Saltar navegación

Sistemas de gestión del aprendizaje - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 15 de junio de 2024 por Saray B.

2 visualizaciones

Buenas tardes, soy Shalai Beas, la profesora del grado superior de Radioterapia y Diosimetría 00:00:00
y os voy a mostrar el aula virtual de mi módulo Simulación del Tratamiento. 00:00:07
En este caso, en la configuración general, tenemos un foro de avisos para notificar al alumnado cosas importantes, 00:00:12
tenemos un resumen de la programación, tenemos un documento de información de la pérdida de evaluación continua, 00:00:18
Tenemos también información sobre la programación didáctica que se va a seguir en el módulo 00:00:23
Y tenemos una etiqueta que se accede a través de un código QR 00:00:30
Mediante el cual el alumnado puede consultar las normas más relevantes que se van a seguir en la elaboración de tareas 00:00:36
Este módulo está organizado en siete unidades de trabajo 00:00:42
Como se muestra en el módulo izquierdo 00:00:49
izquierdo y bueno, ahora vamos a ir viendo algunos de los contenidos muy importantes 00:00:51
de cada una de ellas. En este caso, la unidad de trabajo 1, bueno, todas las unidades de 00:00:58
trabajo se organizan de manera que hay una presentación y una tarea asociada de manera 00:01:03
básica y luego algunas de ellas incluyen algo más. Entonces, en el caso de la unidad 00:01:08
de trabajo 1, tenemos una presentación de uso de la herramienta PowerPoint en la que 00:01:12
se desarrollan los contenidos que se van a impartir. Por otro lado, también dentro de 00:01:18
la unidad de trabajo 1 tenemos una tarea que se califica haciendo uso de una calificación 00:01:24
avanzada mediante rúbrica y a continuación se muestra la rúbrica con sus diferentes 00:01:32
quitas. La unidad de trabajo 2, como he indicado, un patrón similar, una de las cosas a destacar 00:01:38
que incluye es un S-Learning de ampliación de contenidos sobre los principios básicos 00:01:46
de resonancia magnética. Aquí podemos ver cómo el alumnado puede visualizar este S-Learning. 00:01:50
La unidad de trabajo 3 también sigue un patrón similar. Casi debe destacar que hay un enlace 00:01:57
hacia YouTube para acceder y conocer cómo ha de realizarse la actividad planteada para 00:02:03
esta unidad. La unidad de trabajo 4 sigue un patrón muy similar a las anteriores. La 00:02:11
unidad de trabajo 5. Igual aquí se incluye como recurso un foro para elaborar un glosario 00:02:16
de términos en el cual cada uno de los alumnos va incluyendo diferentes términos que considera 00:02:23
relevantes de la unidad. La unidad de trabajo 6 es similar a las anteriores y al igual que 00:02:28
la unidad de trabajo 7 que cabe destacar que incluye un test de repaso elaborado con el 00:02:35
recurso H5P. Aquí veis una de las herramientas. A continuación vamos a pasar a ver cómo 00:02:42
se lleva a cabo la calificación del alumnado a través del uso del calificador del aula 00:02:49
virtual. Para ello nos vamos a calificaciones y bueno pues aquí tenemos que si le damos 00:02:53
a configuración de calificaciones podemos ver que tenemos una primera evaluación que 00:03:01
tiene un peso. Dentro de ellas incluyen las actividades y los exámenes. Los exámenes 00:03:09
valen un 80%, las actividades un 20%, al igual que sucede con la segunda evaluación. Si 00:03:14
le damos a editar el cálculo, vamos a poder ver que se ha elaborado una fórmula para 00:03:21
saber que los alumnos tienen que aprobar las dos evaluaciones y cuando aprueban las dos 00:03:28
evaluaciones, como cada una de ellas tenía un peso diferente, se le aplicará un porcentaje 00:03:32
y esto nos configurará qué calificación obtiene el alumnado en base a su nivel. 00:03:37
Si nos vamos a participantes, aquí nos van a salir los alumnos que tenemos matriculados 00:03:43
y están organizados por nombre, apellido, su dirección de correo, el grupo al que pertenecen, el último acceso 00:03:52
y en el caso de que quisiésemos matricular nuevos alumnos, le daríamos a matricular usuarios, 00:04:00
le daríamos aquí a buscar, nos saldría una lista despegable con el nombre 00:04:05
del alumno, le daríamos a, una vez seleccionado, le daríamos a matricular 00:04:09
cortes y usuarios seleccionados. Y bueno, 00:04:13
esto es todo. 00:04:17
Autor/es:
Saray Beas Lozano
Subido por:
Saray B.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
2
Fecha:
15 de junio de 2024 - 20:43
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES SAN JUAN DE LA CRUZ
Duración:
00′ 11″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
13.96 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid