Saltar navegación

Secuencia Didact Eurobot - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 1 de agosto de 2023 por Oscar Javier A.

9 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola soy Óscar Ayuso y voy a explicar en este vídeo muy rápidamente en qué consiste mi propuesta de 00:00:00
innovación metodológica que estará basada en la participación en el campeonato robótica Eurobot 00:00:05
aplicando el método de proyectos. Esta infografía plantea las distintas fases que vamos a seguir a 00:00:09
cabo. Lo primero será plantear el proyecto y los objetivos que no será otro que participar en la 00:00:16
final del campeonato nacional aquí en España. Para ello crearemos equipos, cada uno de los 00:00:20
equipos tendrá 4 o 5 componentes o 6 en el que tienen que asignarse cada uno de ellos sus 00:00:26
responsabilidades. Trabajaremos en el taller de tecnología en el salón de actos y para ello lo 00:00:33
primero que tenemos que utilizar es la normativa de cada año, que es distinta porque las pruebas 00:00:39
a realizar cada año también varían. En el taller de tecnología porque tenemos las herramientas y 00:00:43
en el salón de actos porque es donde montaremos el escenario para hacer luego pruebas. Todo el 00:00:48
desarrollo consistirá entonces en concretar qué tipo de robot van a hacer, con qué características, 00:00:53
diseñarlo, construirlo y montarlo y programarlo para que haga alguna de las pruebas que nos piden 00:00:58
en la competición. Esto es un círculo porque a lo largo del proceso van a estar continuamente 00:01:04
rediseñando y modificando pero una vez que el robot esté medianamente operativo con el 00:01:09
escenario previamente montado ya como es este caso, se harán los ensayos para realizar los 00:01:15
ajustes necesarios. Una vez que el robot está operativo funciona y es capaz de competir 00:01:21
cumpliendo una homologación, se elaborará la documentación audiovisual y si tenemos varios 00:01:27
equipos competiremos internamente dentro del centro entre ellos para ganar práctica y habilidad. 00:01:33
En la competición nacional como he dicho hay que pasar la homologación y luego los partidos y las 00:01:39
fases correspondientes intentando llegar lo más alto posible para conseguir una de las plazas 00:01:44
que daría acceso a la final internacional que será en París, como en años anteriores lo hemos 00:01:50
hecho. Habrá que elaborar una documentación para esa final, buscaremos el transporte y el alojamiento 00:01:56
y participaremos en la final. Para ello los alumnos van a contar con la ayuda de un tema, un capítulo, 00:02:01
un tema en el aula virtual que yo he llamado robot 2023 donde tienen una serie de elementos que les 00:02:09
va a permitir localizar fácilmente información que necesitan para ir montando sus robots. Además 00:02:15
durante todo el proceso los alumnos tendrán que ir desarrollando pequeñas piezas con la impresora 00:02:23
3D para ajustar las posibilidades que necesitan sus robots. Finalmente si es posible participaremos 00:02:30
en esa final como en estas dos fotos que se observan aquí del curso pasado y el robot 00:02:39
tiene que hacer algo con distintos elementos en el escenario como se aprecia. 00:02:44
Idioma/s:
es
Autor/es:
Oscar Ayuso de la Torre
Subido por:
Oscar Javier A.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
9
Fecha:
1 de agosto de 2023 - 13:52
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES IGNACIO ELLACURIA
Duración:
03′ 03″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
20.64 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid