Saltar navegación

Gestión de una plataforma de aprendizaje y evaluación - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de abril de 2024 por Patricia V.

7 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, soy Patricia Valderrama y en este vídeo muestro la gestión del aula virtual EducaMadrid, 00:00:00
en concreto el aula de primero de bachillerato para la asignatura de lengua castellana y literatura 00:00:05
que estoy empleando durante este curso. 00:00:10
Primero vamos a ver los participantes, en este caso 38 usuarios que han accedido 00:00:13
mediante el método de automatriculación con un código proporcionado por mí. 00:00:18
Volviendo a la página principal, en uno de los márgenes hay bloques que son útiles 00:00:23
Para mí como docente y en el otro un índice del curso. Además de los bloques de contenido, tenemos también unos más generales, por ejemplo, criterios de calificación general o recursos útiles, donde además del enlace a diccionarios digitales, una infografía de herramientas de EducaMadrid y otra de netiqueta, podemos encontrar Cobotex, que es un recurso accesible que me permite convertir la voz a texto. 00:00:28
Además de esto, hay otros recursos para conseguir accesibilidad de los contenidos, como los etiquetados como VD, que son representaciones teatrales, y poesía, que son poemas. 00:00:58
Ambos me llevarían a enlaces de YouTube en los que aparece un vídeo relacionado con el contenido subtitulado. 00:01:10
Cuando veamos las herramientas de Excel Learning también comprobaremos que aparece la barra de accesibilidad, que es un añadido más a esta consecución de un contenido accesible. 00:01:18
Las unidades didácticas se dividen en distintos bloques que están como vemos relacionadas ya con lo que son los exámenes de esta etapa y la prueba de acceso a la universidad. 00:01:33
vemos que cada uno de los contenidos se presenta a través de distintos recursos como son los libros, la página, las carpetas, los enlaces, etc. 00:01:44
Tenemos también tareas, además actividades de co-evaluación, actividades de evaluación directa y otras de refuerzo como es el caso de esta NH5P creada por mí 00:01:55
Vamos a ver a continuación un contenido más de coreación propia 00:02:11
En este caso en Excel Learning y presentado a través de un HTML 00:02:18
Pues creo que era lo que más me gustaba en este caso 00:02:23
A lo que quería que era un contenido que se viera bien 00:02:27
Como las actividades van a ser para que los alumnos repasen 00:02:31
no necesito las notas pues no me importa utilizar este formato. Mostrar solo que aparece junto a la teoría pues vídeo, ejemplos y un proyecto de visual thinking que luego volveremos a mencionar al hablar de metodologías con su rúbrica, instrucciones y ejemplos y una situación de aprendizaje que se relaciona con un proyecto, una actividad de aprendizaje basado en la resolución de problemas. 00:02:37
Por otro lado, en el aula virtual se incluyen distintas herramientas de evaluación, además de los ejercicios de autoevaluación y evaluación directa que ya hemos revisado, tenemos otros como estas exposiciones del Renacimiento en las que vemos una diana de evaluación para cooperativo con la que los alumnos practicaron la co-evaluación, valorando cómo habían participado sus compañeros en este trabajo de equipo. 00:03:07
Las notas las vuelco en el apartado calificaciones. Como son muchas, aprovecho para exportarlas a un cuaderno del profesor digital que me da además acceso a las distintas evaluaciones. 00:03:37
Estas serían actividades de una de ellas. Las medias que obtengo de este cuaderno digital son las que vuelco finalmente en raíces. 00:03:51
Al ser una fase de educación no obligatoria y haber tanto volumen de trabajo, pues he considerado que era mejor esto que tener toda la información disponible para las familias. 00:04:00
Sobre la metodología empleada se incorporan varias de ellas, como se ha dicho, hay aprendizaje cooperativo como las exposiciones del Renacimiento, hay gamificación con concursos literarios o Cajús, el concurso literario de este trimestre por ejemplo, están haciendo una gincana para buscar señas de la ilustración por Madrid. 00:04:11
aquí tenemos un ejemplo de cajón tenemos también visual thinking y tenemos aprendizaje basado en 00:04:35
proyectos en resolución de problemas entre otros además ha incluido un cuestionario con el que los 00:04:43
alumnos pueden elegir entre distintas lecturas cuáles vamos a evaluar en cada trimestre en 00:04:48
definitiva habla virtual de educa madrid es una plataforma de gestión de aprendizaje y evaluación 00:04:54
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Autor/es:
Patricia Valderrama
Subido por:
Patricia V.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
7
Fecha:
24 de abril de 2024 - 1:24
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES AVENIDA DE LOS TOREROS
Duración:
05′ 02″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
37.18 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid