Saltar navegación

Infografía Isabel Lázaro Esteban Acentuación

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de julio de 2023 por Isabel L.

6 visualizaciones

Infografía sobre la acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Descargar la transcripción

Buenos días, mi nombre, como hemos dicho, es Isabel Lázaro Esteban 00:00:05
y estamos aquí para entregar la tarea de contenidos digitales, 00:00:08
la tarea número 2, en el que teníamos que crear una infografía. 00:00:12
Como pueden observar, hemos creado en nuestros proyectos 00:00:17
de Isabel Lázaro Esteban dentro de Canva la infografía, 00:00:21
¿de acuerdo? Os la muestro aquí, y la hemos integrado 00:00:25
dentro de nuestro Classroom en el área de Lengua y Literatura 00:00:29
para quinto de educación primaria. En el trabajo de clase secuenciado por unidades didácticas dentro 00:00:33
de la unidad didáctica número 2, somos felices sobre el mes de octubre. Las infografías se 00:00:41
utilizan para poder ayudar a sintetizar una información relevante que se le ha dado a los 00:00:49
alumnos. Aquí presento mi infografía. Como veis, el tipo de letra es diverso y la secuencia está 00:00:53
esquematizada por orden. El contenido que queríamos trabajar, el contenido de aprendizaje, era la 00:01:01
acentuación de las palabras llanas, agudas y esdrúculas. Para ello, bueno, pues hemos incluido 00:01:07
pictogramas que ayudan y facilitan a los alumnos de atención a la diversidad la comprensión de 00:01:13
contenidos esenciales. Hemos dado relevancia en tonos más destacados a la información que 00:01:19
que querían que aprendiésemos, como son la sílaba tónica, que es la más fuerte, o la átona. 00:01:26
También debemos de fijarnos, este pictograma destaca la lupa en la sílaba tónica 00:01:32
para poder clasificar las palabras en agudas, llanas y esdrúculas. 00:01:38
Y una vez sepamos si el golpe de voz está en la última, tendremos que saber cuándo se acentúan. 00:01:43
He querido representar en el mismo color la palabra aguda con corazón, 00:01:51
porque así atendiendo al mismo color se sabe que el golpe de voz está en la última y la palabra de 00:01:55
ejemplo es corazón del mismo modo llanas con el verde y del mismo modo esdrúculas también para 00:02:03
poder dar relevancia a esa información he hecho un mini vídeo pequeño de la infografía para que 00:02:10
esos iconos esos pictogramas se muevan y llamen la atención de los alumnos con atención a la 00:02:19
diversidad. Como pueden observar, hemos hecho todo lo referente que se nos pedía en la tarea 00:02:24
de infografía. Sintetizar los contenidos en un sitio adecuado, en este caso la unidad 2, 00:02:31
en el mes de octubre, para dar un contenido en concreto y para una serie de alumnos. Quinto 00:02:38
educación primaria. Hemos atendido a la atención a la diversidad de estos alumnos con tonos no muy 00:02:44
fuertes y llamativos con pictogramas y secuenciando en orden perfectamente 00:02:52
estructurado la información que queremos destacar. Gracias. 00:02:59
Subido por:
Isabel L.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
6
Fecha:
10 de julio de 2023 - 12:17
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI VIRGEN DE LA PEÑA SACRA
Duración:
03′ 10″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
18.65 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid