Evidencia fundamental. Innovación metodológica,
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Se fundamenta la evidencia del correspondiente a la partida de innovación educativa
00:00:00
con la presentación de una infografía creada con la herramienta digital CAMBA.
00:00:06
Esta infografía se ha creado utilizando una plantilla prediseñada
00:00:12
con el fin de contribuir al desarrollo de los contenidos
00:00:16
del área de ciencia naturales para el curso de tercero de primaria.
00:00:19
Por ello, en la primera línea del curso, titulada Hacemos Ciencia,
00:00:22
los alumnos van a conocer los sucesivos pasos del método científico
00:00:27
y en qué consiste cada uno de ellos,
00:00:31
para terminar llevando a cabo una investigación científica.
00:00:33
Esta infografía se plantea para este momento investigador.
00:00:36
Dentro de la competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología y ingeniería,
00:00:40
el pensamiento científico, el hacerse preguntas,
00:00:45
el observar los fenómenos que rodean al alumno
00:00:49
y la realización de experimentos es algo prioritario.
00:00:54
Para la realización de esta infografía se han integrado algunas adaptaciones de acceso.
00:00:59
Textos cortos y sencillos, con tipo de letra aumentada,
00:01:04
tipografía OpenDyslexic, pictogramas procedentes de Arasac
00:01:11
y un enlace a un vídeo en el que se explica
00:01:16
cómo aplicar el método científico ante situaciones cotidianas.
00:01:20
Vamos a hablar ahora de cómo se integra esta infografía dentro de la secuencia didáctica.
00:01:24
En el aula virtual de la asignatura de Ciencias Naturales
00:01:29
correspondiente al curso de tercero de primaria,
00:01:34
en la unidad 1 Hacemos Ciencia, se ha creado una tarea.
00:01:38
La infografía nos va a recordar en todo momento
00:01:44
en qué paso del método científico nos encontramos.
00:01:47
Tras una lluvia de ideas en la primera sesión,
00:01:50
los alumnos decidieron investigar sobre las semillas,
00:01:54
por qué las semillas germinan y en qué condiciones.
00:01:59
Para ayudarles en la tarea y poder seguir los pasos del método científico
00:02:02
expresados en la infografía,
00:02:06
los alumnos podían descargarse un cuaderno de campo
00:02:08
con el fin de ir anotando sus observaciones.
00:02:14
Este cuaderno de campo podían imprimirlo en la impresora de la aula de informática.
00:02:18
En el mismo aula de informática, en esa sesión,
00:02:24
aprovechamos para que buscaran información sobre qué es una planta,
00:02:27
qué es una luvia, el proceso de la fotosíntesis.
00:02:31
Continuarían así siguiendo todos los pasos hasta concluir la investigación.
00:02:34
Finalizarían agregando la entrega a través de la aula virtual.
00:02:41
Para ello tendrían que haber digitalizado antes el documento
00:02:44
en el escáner de la aula de informática
00:02:47
y recibirían su calificación mediante la rubrica,
00:02:50
quedando registrado en su libro de calificaciones.
00:02:54
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Antonio Herrera
- Subido por:
- Antonio H.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 5 de noviembre de 2023 - 19:30
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI JULIAN BESTEIRO
- Duración:
- 02′ 59″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 58.92 MBytes