Infografía innovación metodológica - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Infografía innovación metodológica. Situación de aprendizaje Aranjuez
Buenas tardes, en la presente infografía que se refiere al apartado de innovación
00:00:00
metodológica voy a presentar este póster elaborado en Canva de producción propia en
00:00:06
que se trabaja los contenidos de nuestro proyecto de infantil que hemos trabajado que es sobre
00:00:13
la web nuestra localidad. Para empezar aquí tenemos un PDF que se elaboró, que lo elabore
00:00:18
yo para presentar a los niños el vocabulario más cercano a ellos, las cosas donde ellos
00:00:27
van con su familia, veterinaria, la panadería, el supermercado, la farmacia, el hospital,
00:00:33
así como nuestro colegio, como la comida chile y tren que están conocidos aquí, los
00:00:40
jardines, para que ellos reconozcan esos lugares más familiares de la web. En la primera parada
00:00:44
tenemos un vídeo, que es este vídeo de aquí, que nos ayuda a conocer Aranjuez y ver Aranjuez.
00:00:55
Ven con nosotros a descubrir este real sitio al sur de la Comunidad de Madrid que ha sido
00:01:04
declarado. En nuestra segunda parada nos vamos a la aula virtual, nos llevará a la aula
00:01:09
virtual. Hay una actividad de H5P elaborada también por mí, donde los niños tendrán
00:01:18
que buscar la pareja de ese lugar, pero gracias a la aplicación de dibujos a lápiz, esa
00:01:24
fotografía se ha pasado por ese filtro y se ha transformado en un dibujo. Este recurso
00:01:34
se utilizará para elaborar también un póster en papel a modo de plano o mapa. Bien, continuamos
00:01:41
en nuestra tercera parada, que es otro juego que está hecho a H5P, donde los niños tendrán
00:01:49
que decir dónde se encuentran las fuentes de los chinescos, que la conocen bien ellos
00:01:55
y de esto dará pie a una actividad artística sobre los jardines del príncipe. La cuarta
00:02:00
parada es otra actividad en nuestra aula virtual de elaboración propia, donde los
00:02:08
niños tendrán que decir qué es esa imagen que ven. Esto ya sirve como una evaluación
00:02:12
para poder permitir que los niños puedan producir en inglés los lugares que ya han
00:02:19
ido asentando y aprendiendo vocabulario durante toda la unidad didáctica. Entonces los niños
00:02:25
dirán que este es nuestro colegio, porque ellos lo identificarán por la fachada, la
00:02:30
mascota, nuestro escudo, se comprueba que es cierto. Y así con otros lugares. Y por
00:02:33
último haremos una excursión por nuestra localidad montados en el archipiélago. Nuestro
00:02:40
colegio se distingue también porque es un colegio preferente de alumnos TEA y tenemos
00:02:45
un aula TEA en el que tenemos cinco niños en educación infantil que trabajan allí.
00:02:49
Por tanto, si queremos hacer una excursión tenemos que anticiparles y gracias a esta
00:02:56
secuencia de anticipación les vamos a explicar que nos vamos de excursión por la localidad,
00:03:00
por Aranjuez. ¿Y cómo lo vamos a hacer? Pues vamos a salir del colegio, montaremos
00:03:05
en el chiquitren, visitaremos nuestra localidad y visitaremos el palacio, también los jardines
00:03:10
de la isla. Cuando llegue la hora de volver montaremos de nuevo en el chiquitren y volveremos
00:03:16
al colegio. Así ellos sabrán con anticipación el evento que están por vivenciar. Y con
00:03:20
esto yo termino mi presentación. Me gustaría decir que mi metodología es muy comunicativa
00:03:28
pero también creo que los recursos digitales nos dan una ayuda más para poder presentar,
00:03:38
reforzar y evaluar el contenido de que estamos trabajando.
00:03:44
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Boney Aloha Huamán Díaz
- Subido por:
- Boney Aloha H.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 24 de agosto de 2023 - 18:02
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI CARLOS III
- Duración:
- 03′ 50″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 75.91 MBytes