Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Actividades Navidad 2023-2024 Primaria - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Actividades celebración Navidad 2023-2024 Alumnos de Primaria
Buenos días y bienvenidos.
00:00:00
Y digo bienvenidos porque después de tanto tiempo ya tenía ganas de volver a encontrarme así con vosotros
00:00:06
y que también pudierais disfrutar un ratito con nuestros hijos y lo que han preparado todos.
00:00:14
al principio daros las gracias
00:00:23
dar las gracias a la escuela
00:00:25
os invito a que vengáis a verla
00:00:27
porque es una maravilla
00:00:29
lo mismo
00:00:30
al final cuando termine
00:00:33
la representación
00:00:36
tenéis un mercadillo
00:00:37
pues eso, que cositas que hacen aquí
00:00:38
y yo os invito a que vengáis a verla
00:00:41
yo simplemente
00:00:43
pues daros la bienvenida
00:00:45
dar las gracias
00:00:47
por todo lo que ha hecho
00:00:48
el profesorado del primargan
00:00:50
personal. No me paren los nombres. Y sobre todo, pues, el trabajo que han hecho los niños
00:00:53
y que esperemos que lo disfrutéis y que lo paséis muy bien. Y yo nada, dejo paso a los
00:01:02
principales protagonistas y a vosotros desearos unas felices fiestas. Muchas gracias.
00:01:10
Bueno, después del discurso de la red, unas normas de seguridad. Primero que todo,
00:01:17
Móviles apagados, por favor
00:01:32
Nada de sonido, muchas gracias
00:01:34
Si quieren hablar, levanten la mano
00:01:36
No les voy a hacer caso, pero que no hay problema
00:01:38
Fotos sin flash
00:01:39
Este cutis no se cuida solo
00:01:43
Y al de los niños tampoco
00:01:44
Si vais a grabar
00:01:47
Que sé que sí vais a grabar
00:01:49
Todos nos gusta grabar
00:01:50
Para la abuela, para el tío, para el primo del pueblo
00:01:51
Uso personal
00:01:54
Os lo comunicamos por aquí
00:01:56
Somos muchos niños
00:01:58
No sabemos qué se van a hacer con esas imágenes
00:01:59
ya sois adultos, os digo lo que podéis hacer
00:02:01
queréis subirlo a las redes, vuestra responsabilidad
00:02:04
no nos hacemos responsables
00:02:06
así que ya estáis
00:02:08
vosotros avisados
00:02:10
y por esto solo deciros
00:02:11
que muchas gracias, lo siento a los que están
00:02:14
de pie, no nos dan espacio para más
00:02:16
imaginaos un nuevo colegio
00:02:18
directamente en Obrío
00:02:20
así que necesito a mis dos ayudantes
00:02:21
por favor que suban
00:02:24
hoy celebramos la fiesta
00:02:26
de la que os tenemos que contar
00:02:39
Y tan importante, vosotros sabéis que utilizamos más de veinti...
00:02:43
Sí, y todas ellas además están guardadas en el diccionario.
00:02:53
Y lo más interesante es que cuando las necesitamos forman un rato.
00:02:57
Este es el diccionario de la Real Academia Española.
00:03:09
Pero, ¿qué pasa? El diccionario se está abriendo.
00:03:13
Está saliendo una palabra.
00:03:17
Es la palabra de la realidad.
00:03:18
¡Gracias!
00:03:23
¡Gracias!
00:06:44
Yo soy un sentimiento que nace del cariño y deseo positivo hacia los demás.
00:08:30
En cada rincón podemos encontrar amor.
00:08:35
En las amistades, en cada gesto de amigo a los demás, en las familias...
00:08:38
Es cierto, y en esta fiesta, con los que estamos aquí, gritaremos por ti, bailando y gritando...
00:08:44
¡Viva el amor!
00:08:50
En honor a mí, los alumnos del cuarto bailarán, será porque te amo.
00:09:00
Esta fiesta tiene una cosa...
00:09:04
Sí, sí, está bien.
00:09:26
Será porque te amo y siento el viento que pasa por tus manos.
00:09:55
Todo es distinto cuando te estoy mirando.
00:10:01
No me comprendo, será porque te amo.
00:10:05
Canto a tu ritmo y el trueno me esplendera.
00:10:09
Es primavera, será porque te amo.
00:10:13
Si estamos juntos, no sé ni dónde estamos
00:10:17
¿Qué nos importa? ¿Será porque te amo?
00:10:21
Vuela que vuela y me das
00:10:25
¿Quieres que piense y vola?
00:10:27
Vuela que vuela y me doy
00:10:29
Al mundo loco que andas y canto
00:10:31
¿Qué nos importa? ¿Será porque te amo?
00:10:34
¿Qué nos importa? ¿Será porque te amo?
00:10:45
No sé, no estoy pensando, tan solo canto
00:10:54
¿Será porque te amo?
00:11:03
Si está bien tu mundo, nosotros nos marchamos
00:11:05
Si está bien tu mundo, será porque te amo
00:11:09
Si estoy contigo, será porque te amo
00:11:13
Si tengo miedo, será porque te amo
00:11:17
Si son tu amigo, será porque te amo
00:11:21
Porque te amo, será porque te amo
00:11:25
Por ti soy yo, que ya sé que sé, sé amor que te amo
00:11:29
¿Dermioso?
00:13:49
¡Dermioso!
00:13:51
¡Uy! ¿Pero qué pasa que viene tanta gente gritando?
00:14:09
¿Pero en qué lengua habláis?
00:14:13
No te preocupes, ha vuelto locoso.
00:14:16
Pues el cual más es. ¿No sabéis dentro de qué esta fiesta es?
00:14:18
¿Eh?
00:14:25
Calidad.
00:14:27
Frágil. Ah, no, perdón. Fácil.
00:14:29
Mística.
00:14:34
Especial.
00:14:36
En vez de trágico o fácil, todo define esta maravillosa fiesta.
00:14:38
Bueno, ¿y eso que nos está llamando?
00:14:51
Sí, claro, y a mí le da algo.
00:14:58
Bueno, si el paleto de los que se los reconoce no nos lo agarran, los alumnos del tercero van a hacer un baile en vuestro honor.
00:15:00
¡Venga!
00:15:08
¡Espera, espera! ¿Qué significa el baile?
00:15:25
¿No es cierto, bebé?
00:15:32
¡Algo, díselo!
00:15:34
Pueden seguir hablando abiertos, que yo no me canso
00:15:35
Atención, el diccionario se está viendo otra vez
00:18:18
Se ha traído otra palabra
00:18:25
Parece una estrella
00:18:27
Así es, soy una super star
00:18:31
Mira, como yo, con todo este brillo
00:18:35
¿Puedes explicarle a los niños su significado?
00:18:37
Por supuesto, mi nombre no significa cualquier astro que mire en el cielo por la noche.
00:18:43
Pero vosotros tenéis que saber que todo lo que brilla en el cielo no son estrellas.
00:18:50
¿No son estrellas? ¿Entonces qué son?
00:18:55
La estrella de la verdad soy yo.
00:18:58
Y tengo una cola brillante que no es una estrella, sino un cometa.
00:19:00
En honor a las estrellas, los alumnos necesito bailar a las caipuras.
00:19:03
¡Suscríbete al canal!
00:19:37
Señor Diciembre, ¿hace usted el favor?
00:24:36
Bueno, me llamo Diciembre y mi nombre significa décimo mes.
00:24:43
Eso no puede ser, tú no eres el décimo mes, soy el tubo de...
00:24:48
¿El tubo de qué?
00:24:52
El tubo de Diciembre.
00:24:53
Os voy a contar un secreto que poca gente sabe.
00:24:55
Procedo del mes latino, Diciembre, que significa décimo mes.
00:25:00
En el calendario antiguo romano solo había diez meses, por lo tanto yo era el décimo mes.
00:25:05
¿Os convencéis ahora?
00:25:10
¡Sí, sí!
00:25:12
Pues señor Diciembre, en tu honor, los niños de segundo van a cantar una canción, pero no de cualquier manera.
00:25:14
Verás que los niños de esta clase, sin soltar una sola palabra por su boca, podrán transmitirnos la canción 25 de Diciembre.
00:25:21
¡Bravo!
00:25:30
¡25 de Diciembre! ¡Pum, pum, pum!
00:26:09
¡Suscríbete al canal!
00:26:15
y fuerte. ¿Quién eres tú? Yo soy la palabra baile. Ah, yo creía que habían metido los
00:28:27
dedos en el chupete. ¿Y haces un baile en Navidad? Bueno, yo soy el encargado de que
00:28:40
toda festividad y celebración que se aprecie, yo soy el que le da ritmo y un poco de alegría
00:28:48
A la fiesta
00:28:54
Bueno, bueno, si tú lo dices
00:28:55
Habrá que ver si lo consigues
00:28:59
Porque al menos todos los que están por ahí
00:29:00
Ya verás que con los años van a
00:29:02
Al ver a los niños de sexto bailar
00:29:08
Y por cierto
00:29:11
Para los que no lo sepan
00:29:15
Vamos a bailar
00:29:17
Vivir mi vida de Mark Anthony
00:29:18
Vivir mi vida
00:29:21
Vivir mi vida
00:30:04
Vivir mi vida
00:30:04
Vivir mi vida
00:30:04
¡Gracias!
00:30:22
Mi, mi, mi, la, la, la, la
00:31:07
Mi, mi, mi, la, la, la, la
00:31:15
Voy a vivir el momento
00:31:19
Para entender el destino
00:31:40
Voy a escuchar en silencio
00:31:44
¡Gracias!
00:31:50
¡Gracias!
00:32:24
¡Gracias!
00:33:32
¿Quiénes son nosotros?
00:35:04
Los aninos de Patín, ¿no lo ves?
00:35:15
Y sobre todo, ¿en qué idioma habláis?
00:35:18
¿Un traductor con la sala?
00:35:22
A ver, contadme.
00:35:27
Yo puedo ayudaros.
00:35:32
¿A mí?
00:35:34
¡Mi amor!
00:35:34
¡Ven, ven!
00:35:35
¿Ven, ven?
00:35:36
Han dicho que...
00:35:37
Han dicho...
00:35:43
Y han escuchado música desde lejos y se han colado en la fiesta.
00:35:44
¿Os habéis colado?
00:35:57
Ay, como si estuviéramos en la academia, estamos perdidos.
00:36:01
Bueno, si total, entre croquetas o cretas, esto igual os lo acepta.
00:36:06
Dicen que si por favor les dejamos estar un poquito en la fiesta, no harán casi ruido.
00:36:25
Esto no me huele nada bien.
00:36:33
Venga, dejemos que los niños de Quinto también disfruten de esta fiesta.
00:36:35
Total, Santiago Muñoz Machado vendrá a la clausura de la fiesta.
00:36:41
¿Quién es ese señor?
00:36:46
¿Qué? ¿Quién es ese señor?
00:36:48
Pues el director de la Real Academia Española.
00:36:50
Ay, esto no va a ir bien.
00:36:55
Venga, rápido, tenéis cinco minutos y por favor no hagáis demasiado ruido.
00:36:57
¡Gracias!
00:37:24
¡Gracias!
00:38:28
¡Vamos!
00:39:05
¡Gracias!
00:39:56
¡Hola papá! ¡Hola papá! ¡Hola papá!
00:40:26
¡Buenos días!
00:40:31
¡A tal que los niños bien salidos!
00:40:55
¡Sin ruido decía!
00:41:12
Pues a mí me ha gustado la parte de abajo.
00:41:14
Perdón, ¿ocurre algo?
00:41:18
¡Mire! ¡El diccionario se está abriendo!
00:41:25
¡Quien vendrá ahora!
00:41:28
¡Eso es!
00:41:30
Y desde aquí quiero que me ayudes a ver...
00:41:36
¡Papá! ¡Seguro que los niños del cuarto te podrán ayudar!
00:41:48
¡Venga, un aplauso, no!
00:42:02
¡Claro!
00:42:04
¡Gracias!
00:43:52
¿Quién eres? Soy la palabra Esperanza y cuando me enteré de celebrar la Navidad me hizo tanta ilusión que me escapé corriendo.
00:46:55
Esperanza, explícanos a todos quién eres y de dónde procedes.
00:48:58
Con mucho gusto. La palabra esperanza viene del latín esperar. Soy el estatua de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.
00:49:01
Suelo vivir en la cajita de los niños como un estatuto y en la de los adultos, porque todos tenemos derecho a tener esperanzas, intenciones que algún día se harán realidad.
00:49:11
Vengo a la fiesta de la Navidad porque la Navidad es tiempo de esperanza.
00:49:24
Y con todo esto, los niños terceros van a bailar colores.
00:49:28
Siempre en un lugar, yo sé que las ventanas se pueden abrir, cambiar el aire depende de ti, te ayudará, valga la pena una vez más.
00:50:29
Saber que se acuerda, querer que se pueda, quitarse los miedos, sacarlos afuera, pintarse la cara, color esperanza, pintar al futuro con el corazón.
00:50:54
¡Gracias!
00:51:19
Ah, pues muy bien. ¿Queréis explicarnos cuál es vuestro lice?
00:54:52
La palabra Villarrico procede de la palabra latina Villar.
00:54:57
Somos canciones cortas y sencillas.
00:55:02
Y sí, somos de los primeros años en la Edad Media.
00:55:05
Qué bien lo habéis hecho. ¿Nos queréis hacer una demostración?
00:55:11
¡Claro que sí! ¡Sí, vamos!
00:55:15
¡Ah! Ahora me han entrado a ver si tengo un recupito.
00:57:17
¡Qué bien lo habéis hecho!
00:59:02
¡Qué bien lo habéis hecho!
00:59:06
¡Ey, viejitos! ¿Vosotros sabéis si en otros lugares del mundo también cantan?
00:59:10
¿Pues hacéis las apuestas?
00:59:14
Claro que sí, nosotros tenemos...
00:59:17
Somos los niños de Sextel, bailando la canción Joy of Life of Christmas.
00:59:23
Hey, fijaos, se está abriendo de nuevo el diccionario.
00:59:52
Hola, yo represento a los sueños, donde todos esos sueños que las personas quieren alcanzar.
01:04:21
En Navidad es una época mágica donde no existan fronteras y todos nos amamos con el corazón en las manos.
01:04:27
Ahora vamos a proceder a cantar una canción que se llama...
01:04:34
Hecho con tus sueños.
01:04:39
Se la va a cantar toda la primaria, perdón.
01:04:41
Preparé un poquito, que esto es lo último, ¿eh? Yo ya me bajo del escenario y se acabó.
01:04:58
Estiramos por abajo y lo dejamos en el sitio.
01:05:08
Eso es para grabar.
01:06:59
Pero no grabas, es un micro.
01:08:36
Hoy, juegan las luces sobre la ciudad.
01:09:42
A ver en el galo se respira paz, hay una estrella iluminando el cielo.
01:09:46
Y hoy suenan los niños con lo que vendrá un sincero.
01:09:58
Y ahí estás tú, llenándolo todo de luz.
01:10:13
Bienvenido, más allá que ha llegado, suerte de esa vida que nos ha tocado, más que felicidad, los tejados.
01:10:18
Y hoy, que lo imposible se puede alcanzar, que cada paso que darás te saldrá bien, has aprendido de nuevo a mirar.
01:11:01
Y ahí estás tú, llenándolo todo.
01:11:16
Me miro la vida que nos ha tocado, más que cuando miro.
01:12:30
¡Para el mundo!
01:13:54
Bueno, pues esto ha sido todo.
01:13:56
Por favor, los padres, cuando salgáis, recoged toda la barba que se os ha caído.
01:14:15
Desde aquí quiero agradecer a todos los profes, y en especial a dos,
01:14:20
que han hecho todo esto posible, que son
01:14:25
Raquel, que se ha jurado todos los bailes
01:14:27
y Lucía
01:14:30
con su canción
01:14:31
Abre Raquel
01:14:32
puede llegar, no pasa nada
01:14:34
también decimos
01:14:40
ya que estamos aquí
01:14:43
y no, pues si no leís raíces esas cosas
01:14:44
mañana hacemos noche vieja
01:14:46
que vengan arreglados guapos como yo
01:14:48
¿vale?
01:14:50
porque vamos a hacer la noche vieja 12
01:14:51
en la cual os los dejamos 15 días a vosotros
01:14:54
Ah, vale, sí, ahora lo siento mucho, los niños son nuestros hasta mañana a las 3
01:14:56
Así que, hoy os tocan lentejas
01:15:08
¡Hala! ¡Venga!
01:15:11
Por favor, primero, que el pibra salga por la puerta
01:15:17
¡Párales! ¡No lo mueves!
01:15:20
¡Eso que no lo mueves!
01:15:28
¡Segundo!
01:15:39
- Idioma/s:
- Autor/es:
- C.E.I.P Pi I Margall
- Subido por:
- Cp piimargall madrid
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 72
- Fecha:
- 5 de marzo de 2024 - 19:18
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI PI I MARGALL
- Duración:
- 1h′ 15′ 55″
- Relación de aspecto:
- 16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
- Resolución:
- 720x406 píxeles
- Tamaño:
- 484.53 MBytes