Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Ampliación de Matemáticas 3º ESO - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Para ayudaros a escoger optativa en tercero de la ESO, desde el departamento de matemáticas vamos a contaros un poquito en qué consiste la ampliación de matemáticas, que es una de las optativas que podéis escoger.
00:00:02
Lo primero que vamos a contaros es qué objetivos persigue. Por un lado, es que profundicéis en la resolución de problemas reales que utilizan las matemáticas para resolverse.
00:00:15
Queremos que adquiráis más estrategias matemáticas de resolución de problemas y sobre todo que las pongáis en práctica. Es una asignatura muy práctica.
00:00:27
también queremos que descubráis el aspecto más práctico, más lúdico, más divertido de las matemáticas
00:00:34
que seguro que os va a gustar y os vais a dar cuenta de que es mucho más divertido de lo que pensabais
00:00:40
y que tiene muchas más aplicaciones de las que creíais
00:00:45
también queremos que pongáis en práctica una actitud activa, que seáis resueltos a la hora de resolver problemas
00:00:48
que probéis distintas estrategias, que lo peleéis, es decir, que los problemas no nos echen para atrás
00:00:56
Por supuesto trabajar la expresión oral y escrita
00:01:02
Cuando uno hace un estudio o resuelve un problema
00:01:05
Siempre tiene que exponerlo a los demás y tiene que dejar reflejados los resultados
00:01:08
Así que practicaremos cómo hacerlo de forma escrita y cómo hacerlo de forma oral
00:01:12
Y por supuesto mejorar el uso de herramientas como puede ser Excel, GeoGebra
00:01:16
Y cualquier otra herramienta que nos pueda servir o bien para resolver los problemas
00:01:21
O para presentar los resultados
00:01:25
La asignatura la vamos a dividir en proyectos
00:01:27
Os vamos a presentar algunos de ellos, siempre puede haber cambios, alguno que vosotros podáis sugerir,
00:01:30
pero los que proponemos desde el departamento en un principio son los siguientes.
00:01:35
El juego del cerdo. Pues el juego del cerdo es un juego muy sencillito, se juega con un dado,
00:01:41
aprenderéis a jugar, simularéis muchas partidas, definiréis estrategias de juego
00:01:46
y mediante este juego aplicaremos probabilidades, dibujaremos funciones,
00:01:51
hasta el final decidir cuál de todas las que proponéis es la mejor estrategia.
00:01:56
También participaremos en la campaña de donación de sangre del Hospital Infanta Sofía.
00:02:02
De dos formas, uno, analizaremos los datos que ellos nos proporcionan
00:02:06
de todas las donaciones que se han hecho en años anteriores en el hospital
00:02:09
para ver cómo ha ido la evolución.
00:02:13
Y también haremos un estudio estadístico entero de cómo está el conocimiento
00:02:16
sobre la donación en nuestro entorno, San Sebastián de los Reyes,
00:02:19
para así tomar con estos dos estudios decisiones que afecten a acciones directas sobre la campaña
00:02:22
otro proyecto será me voy de casa, aquí que es lo que haremos
00:02:30
pues haremos hipótesis de futuro
00:02:35
abriremos una ventanita hacia nuestro futuro
00:02:38
decidiréis qué creéis que vais a estudiar
00:02:41
qué tipo de trabajo creéis que vais a tener
00:02:44
investigaréis a qué sueldo podréis aspirar con ese trabajo
00:02:46
decidiréis dónde queréis vivir
00:02:51
si queréis alquilar, si queréis comprar
00:02:53
con toda esta información, todas estas hipótesis
00:02:56
haréis una simulación de ingresos y gastos
00:02:58
para que así podáis tener una visión
00:03:01
de cuál será vuestra situación económica en un futuro
00:03:03
también estudiaremos la obra de Escher
00:03:06
Escher es un dibujante que dibuja realidades imposibles
00:03:11
ya las veréis
00:03:15
y sobre todo sus teselaciones del plano
00:03:16
como esa que aparece ahí a la izquierda
00:03:19
aprenderemos sus técnicas para dibujarlas
00:03:21
y seremos capaces de diseñar nosotros también
00:03:24
tesoraciones del plano sencillitas.
00:03:27
También conoceremos el número áureo, número de oro.
00:03:30
Conoceremos sus propiedades matemáticas,
00:03:33
pero también investigaremos dónde aparece en la naturaleza,
00:03:35
su relación con la belleza humana
00:03:39
y estudiaremos algunos edificios arquitectónicos
00:03:41
donde también se ha usado.
00:03:45
Mediremos el centro, sí, sí, cogeremos un metro
00:03:48
y saldremos al patio,
00:03:50
que mediremos alturas que a priori
00:03:52
Parece imposible que podamos medir, pero que con técnicas matemáticas seremos capaces.
00:03:54
La altura del edificio, la altura de la valla, la altura de un árbol.
00:03:59
Y también mediremos áreas y volúmenes de zonas del instituto para así ser conscientes del tamaño y dimensiones de los espacios.
00:04:03
Trabajaremos los errores de medición, es decir, esos pequeños errores que yo cometo al medir, cómo van a afectar al resultado final.
00:04:14
Y terminaremos con el proyecto de Erase una vez.
00:04:20
Aquí os contaremos dos historias, la primera como Gauss sumó los 100 primeros números cuando era bien pequeño y también la leyenda del juego del ajedrez y los granos de trigo.
00:04:24
Veréis como estrategias muy sencillitas pueden resultar muy útiles.
00:04:34
La asignatura se dará en el taller de matemáticas, para los que no lo conocéis pues es una sala con 15 ordenadores, un proyector y con mucho material manipulativo que nos va a permitir realizar todos estos proyectos.
00:04:42
así que animaos, va a ser divertido, va a ser muy práctico, va a ser muy dinámico
00:04:55
y sobre todo vosotros vais a ser los protagonistas
00:05:00
- Subido por:
- Cecilia S.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 102
- Fecha:
- 17 de mayo de 2021 - 19:54
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 05′ 05″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 69.79 MBytes