Saltar navegación

INNOVACIÓN METODOLÓGICA - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de abril de 2024 por Manuel Guiller T.

5 visualizaciones

Descargar la transcripción

La sociedad en la que nos desenvolvemos está en constante cambio. 00:00:01
El mundo avanza de manera vertiginosa. 00:00:05
Es evidente que estamos ante una nueva era en la que debe existir una profunda transformación en el ámbito educativo. 00:00:08
Con la firme intención de dar respuesta a esta necesidad, explico en el siguiente vídeo mi infografía 00:00:14
en relación a la innovación metodológica, presentando una situación de aprendizaje ambiciosa 00:00:20
en la que se busca alcanzar un equilibrio entre el empleo eficaz de las CIC y el modelo pedagógico Flip Classroom 00:00:26
para cuarto curso de educación primaria, fundamentado en el aprendizaje entre iguales, 00:00:33
consiguiendo una mayor implicación del alumnado, ya que estos estudian y preparan la tarea previamente en casa. 00:00:39
En el aula se trabaja de manera colaborativa por grupos de trabajo la ficha del juego 00:00:46
y se organizan debates reflexivos donde el docente hace de guía, apoyado por las nuevas tecnologías. 00:00:51
La clase se organiza en cinco equipos colaborativos, de cinco participantes cada uno. 00:00:58
A cada grupo se le asigna un continente para que en la fase de descubrimiento e investigación, 00:01:03
de manera autónoma y desde casa, cada grupo de alumnos accedan al aula virtual 00:01:09
para analizar los materiales y contenidos subidos por el docente con antelación. 00:01:13
Una vez realizada la investigación previa, iniciamos la fase de diseño en el aula 00:01:18
con un debate y reflexión por grupos acerca de la idoneidad del mejor juego 00:01:24
Inmediatamente después de la toma de decisión se desarrolla la ficha del juego facilitada por el docente 00:01:29
En la fase de ejecución, los alumnos a modo de profesores explican y dirigen los juegos al resto de compañeros 00:01:36
aumentando la interacción y el contacto personalizado entre docente y alumnos. 00:01:44
En la fase de evaluación favorecemos la reflexión dentro de cada grupo en forma de foro de discusión 00:01:49
en la cual pueden aportar propuestas de mejora en relación a la rúbrica guía entregada por el maestro. 00:01:56
Para concluir abordamos la fase de puesta en común, proceso fundamental en la que identificamos debilidades y fortalezas 00:02:02
ofreciendo a mi alumnado un feedback informativo sobre el desarrollo de su trabajo durante el procedimiento 00:02:10
y una evaluación sobre su resultado final. 00:02:17
Autor/es:
M. GUILLERMO TORRES DONAIRE
Subido por:
Manuel Guiller T.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
16 de abril de 2024 - 11:19
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI CASTILLA
Duración:
02′ 23″
Relación de aspecto:
16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
Resolución:
2880x1800 píxeles
Tamaño:
166.36 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid