Vídeo tarea 6 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días, en relación con la tarea 6 voy a presentar las tareas correspondientes al apartado 3, 4 y 5 del curso de competencia digital.
00:00:00
En primer lugar, tenemos la plantilla de situación de aprendizaje en la que tenemos un nivel educativo de cuarto de la ESO acerca del área de latín y el tema a trabajar es la traducción de textos que se llevará a cabo durante todo el curso.
00:00:12
Aquí tenemos la justificación inicial del tema a trabajar, que es la traducción de textos, las competencias específicas, los saberes básicos y los criterios de evaluación recogidos en el decreto, así como la metodología en la que se irá incrementando el nivel de dificultad de los textos y metiendo poco a poco en el alumnado la morfología y la gramática.
00:00:34
En segundo lugar, tenemos la infografía relativa a los contenidos que hemos visto antes de la traducción de textos y como la temporalización era a lo largo de todo el curso, lo he dividido en tres evaluaciones en las que poco a poco se irán trabajando con los alumnos,
00:00:58
distintas situaciones, distintos apartados como la morfología, la gramática, para acabar con la traducción que es el objetivo a trabajar.
00:01:19
En tercer lugar, tenemos el cuaderno de calificaciones dividido en tres evaluaciones y en cada una de ellas tenemos distintas actividades.
00:01:31
En la primera evaluación he incluido una tarea en la que tienen que rellenar en un texto distintas palabras.
00:01:43
En la segunda evaluación, otra tarea también H5P, en la que tienen que realizar un ensayo sobre un periodo histórico de la historia de Roma, que es la República.
00:01:56
Y por último, en la tercera evaluación, encontramos un cuestionario en el que hay cuatro preguntas, todas de opción múltiple, sobre los contenidos que hemos dicho anteriormente.
00:02:11
Por último, tenemos el espacio de actividades con ritmos distintos de aprendizaje en el que aparecen distintas actividades.
00:02:32
En un principio, en el initium, tenemos las instrucciones en las que damos los pasos a seguir, en el que nos dice que las tres primeras actividades son obligatorias y a partir de ahí he incluido un apartado de dudas para aquellos alumnos que tengan dificultades en ese nivel de aprendizaje y para que puedan continuar en la actividad 4.
00:02:47
finalmente llegarán a la meta como he dicho tenemos distintas actividades la actividad 1
00:03:18
es un vídeo de youtube con una cuenta online bbv a tus hijos y si se van al extranjero podrán en
00:03:28
En la actividad 2 hay un Genially acerca de la morfología de los sustantivos de la primera
00:03:42
y la segunda declinación. En la actividad 3 he incluido una ficha de la plataforma Lightworks
00:04:00
SITS en la que ya se introduce la traducción de textos y llegado a ese apartado los alumnos
00:04:11
puedan consultar el apartado de dudas que es otro vídeo en el que se explica cómo tiene
00:04:19
que proceder para la traducción de textos de manera más detallada. Se continúa con
00:04:27
la cuarta actividad que no deja. Una vez que habéis hecho el análisis morfosintáctico
00:04:33
y la traducción de este pequeño texto, que como vemos es un texto.
00:04:49
Y por último llegamos a la meta, que es un cuestionario de Cajut,
00:04:54
en el que aparecen distintas preguntas, todo ello relacionado con los contenidos que hemos dicho anteriormente.
00:05:04
Hasta aquí mi tarea 6. Muchas gracias. Buen día.
00:05:12
- Subido por:
- Natalia P.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 20 de junio de 2023 - 10:20
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC JESÚS NAZARENO
- Duración:
- 05′ 17″
- Relación de aspecto:
- 0.75:1
- Resolución:
- 1440x1920 píxeles
- Tamaño:
- 415.38 MBytes