Saltar navegación

Logaritmos en acción. Metodología ABP - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de noviembre de 2023 por Alicia G.

6 visualizaciones

Vídeo que explica las fases del proyecto Los logaritmos entran en acción con metodología ABP

Descargar la transcripción

Los logaritmos se entran en acción es un proyecto que voy a realizar este curso 00:00:00
con los alumnos de cuarto de la ESO en la materia de matemáticas B utilizando la 00:00:04
metodología de aprendizaje basada en proyectos. En esta infografía presento 00:00:09
las fases del proyecto. En la primera fase se plantea una pregunta de 00:00:14
motivación ¿para qué sirven los logaritmos? Se realiza una evaluación 00:00:19
inicial con un cajud y se plantean los objetivos del proyecto que son conocer 00:00:23
las utilidades de los logaritmos en la vida real y realizar una pequeña 00:00:28
presentación o vídeo. En la segunda fase la de preparación se formarán los 00:00:32
grupos y se asignarán los distintos roles. Se detallará el plan de trabajo 00:00:37
y el material necesario para la realización de las tareas que se 00:00:41
describen en el proyecto así como las rúbricas de evaluación. La tercera fase 00:00:44
es la de ejecución del proyecto. Se utilizarán varias sesiones para 00:00:49
experimentar con las aplicaciones de los logaritmos. Si es necesario se buscará 00:00:53
información en internet para finalmente elaborar un pequeño trabajo que se 00:00:58
presentará al resto de los compañeros. La cuarta fase es la de evaluación y 00:01:02
serán dos tipos de evaluación una hecha por el profesor y otra por el alumno que 00:01:07
contará con auto evaluación, evaluación del proyecto y co evaluación. Los 00:01:12
recursos utilizados para realizar este proyecto son diferentes apps descargadas 00:01:17
desde play store, el teléfono móvil, material de laboratorio de biología, 00:01:22
ordenadores y conexión a internet y hay que trabajar en distintos espacios del 00:01:26
centro. A continuación se presentan los distintos 00:01:30
documentos que se han elaborado para realizar este proyecto y que están 00:01:35
alojados en el classroom del grupo de cuarto empezando por la planificación del 00:01:39
proyecto que contiene el calendario de sesiones con las respectivas tareas que 00:01:44
hay que realizar en cada sesión. A continuación un cajud para la 00:01:48
evaluación inicial, después las distintas aplicaciones que se van a 00:01:52
hacer de los logaritmos que consta de tres tareas en las que cada una tiene su 00:01:57
dossier con las actividades que tienen que realizar además de las rúbricas de 00:02:02
evaluación. Después hay un cuestionario de evaluación en el que aparece la 00:02:07
evaluación de los alumnos que tienen que hacer una evaluación del proyecto, tienen 00:02:13
que evaluar a los componentes del grupo y por último tienen que evaluar su 00:02:19
propio progreso y finalmente se ha incluido una página web en la que hay 00:02:24
unos documentos que pueden ser interesantes para los alumnos para la 00:02:32
elaboración de su trabajo que tendrán que presentar después al resto de los 00:02:35
compañeros. Por último para hacer más accesibles los documentos del classroom 00:02:41
se han utilizado dos extensiones de Chrome, una para pasar de texto a voz y 00:02:46
una lupa. 00:02:51
Idioma/s:
es
Autor/es:
Alicia García Martín
Subido por:
Alicia G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
10 de noviembre de 2023 - 17:39
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES BLAS DE OTERO
Duración:
02′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
128.37 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid