Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Pasos para realizar la tarea "Crea un presupuesto de vida" - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, queridos alumnos. En este vídeo os voy a explicar muy rápidamente cómo hacer esta tarea, que pasa que hay que seguir para completar esta tarea de crear un presupuesto de vida.
00:00:05
Consiste en una simulación en la cual tenéis 25 años y os empezáis a preocupar por si tendréis una seguridad financiera o no, 40 años desde ahora, es decir, cuando tengáis 65.
00:00:15
Cuando os toque jubilaros, claro. A ver cuánto dinero habéis sido capaces de reunir en función de los ingresos y de las inversiones que hayáis hecho.
00:00:26
Para saber ese dato, lo primero que tenemos que hacer es ver cuánto vamos a ganar salarialmente todos los años en función de la profesión que elijamos.
00:00:35
Abro esta primera herramienta.
00:00:44
Buscador de salarios. Yo en mi caso lo tengo fácil. Para este ejemplo voy a poner profesor de educación secundaria en la provincia de Madrid.
00:00:49
me habla de un salario promedio de 27.000 euros brutos al año, ya sabéis que esto es antes de impuestos
00:01:01
pero hay que pagar IRPF y otra serie de conceptos varios, entonces para hacerlo un poco más realista
00:01:07
estos 27.000 euros al año lo que voy a hacer va a ser calcular el neto, cojo, meto los 27.000
00:01:14
y lo que voy a hacer es multiplicarlo por 0,8. Así estoy calculando el 80%, suponiendo que el otro 20% se lo queda el estado en concepto de impuestos,
00:01:22
cotizaciones y tal. Vale, ya son 21.600 euros al año netos, es decir, después de impuestos. Primera cosa hecha.
00:01:36
La segunda herramienta es el calculador del coste de vida. ¿Para qué nos sirve esto? Pues nos puede servir como orientación para luego calcular
00:01:44
el presupuesto familiar, simular un presupuesto familiar. Entonces convendría tener esta herramienta abierta, en este caso voy a poner la ciudad de Madrid,
00:01:52
mostrar costo de vida y nos habla de, siempre en euros, gastos típicos como por ejemplo muchos productos de supermercado, una vivienda en zona cara, barata,
00:02:02
más grande, más pequeña, algo de ropa, transporte, entonces conviene que lo tengáis abierto para nuestro siguiente paso,
00:02:13
que es el simulador del presupuesto familiar, que aquí sí que vamos a tener que entregar documentación.
00:02:21
Le damos a continuar, vamos a crear un presupuesto anual, dadle a previsiones no, no hace falta,
00:02:26
y número de miembros de la familia, pues depende de cómo os veáis con 25 años, a lo mejor 2, 3, 4 o 1.
00:02:35
Voy a poner 1 para este ejemplo. Ingresos, pues lo tenemos aquí que lo acabamos de calcular. Es un total de 21.600 euros al año. Así que en esta calculadora lo pondremos anual y vamos a poner los 21.600.
00:02:41
Otros ingresos, pues no sé si pretendéis tener algún trabajo eventual o algo por el estilo, en mi caso lo voy a dejar así.
00:03:01
Luego voy a completar la categoría de gastos, yo solamente voy a completar exclusivamente uno, el de hipoteca y voy a poner un gasto muy muy grande
00:03:07
para que tampoco me dé unos ahorros luego gigantescos, pues voy a poner que todos los meses me gasto 1500 euros.
00:03:19
Yo os digo que esto no es realista, es porque no voy a hacer el desglose gasto por gasto, concepto por concepto. Dejo en blanco electricidad, reparaciones, alimentación, vestidos, seguros, todo este tipo de conceptos imprevistos. Vosotros, por favor, completadlo y finalmente le doy a realizar simulación.
00:03:29
Vale, pues ya lo tenemos. Los ingresos son de 21.600 euros al año, mientras que los gastos son de 18.000.
00:03:46
De tal manera que mi ahorro es de 3.600. Insisto, lo de la hipoteca no es realista estar gastándose la burrada que yo he puesto.
00:03:54
Todo lo demás está en blanco. Me quedo con esta cantidad, 3.600 de ahorro. ¿Qué hago ahora en este paso 1 de 2?
00:04:02
Imprimir. Me lo guardo como un PDF y le doy a guardar.
00:04:08
Simulador presupuesto, lo voy a llamar simulador presupuesto página 1. Perfecto. Vale, le doy ahora a continuar y nos vuelve a mostrar los mismos números, que el 100% de mis ingresos es el sueldo y que el 100% de mis gastos, no es realista, es la hipoteca.
00:04:15
Muy bien, total diferencia entre ingresos y gastos, sí, total diferencia entre ingresos y gastos, hipoteca alquiler, sus gastos en billondas son muy altos, normal, he puesto una burrada de 1500€ al mes, debo intentar que me este porcentaje.
00:04:32
Vale, ¿qué es lo que vamos a hacer en esta pestaña? Darle también a imprimir. Son dos páginas, como podéis ver, guardar como PDF, guardar y le voy a llamar simulador de presupuesto 2.
00:04:45
Perfecto, pues ya hemos terminado con el apartado de simulador de presupuesto familiar, con esos dos documentos en PDF que luego entregamos en la tarea.
00:04:57
Solo nos queda calculadora de ahorro, última herramienta. La abrimos. Es una calculadora de ahorro que está, como podéis ver, en dólares, mismo da, vamos a fingir que son euros.
00:05:06
Lo primero que nos pregunta, ¿con 25 años qué ahorros podemos tener para empezar a invertir? Pues yo voy a dejarlo en cero. Voy a tirar simplemente los ahorros que empiece a generar desde los 25 años.
00:05:18
Suponiendo que con 25 años no tengo ingresos, perdón, no tengo ahorros, no he generado ahorros. ¿A cuántos años vista vamos a hacer esto? A 40. ¿Qué rendimiento nos va a dar anualmente el dinero que invirtamos?
00:05:31
Pues está puesto un 5%. Algún optimista, a lo mejor, al que le va a ir muy bien, puede poner un 7, un 10, un 15 en un ataque de optimismo o alguien que sea algo más pesimista, pues un 2, un 3.
00:05:42
Yo voy a dejarlo en un 5. ¿Cuántas contribuciones voy a hacer anualmente? Yo os digo que la cantidad inicial con la que parto es de 0, pero todos los años mis ahorros los voy a invertir.
00:05:54
De esa manera necesitaría saber a cuánto ascendía este ahorro. Pues lo tengo, si recordáis, aquí en este simulador de presupuesto que acabo de generar, 21.600 de ingresos, 18.000 de gastos.
00:06:06
era 3.600 euros anuales de ahorro. Pues aquí meteremos que voy a contribuir con 3.600, que es una cantidad bastante pequeñita, pero bueno,
00:06:24
a un 5% y la frecuencia de estos 3.600 euros es anual. Pues mirad, le damos a calcular, que ya lo ha hecho, y nos dice que el primer año
00:06:38
metiendo 3.600 con un 5% de interés, pues voy a terminar con 3.780. Pero es que luego tenemos la magia de lo que se llama el interés compuesto.
00:06:49
¿Qué significa esto? Pues que el segundo año ya partimos con los 3.600 más lo que hemos ganado en el primero, que son los 3.600 que metimos y otros 180 de beneficios
00:07:00
para un total de 3.780. El tercer año tenemos lo del primero, más intereses, lo del segundo, más intereses y los 3.600 el tercero.
00:07:13
El cuarto, primero intereses, segundo intereses, tercero intereses y lo del cuarto. El cálculo que nos está haciendo es que al acabar estos 40 años
00:07:22
terminaré teniendo 456.623 euros, que bueno, habría que ver también la inflación, para cuánto dan esos 456.000 euros,
00:07:31
pero no está mal, aunque quizá la cantidad de ahorro debería ser mayor. Le doy ahora ver reporte y nos pone esta misma información
00:07:43
en gráfico con todo lo que tenemos de contribución anual, a 40 años, lo que vamos a ir metiendo y el reporte de a 40 años paso por paso.
00:07:52
Le damos a imprimir y hacemos lo mismo, guardar como pdf, en este caso podéis ver que son varias páginas, 3, guardar calculadora de ahorro.
00:08:03
Pues ya está, una vez que lo tengamos guardado, ya hemos terminado.
00:08:15
Sería tan simple como volver a la tarea en la aula virtual, bajar hasta agregar entrega,
00:08:19
y aquí en agregar entrega, pues voy a arrastrar, voy a volcar aquí en este cuadrito,
00:08:26
los tres PDF que he generado al simulador presupuesto 1, 2 y la calculadora de ahorro.
00:08:33
Lo arrastro hasta aquí.
00:08:38
Y lo último que quedaría sería donde pone texto en línea, como yo no tengo forma de saber qué profesión habéis elegido, por favor, ponedla. Profesión, profesor de educación secundaria, para saber de dónde salen vuestros ingresos al año.
00:08:39
Bueno, le damos a guardar cambios. Si os fijáis aquí, abajo del todo, me sale enviado para calificar con los tres PDFs y el texto en línea.
00:08:57
Con esto habríamos terminado la tarea, estaría completado y se evaluaría positivamente si cumplimos estos pasos.
00:09:09
Hasta luego.
00:09:14
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Diego Alaguero Rodríguez
- Subido por:
- Diego A.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 213
- Fecha:
- 17 de febrero de 2022 - 22:25
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC ADOLFO SUÁREZ
- Duración:
- 09′ 16″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 854x480 píxeles
- Tamaño:
- 46.94 MBytes