Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Actividades para hacer en casa (II)

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de abril de 2020 por Noelia M.

134 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola chicos y chicas, hoy vamos a proponeros otra actividad. 00:00:00
¿Os acordáis cuando en el cole hablábamos de las emociones y del cariño? 00:00:06
Seguro que sí. 00:00:10
Pues se me ha ocurrido que podíamos hacer una tarjeta sorpresa, 00:00:11
que no se entere nadie, una tarjeta para luego ponerla debajo de la almohada de mamá, 00:00:16
o de papá, o de tus hermanos, o para enseñárselo a la abuela o a los tíos por videoconferencia. 00:00:21
Mirad, mirad, una así, con forma de corazón, pero es especial, porque mirad, se abre y dentro podéis hacer un dibujo y decorarla como vosotros queráis, ¿vale? 00:00:27
Venga, os voy a enseñar cómo lo voy a hacer. 00:00:41
Primero os voy a decir los materiales que necesitamos. 00:00:44
Necesitamos un collo o una cartulina. 00:00:48
Necesitamos rotuladores o rotuladores de colores o pinturas, lo que vosotros tengáis en casa 00:00:51
Y necesitamos también unas tijeras 00:00:59
Ahora ya se va a venir Berna para acá para enseñaros cómo lo hago 00:01:02
¿Os acordáis cuando juntábamos punta con punta y punta con punta? 00:01:07
Pues eso lo vamos a hacer con mucho cuidadito 00:01:13
Cuando ya tenga bien las dos puntas juntas, paso la mano, apoyo, acordaros, y paso la mano fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, para que se quede como un librito, mirad, así, que se va a abrir, así. 00:01:16
lo pongo de pie en la mesa 00:01:33
tumbado no, de pie 00:01:36
y con el lado cerrado 00:01:37
en este lado, ¿veis? 00:01:39
por aquí se abre, por aquí no se abre 00:01:41
y ahora muy importante 00:01:43
mirad como voy a dibujar el corazón 00:01:45
me tiene que ocupar toda la cartulina 00:01:47
¿vale? por aquí, por aquí, por aquí 00:01:52
primero lo repasáis con el dedo 00:01:54
para que sepáis por donde va 00:01:56
pero esto va a ser muy importante 00:01:58
no tenéis que cerrar el corazón 00:02:00
porque luego por ahí vamos a recortar y si lo cerráis se corta todo. Entonces mirad dónde voy 00:02:02
a empezar yo. No puedo empezar aquí porque si no se me sale. Empiezo aquí y hago redondo y bajo, 00:02:08
redondo, esta mesa no es para esto precisamente, redondo, bajo un pico y esto es lo más importante, 00:02:19
mirar, lo dejo ahí, ahí, ahí no lo sigo, ¿vale? Y ahora ya pongo para quién quiero 00:02:29
que sea. Yo antes he puesto para la abuela, pero ahora voy a poner, por ejemplo, para 00:02:38
Ya he puesto para 00:02:44
Y ahora la segunda palabra 00:02:51
Ahora ya lo tenéis que decorar 00:02:53
Como vosotros queráis 00:03:00
¿Vale? 00:03:02
Le podéis hacer rayitas de colores 00:03:04
Le podéis hacer puntitos 00:03:06
Venga, yo a este para que sea más rápido 00:03:08
Le voy a hacer bolitas 00:03:10
Porque si no, el vídeo es muy rápido, tarda mucho y luego no se puede colgar bien en la página de internet 00:03:13
Así que lo decoro con bolitas que pueden ser de muchos colores o de dos colores 00:03:21
Yo para que me quede más bonito voy a repasar de color rojo el borde del corazón 00:03:28
Lo repaso, repaso, repaso, repaso despacito 00:03:36
acordaros que si hacemos las cosas despacito 00:03:41
nos van a salir mejor 00:03:44
y si no nos sale la primera vez 00:03:45
no pasa nada 00:03:48
nunca pasa nada 00:03:49
se vuelve a intentar 00:03:50
y si ya no nos sale nada, nada, nada 00:03:52
pues pedimos ayuda 00:03:55
bueno, hasta ahí va mi corazón, ¿veis? 00:03:56
y esto es muy importante 00:03:59
porque ahora lo voy a recortar 00:04:00
mirad 00:04:01
voy por la rayita recortando 00:04:02
recorto 00:04:05
acordaros, abro y cierro 00:04:06
abro y cierro 00:04:09
Pero no cerréis toda la tijera porque si no se sale el papel. Ahora sí puedo cerrar toda la tijera, mirad, ahora ya se ha salido. Sigo, abro y cierro, abro y cierro, abro y cierro. Bueno, voy a ir un poco más deprisa que yo ya sé recortar bien para que no dure tanto el vídeo. 00:04:10
Ya lo recorto y después de recortarlo lo abrimos como si fuera un librito. 00:04:31
Mirad, ¿veis? Aquí tengo que parar para que se pueda abrir como un librito. 00:04:41
Así se abre como un librito, ¿veis? 00:04:48
Y ahora ya dentro hacéis el dibujo que vosotros queráis y lo decoráis como vosotros queráis. 00:04:51
Yo, por ejemplo, este, pues he dibujado un niño, ¿veis? 00:04:58
Y luego he hecho corazoncitos, pero podéis hacer rayas de colores, podéis hacer puntitos, podéis hacer dos dibujos, os podéis poner aquí. 00:05:03
Y te quiero lo que queráis cada uno. Y es un corazón sorpresa para mostrar cariño a todos los que queréis. 00:05:13
Así que ya nos los enseñaréis. Un besito para todos. Chao. 00:05:23
Autor/es:
Ester P.L.
Subido por:
Noelia M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
134
Fecha:
9 de abril de 2020 - 11:49
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOHN LENNON
Duración:
05′ 30″
Relación de aspecto:
1.82:1
Resolución:
640x352 píxeles
Tamaño:
18.12 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid