diariamente en el aula.
00:04:50
En cuanto a los contenidos de inglés, en la unidad 3 van a trabajar, están trabajando los animales de granja, is, are, have, has y los productos de origen animal.
00:05:00
En la unidad 4 los alimentos y las bebidas y en la unidad 5 juguetes y el adjetivo posesivo.
00:05:12
En cuanto a los contenidos de Science, en Natural Science estudiarán los sentidos, los alimentos saludables, las rutinas de higiene y cuidado del cuerpo y los deportes.
00:05:21
Y en Social Science, el hogar y la casa, los tipos de casa, habitaciones y mobiliario, acciones que hacemos en casa, el repaso de la familia y los deportes.
00:05:31
deportes. En cuanto a Arts, seguirán utilizando el material escolar y se basarán en los contenidos
00:05:41
de Science para reforzarlos, pues el cuerpo humano, la casa o la comida. En cuanto a otros aspectos,
00:05:50
nos gustaría invitarle a que las personas, las familias que todavía no lo hayan hecho, accedan
00:05:59
a la aula virtual, lo utilicen de manera más asidua, pues en ella van a encontrar distintas
00:06:05
actividades para poder repasar y reforzar de manera más lúdica los contenidos que trabajamos
00:06:12
en clase. Si alguna familia tiene dificultad para acceder o algún problema para acceder a la
00:06:18
plataforma, en cualquier momento pueden ponerse en contacto con nosotras. También os invitamos a
00:06:27
que visitéis la web del centro, donde encontraréis distintos recursos, información sobre las
00:06:32
actividades que llevamos a cabo de forma mensual en el colegio. Otros aspectos importantes
00:06:37
es el uso de la agenda. Los niños tienen que habituarse a utilizar la agenda como medio
00:06:45
de desarrollar también su autonomía. Es importante que la traigan y la lleven diariamente
00:06:52
y que la reviséis también diariamente. En caso de que los alumnos tengan escrito una nota de casa, sería aconsejable que la traigan en la mano,
00:06:58
porque muchas veces se les olvida entregárnosla o ese día no apuntamos nada en la agenda o está Laura o estoy yo y se les olvida después mostrárnoslo a una de las dos.
00:07:09
entonces mejor que lo lleven en la mano. En cuanto a los materiales, es importante que los niños comiencen a hacerse más responsables de su propio material.
00:07:20
Muchas veces no tienen lápiz, no tienen goma o no encuentran el pegamento, entonces sería oportuno que en casa diariamente revisen si tienen al menos un lápiz y un borrador,
00:07:31
porque a veces es complicado encontrar 12 lápices en el momento en el que necesitamos usarlos.
00:07:43
Los deberes los llevarán a casa casi diariamente porque consideramos que es necesario que desarrollen un hábito de estudio.
00:07:50
Por tanto, vamos a hacerlo así. Diariamente les enviaremos tareas, aunque sean breves.
00:08:01
En caso de que algunos de estos deberes no sean entendidos por los niños o tarden demasiado tiempo en hacerlo, nos lo anotáis en la agenda y en clase resolvemos el problema que haya surgido.
00:08:09
En cuanto a las actividades complementarias, como pueden entender, dependerá de cómo vaya evolucionando la situación en la que vivimos.
00:08:22
No podemos establecer de manera fija las actividades complementarias que se van a llevar a cabo.
00:08:31
iremos informando cuando tengamos conocimiento de las mismas. Por último, nos gustaría recordar
00:08:38
que a final de curso, en torno a mayo, se realiza una evaluación final de las áreas troncales en
00:08:45
las que se valora los conocimientos adquiridos por los niños a lo largo del curso y que es
00:08:55
llevado a cabo por otro maestro del centro, no por el maestro que imparte lengua, que imparte mate o
00:09:02
que imparte inglés en ese caso. Y finalmente, otras consideraciones importantes, nos gustaría que
00:09:09
siempre que ocurran en casa o a nivel personal situaciones que puedan afectar a los niños no
00:09:17
lo comuniquéis porque entenderemos mejor el comportamiento, la actitud que tienen esos días,
00:09:22
que hay que intentar ayudarles, pero teniendo siempre en cuenta que deben ir ganando autonomía en su propio trabajo, que hay que escucharles y que se expresen adecuadamente, que vayan poniendo nombre a sus sentimientos, emociones y, como he indicado anteriormente, que es conveniente que desarrollen un horario de trabajo en casa.
00:09:28
Un horario fijo en el que en un ratito del día lo dediquen a los deberes o lo dediquen a leer un libro o a realizar una actividad del aula virtual.
00:09:50
- Subido por:
- M.cristina M.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 89
- Fecha:
- 24 de febrero de 2021 - 22:52
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI NTRA. SRA. DE FATIMA
- Duración:
- 10′ 04″
- Relación de aspecto:
- 4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
- Resolución:
- 960x720 píxeles
- Tamaño:
- 56.45 MBytes