Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Instrucciones para instalar la aplicación Moodle en el móvil - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo vamos a ver cómo instalar la aplicación Moodle en el móvil.
00:00:06
Pulsamos en el Apple Store o en el Google Store, si el sistema operativo es de Android,
00:00:11
y buscamos. Una vez encontrada, pulsamos en Descargar y esperamos a que se instale en nuestro teléfono.
00:00:18
Cuando se haya descargado, pulsaremos en el botón Abrir.
00:00:41
A continuación, tenemos que establecer el sitio de los cursos de los aulas virtuales.
00:00:49
Borraremos lo que viene ahí indicado como ejemplo y escribiremos la dirección, que es la siguiente.
00:00:56
Una vez escrita la dirección, pulsaremos en el botón de Intro y observaremos que ahora lo que tenemos que introducir
00:01:48
es el nombre de usuario y la contraseña que nos han dado de EducaMadrid.
00:01:56
En mi caso escribo el usuario miguel.gras y después nuestra contraseña.
00:02:02
Pulsamos en el botón acceder y esperamos a que se carguen la página principal con nuestros cursos.
00:02:13
Podemos pulsar en mis cursos y nos saldrán todos los cursos en los cuales nos encontremos matriculados.
00:02:23
Para entrar en uno de los cursos, por ejemplo Matemáticas, pulsamos sobre él
00:02:34
Observar que en la parte inferior derecha aparece una especie de puntos
00:02:42
que corresponden con el índice de contenidos del curso
00:02:50
Si la flecha está hacia abajo podemos ver todos los contenidos correspondientes
00:02:54
en este caso al apartado general, como avisos, exámenes de recuperación, etc.
00:03:00
Si pulsamos sobre la flecha nos queda hacia la derecha y entonces observamos el índice total de contenidos, general, tutoría, matemáticas, tema 1, tema 2, tema 3 y así sucesivamente.
00:03:05
Para acceder a un bloque pulsamos sobre él, por ejemplo estamos entrando ahora en matemáticas, el tema 1 de los números.
00:03:20
Podemos ver los contenidos del tema.
00:03:29
En la parte inferior podemos ver una flecha hacia la izquierda que si la pulsamos nos lleva al bloque anterior denominado General
00:03:31
y una flecha hacia la derecha que en este caso es el tema siguiente, que es el de los números de las fracciones y los decimales.
00:03:41
Podemos abrir un nuevo bloque pulsando en la flecha que nos aparece a la derecha y en ese bloque es especialmente importante el calendario
00:03:51
donde nos aparecen las fechas de los exámenes y de entrega de tareas.
00:04:00
En la barra superior podemos desplazarnos con las flechas y consultar nuestras calificaciones de las tareas.
00:04:07
- Materias:
- Tecnología
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación de personas adultas
- Enseñanza básica para personas adultas
- Alfabetización
- Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
- Enseñanzas Iniciales
- I 1º curso
- I 2º curso
- II 1º curso
- II 2º curso
- ESPAD
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Pruebas libres título G ESO
- Formación Técnico Profesional y Ocupacional
- Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
- Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
- Bachillerato adultos y distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
- Módulo 9
- Ciclo formativo grado medio a distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo grado superior a distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Aulas Mentor
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Niveles para la obtención del título de E.S.O.
- Nivel I
- Nivel II
- Enseñanza básica para personas adultas
- Autor/es:
- Miguel Gras Gigosos
- Subido por:
- Miguel G.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 31
- Fecha:
- 20 de junio de 2025 - 17:17
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
- Duración:
- 04′ 33″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 960x540 píxeles
- Tamaño:
- 164.66 MBytes