Repaso Gestión de Compras - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
.
Buenas tardes, vamos con esta tutoría de repaso, ya queda poco tiempo para el examen,
00:00:00
entonces es importante que vayamos cerrando todos estos repasos que vamos haciendo,
00:00:04
es el último vídeo que vamos a subir y espero que aclare todas las dudas que puedan surgir de última hora
00:00:09
y que os parezca interesante.
00:00:17
Entonces, en cuanto a la estructura del examen, ya lo tenéis todo claro porque hablamos en su momento del simulacro
00:00:20
y desglosamos cómo iba a ser, pero voy a volver a contarlo.
00:00:26
Vamos a hacer luego un repaso por cada una de las unidades de trabajo
00:00:31
y vamos a ver también las dudas que se han planteado en el foro.
00:00:33
¿Qué pasa sobre estas instrucciones generales de esos exámenes finales?
00:00:38
En la página web tenéis enlazado también un listado de instrucciones para el alumnado
00:00:43
que hemos colgado desde el instituto porque, como sabéis, esta semana es una semana intensa
00:00:50
ya que son muchos los alumnos de este centro y es importante que la organización esté cerrada y que esté todo lo mejor organizado posible para que no haya agobios y para que todo esté muy claro desde el primer momento, para que no os pongáis nerviosos y que sea muy fácil y que solo os tengáis que preocupar por sacar todos esos conocimientos que habéis ido elaborando durante todo el año.
00:00:54
¿Vale? Entonces, al final de esta presentación os enlazo a esas instrucciones, pero las tenéis en la página web.
00:01:21
Sobre el examen de gestión de compras. Ya teníais el simulacro, pero aquí os pongo un poco de la carátula del examen y lo que podréis ver ahí.
00:01:28
Importante, hay que apagar los teléfonos móviles. No se puede utilizar reloj inteligente ni tampoco analógico porque hemos visto que hay problemas a veces para identificar algunos inteligentes que parecen analógicos.
00:01:37
Entonces en todas las aulas va a haber un reloj y aparte un contador y las personas que cuidan los exámenes os van a ir indicando que falta una hora, que falta media hora. Así que por eso no os preocupéis.
00:01:47
Hay que hacer los exámenes en boli, vais a tener el material que es el examen que viene grapado, donde vais a tener por un lado las preguntas tipo test, por otro las preguntas de desarrollo, luego vais a tener una planilla donde hay que rellenar con X las respuestas de las preguntas tipo test y luego vais a tener espacios que se usan para resolver estas preguntas de desarrollo.
00:02:00
También tenéis una hoja de sucio.
00:02:23
No está permitido, por supuesto, traer apuntes, libros o material de consulta.
00:02:25
Queda prohibido sacar los exámenes fuera del aula y reproducirlos.
00:02:30
No se pueden hacer fotocopias ni se pueden sacar fotos.
00:02:35
Es importante porque os iremos indicando cómo se hace la entrega del examen.
00:02:39
En un momento dado, cuando hayáis acabado el examen, levantaréis la mano.
00:02:43
Entonces, la persona que esté cuidando ese examen se acercará a vuestro sitio,
00:02:46
rellenaréis una hoja de aula en la que ponéis vuestro DNI y firmáis
00:02:50
y en este momento ya se realiza la entrega del examen
00:02:56
para que no haya ningún tipo de problema, ¿vale?
00:02:59
Luego firmaremos también todas las hojas,
00:03:02
no se permite abandonar el aula en los primeros 15 minutos
00:03:05
ni tampoco en los 5 últimos, ¿vale?
00:03:08
De esto os avisaré también el día del examen.
00:03:10
La prueba en este caso, gestión de compras,
00:03:13
hablo por este examen, habrá exámenes que hagan otros profesores
00:03:14
de este ciclo formativo que sean diferentes,
00:03:18
pero la estructura de gestión de compras son 20 preguntas tipo test y 5 preguntas de desarrollo o ejercicios, ¿vale?
00:03:20
Solo se tendrán en cuenta las respuestas que están escritas en la hoja de respuestas, en el caso de las tipo test,
00:03:27
solo se puede elegir una de las 4 opciones que hay, A, B, C o D, solo se puede elegir una.
00:03:33
El tiempo de la prueba son 75 minutos y si se incumple cualquiera de las normas que tenemos,
00:03:39
conllevará pues a que la prueba sea calificada con un 1, ¿vale?
00:03:45
hasta aquí todo ok, cosas importantes
00:03:48
contestad a todas las preguntas del tipo
00:03:51
test, contestad a todas
00:03:53
las preguntas de desarrollo, por favor no las
00:03:55
dejéis en blanco, no dejéis
00:03:57
ninguna unidad de trabajo sin estudiar
00:03:59
porque el examen
00:04:01
es un
00:04:02
compendio de todas las unidades de trabajo
00:04:04
entonces todas tienen presencia
00:04:07
es muy muy importante que
00:04:08
estudiéis todas
00:04:11
revisad por favor las tareas
00:04:13
que hemos hecho, aunque no las hayáis desarrollado
00:04:15
tenéis las soluciones, es importante que las miréis, las aprendáis,
00:04:17
interioricéis y esto está permitido el uso de calculadora,
00:04:21
tenéis aquí los tipos de calculadora que se permiten,
00:04:26
que esto es igual que en cualquier prueba que hayáis hecho anteriormente,
00:04:30
pues simplemente no se permiten aquellas que pueden guardar
00:04:34
o transmitir datos y que tienen pantalla gráfica,
00:04:39
al final los cálculos que vamos a realizar van a ser muy sencillos,
00:04:42
Así que traed alguna calculadora que tengáis por casa que sea normal, ¿vale? Para que no tengamos problemas con esa parte. Pues esto es lo mismo que comentábamos antes, 20 preguntas tipo test, ¿vale? Cada una 0.35, no restan, por favor no dejéis ninguna en blanco. Las respuestas en blanco no se valoran, ni suman, ni restan, o sea, se valoran con 0 puntos.
00:04:45
luego hay una parte de desarrollo que son tres puntos
00:05:10
entonces en este apartado tendréis cinco ejercicios o cinco preguntas
00:05:14
entonces cada una de ellas vendrá lo correspondiente y será indicado en esa pregunta
00:05:18
la estructura de la prueba la tenéis clara porque ya se subió un simulacro
00:05:24
pero será algo parecido a esto
00:05:28
y esta es la hoja de respuestas donde también tenéis que poner vuestros datos
00:05:30
y donde tenéis que rellenar las respuestas a las hojas tipo 3
00:05:34
¿qué es mi consejo?
00:05:38
que empecéis haciendo una primera vuelta del tipo test y señalando las preguntas que tengáis claras.
00:05:40
Esas las rodeáis y una vez que hayáis hecho esta vuelta, rellenáis la planilla.
00:05:46
Y luego hacéis otras vueltas en las que aquellas que no tengáis tan claras,
00:05:54
pues las podáis acabar de aclarar y finalmente acabéis con esta planilla, pues con todas las respuestas.
00:05:57
Vamos por cada una de las unidades de trabajo. Simplemente os he puesto un resumen de aquellas cosas que no voy a pedir porque es verdad que esto me lo habéis preguntado mucho y no puedo decir que entra, pero sí que voy a decir qué cosas no voy a pedir en ningún caso.
00:06:04
Ni citas para pensar que hay en el texto, ni los bloques que se llaman para saber más. Tampoco en este caso voy a pedir lo que se llama la evolución logística que está en el anexo 1, que habla mucho de fechas y qué es lo que ha ido sucediendo.
00:06:21
En el anexo 4 hay un punto que se llama tratamiento de los productos retornados, que tampoco voy a pedir específicamente. Y en el anexo 5 habla de los beneficios de la RSC, de la responsabilidad social corporativa, que es importante que conozcáis lo que es, pero que no es importante que conozcáis todos estos beneficios que hay en este anexo.
00:06:35
En la unidad de trabajo 2 hablábamos de la realización de planes de aprovisionamiento de mercancías, entonces es una unidad que es importante, se comentan cosas bastante relevantes y de nuevo no voy a pedir citas para pensar ni para saber más.
00:06:54
Y en el anexo 4 cuando hacemos la valoración exhaustiva de las ofertas no voy a pedir el esquema que hacíamos para la valoración, no voy a pedir lo que hay en ese anexo.
00:07:12
En la unidad de trabajo 3 hablábamos de la tramitación de la documentación de compra de mercaderías, lo mismo, aquí no voy a poner tampoco citas para pensar ni para saber más y tampoco el punto 4 que habla de sistemas de comunicaciones e informaciones con proveedores.
00:07:25
En la unidad de trabajo 4 hablábamos de gestión y de control del proceso de recepción de pedidos, aquí no voy a pedir las citas para pensar tampoco ni para saber más, tampoco el 1.3 que habla sobre la inspección y seguimiento del pedido.
00:07:39
En el punto 4 que hablamos de normativa vigente sobre envases, embalajes y etiquetado de productos y mercancías, tampoco es tan importante que conozcáis esto, sé que luego en la vida diaria, en el trabajo, cuando estáis en el sector productivo haciendo esas tareas, siempre tenemos la chuleta de cuál es la normativa que tenemos que seguir.
00:07:53
Entonces, no es importante que la sepáis de memoria, es importante que conozcáis que existe y que hay que seguir esto, pero no os la voy a pedir para el examen. Y en el 8.1, cuando hablamos de otra normativa de envasados, embalajes, etiquetados, tampoco.
00:08:15
Y luego por último la unidad de trabajo 5 cuando hablamos de la comprobación de la idoneidad de la rentabilidad del surtido implantado en el establecimiento comercial no voy a pedir de nuevo las citas para pensar ni el para saber más ni tampoco en el 7.5 cuando hablamos de la rentabilidad de las marcas blancas.
00:08:30
Es importante que sepáis qué son las marcas blancas y por qué son rentables, pero no voy a preguntar nada de este punto.
00:08:48
Y en el punto 12, incorporación de innovaciones y novedades a la gama de producto, tampoco va a entrar en el examen como tal.
00:08:55
No ha habido dudas en el foro, entiendo que es entendiendo todos los conceptos y que no hay grandes dudas.
00:09:04
De nuevo os empujo un poco, os animo a que hagáis el repaso de todas las unidades de trabajo, que no dejéis ninguna y que miréis todas las prácticas que hemos realizado y nada, por ello, creo que el examen es bastante asequible, pero por supuesto hay que haberlo trabajado y hay que haber hecho seguimiento de todas las unidades de trabajo.
00:09:10
Y por último, os animo, esto es casi obligación, a que leáis las instrucciones de la web del centro porque de esta manera ese día vamos a tenerlo todo mucho más claro y vamos a evitar que haya ningún tipo de problema y solo nos vamos a preocupar de poder realizar los exámenes.
00:09:38
Aquí me veréis en el examen. De nuevo os deseo mucha suerte y mucho ánimo para esta recta final. Nos vemos en el examen. Un saludo, gracias.
00:09:57
- Materias:
- Marketing
- Etiquetas:
- Comunicación
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Formación Profesional
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado básico
- Subido por:
- Cristina B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 16
- Fecha:
- 30 de mayo de 2025 - 9:48
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CIFP a Distancia Ignacio Ellacuría
- Duración:
- 10′ 09″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 33.09 MBytes