Saltar navegación

Tarea 2.2 Presentación_MCR - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de julio de 2023 por Manuel Enrique C.

6 visualizaciones

Vídeo que muestra la presentación sobre el conocimiento científico: definición, clasificación, métodos,...

Descargar la transcripción

En este vídeo vamos a ver la presentación que hemos elaborado sobre el tema del conocimiento 00:00:02
científico que es la unidad 6 del bloque 3 conocimiento y realidad de filosofía de primero 00:00:08
de bachillerato. Como puede verse nuestra presentación consta de 15 diapositivas siendo 00:00:15
la primera de ellas la portada y la última la contraportada. Comenzaremos definiendo qué es 00:00:22
la ciencia y su origen etimológico. Para continuación, ver un vídeo sobre las características 00:00:32
que tiene el conocimiento científico de específicas. A continuación, nos encontramos con dos diapositivas 00:00:40
sobre las características de la ciencia que iremos explicando detalladamente, puesto que 00:00:48
son 14, 7 las incluimos en esta primera y 7 en la que tenemos a continuación. Hablaremos 00:00:54
también de la clasificación de las ciencias y para ello utilizaremos este recurso multimedia 00:01:05
y también lo haremos sobre los métodos científicos, cuestión relacionada con la anterior. Para ello 00:01:12
también hemos incluido en nuestra presentación este vídeo. A continuación hablaremos de la 00:01:19
estructura de la ciencia, cómo a partir de las interpretaciones de los hechos se formulan leyes, 00:01:25
de un conjunto de leyes se establecen teorías y de un conjunto de teorías paradigmas. 00:01:30
Nos centraremos dentro de los métodos en el método inductivo puesto que es uno de los más utilizados 00:01:40
en las ciencias, específicamente en las ciencias naturales, pero tiene problemas lógicos 00:01:46
y hemos incluido un gracioso vídeo sobre una anécdota que se atribuye a Russell 00:01:51
sobre un pavo en Estados Unidos, el Día de la Acción de Gracias. 00:02:01
A continuación hablaremos de las aportaciones de grandes filósofos de la ciencia del siglo XX 00:02:07
sobre los límites y la provisionalidad de las teorías científicas. 00:02:12
Como tienen cierta complejidad, hemos optado por incluir un vídeo de cada uno de ellos. 00:02:17
Así, tenemos un vídeo sobre el falsacionismo de Popper, 00:02:23
otro sobre la teoría de las revoluciones científicas de Kuhn, 00:02:27
Otro sobre la aportación de la CATOS, denominada Programas de Investigación, para acabar finalmente con el denominado anarquismo epistemológico de Paul Feyerabend. 00:02:31
Hemos incluido también en nuestra última diapositiva, para citar la autoría, la licencia Creative Commons. Muchas gracias. 00:02:42
Idioma/s:
es
Autor/es:
Manuel E. Corbera del Rivero
Subido por:
Manuel Enrique C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
12 de julio de 2023 - 20:11
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES ATENEA
Duración:
03′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
17.09 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid