Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Inscripción en la formación digital del 1er trimestre
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
                Hola, queridísimos compañeros de Adolfo. Saludos desde Valladolid, antigua capital del
                00:00:00
            
        
                imperio hispánico. Os cuento muy rápidamente cómo hacer la inscripción en este curso digital
                00:00:10
            
        
                del primer trimestre. Os contaré los tres pasos que hay que seguir y lo primero de todo
                00:00:19
            
        
                mostraros este documento que irá anexo al propio correo electrónico que os hará llegar
                00:00:25
            
        
                Bea. ¿Cuántas horas van a ser? 20. Hay que asistir al menos a un 85% para que nos certifiquen.
                00:00:32
            
        
                En este caso podemos faltar a un 15%. Es una sesión. Son tres horas el 15%. Máximo una
                00:00:43
            
        
                sesión lo que podríamos faltar, que justo son de tres horas y habría que justificarlo.
                00:00:50
            
        
                Los créditos son dos, por lo tanto, 20 horas dos créditos. ¿Y para qué nos serviría esto?
                00:00:54
            
        
                Pues esto es una acreditación para sacarnos el A1 del nivel de competencia digital o el A2 del
                00:00:58
            
        
                nivel de competencia digital. Me lo ha confirmado la asesora del CETIF que estas 20 horas valen
                00:01:07
            
        
                para ir metiendo ya cursos de cara a ir acreditando niveles. Esto está explicado en el anexo 1
                00:01:12
            
        
                de este documento. Ahí pone que, entre otras cosas, se puede certificar el nivel A1 haciendo
                00:01:19
            
        
                40 horas de cursos o el nivel A2 con 50 horas de cursos. Y me ha dicho que este curso ya sería
                00:01:25
            
        
                válido para ir poco a poco rellenando esas esas horas. Esto de la competencia digital nos lo van
                00:01:29
            
        
                a pedir más pronto que tarde. De hecho el programa es a dos años y se espera que más de un 80% del
                00:01:35
            
        
                profesorado salga ya acreditado no tardando. Entonces cuanto mejor lo hagamos yo creo que
                00:01:40
            
        
                mejor para todo el mundo. Van a ser 7 sesiones. 6 de ellas de 3 horas y una sesión va a ser
                00:01:46
            
        
                solamente de 2. Empezaremos el 14 de septiembre. Se procurará que se haga los miércoles con la
                00:01:55
            
        
                excepción del noviembre que tenemos ahí la almudena que nos queda en miércoles, que ahora os cuento,
                00:01:59
            
        
                y terminamos 23 de noviembre. No van a ser todos los miércoles como veréis. El lugar la biblioteca
                00:02:04
            
        
                es secundaria que es donde podemos entrar yo creo que cómodamente. Cuento aquí un poquito lo que se
                00:02:08
            
        
                hacen cada una las 7 sesiones. Tiene tanto parte teórica que es la que nos viene un poco impuesta
                00:02:15
            
        
                como parte práctica. Las dos primeras sesiones van a ser en septiembre, concreto el 14 miércoles y el
                00:02:20
            
        
                21 de 3 horas cada una y van a ser eminentemente prácticas. Es decir cosas básicas tipo correo
                00:02:25
            
        
                web, baula virtual, Teams, cloud o del otro lado pues raíces, roble, los espacios, los dispositivos
                00:02:32
            
        
                del centro, cómo utilizarlos. Y ya a partir de ahí daríamos el salto a octubre. De aquí en adelante
                00:02:39
            
        
                26 de octubre o de noviembre, 8 martes o 10 jueves de noviembre, 16 de noviembre y 23 de noviembre
                00:02:44
            
        
                van a ser, juntando un poquito de teoría y de práctica, veis que hay un parón de más de un
                00:02:51
            
        
                mes desde el 21 de septiembre al 26 de octubre. Protección de datos y seguridad digital, que esto
                00:02:58
            
        
                nos lo hará un ponente externo, que esta es obligatoria, que el marco de referencia y utilización de la
                00:03:03
            
        
                mediateca y compartidos, que yo creo que es bastante útil. Se cuenta el plan digital pero también vemos
                00:03:08
            
        
                aula virtual nivel avanzado, metodología exactiva, los recursos educativos en abierto, colaborativo y
                00:03:13
            
        
                también el correo web nivel avanzado y por último utilización de Madrid. Aquí la ponente sería María
                00:03:18
            
        
                Castro, la profe de lengua, una profe de lengua de secundaria y el uso de la
                00:03:24
            
        
                aula virtual nivel avanzado. La única sesión que sería de dos horas es la de protección de datos
                00:03:28
            
        
                y seguridad en las redes, el resto de tres. Hay un total de 40 plazas en esta primera edición hasta
                00:03:34
            
        
                completar aforo. Ahora os digo cómo hacer la inscripción rápidamente. De haber gente que se
                00:03:41
            
        
                quedase fuera, se hará una segunda edición en el segundo trimestre, así que por ahí no os preocupéis,
                00:03:45
            
        
                aunque convendría llenar las 40 ahora. Vale, vamos paso por paso cómo hacer esta inscripción. Nos ha
                00:03:48
            
        
                pedido la asesora del CETIF, Mercedes, que antes de hacer la inscripción nos aseguremos de que aparecemos
                00:03:55
            
        
                como pertenecientes al Adolfo Suárez en la página de la subdirección. Pues mira, tenéis aquí el
                00:04:01
            
        
                hipervínculo. Vamos allá. ¿Cómo hacer esto? Bueno, como podéis ver, el internet en mayoría va un poquito
                00:04:06
            
        
                más lento que en Madrid. Vale. Entramos aquí, usuarios, nombre de usuario. Esto es las credenciales de
                00:04:12
            
        
                Ducamadrid, usuario y contraseña, la misma del correo, de la aula virtual, ya sabéis. Iniciamos sesión
                00:04:21
            
        
                y aquí es donde nos van a aparecer nuestros datos.
                00:04:26
            
        
                Vale, aquí lo tenemos, ya me he cargado. Mi caso está correcto. Aquí en la pestañita de resumen, pues veis que
                00:04:32
            
        
                figuró que es lo que más le interesaba a esta asesora del CETIF. En este caso, geografía e historia y vamos a
                00:04:39
            
        
                ver ahora que pertenezco al Adolfo Suárez. El código del centro este y lo tenemos aquí. ¿Qué pasa si no
                00:04:47
            
        
                nos aparece ahí lo del Adolfo Suárez? Habría que actualizarlo. ¿Datos personales? Pues esto es teléfono, dirección y tal,
                00:04:53
            
        
                que tampoco es que le interesase mucho, pero bueno, si no está correcto, convendría cambiarlo. ¿Y datos
                00:05:00
            
        
                profesionales? Aquí sí. Esto sería lo importante. Debemos figurar, aquí que me voy, en centro Adolfo
                00:05:04
            
        
                Suárez. Que no aparecemos ahí, basta con copiar este código que tenéis aquí, 28063799, lo metemos y en
                00:05:12
            
        
                cuanto metamos ese código nos va a sugerir ya el Adolfo Suárez. Le damos y rápidamente daríamos al
                00:05:19
            
        
                botón de enviar. Y ya está, se habrían sugerido los cambios y quedaríamos asignados al Adolfo Suárez,
                00:05:27
            
        
                porque esta mujer tiene, aparte del Adolfo, otros centros y necesita que figuremos como
                00:05:33
            
        
                pertenecientes al Adolfo para esto. Vale, primera cosa ya estaría hecha. Datos correctos en la página
                00:05:37
            
        
                de innovación y formación del profesorado. Cerramos sesión por aquí. Volvemos al documento. Segunda
                00:05:45
            
        
                cosa, inscripción en la plataforma de innovación y formación del profesorado. Vamos allá. Lo abrimos
                00:05:52
            
        
                y como podéis ver aquí, en la plataforma tenemos pues estas Mercedes, que es nuestra asesora del
                00:05:59
            
        
                CETIF y el curso en cuestión. Estos son los diferentes centros que ya lleva. Veis que aquí
                00:06:05
            
        
                estamos nosotros, Adolfo Suárez. Clicamos y tenemos un poquito la descripción del curso, a ver que lo
                00:06:12
            
        
                cargue con los objetivos, los contenidos y demás. Aquí lo podemos ver, en este caso el Adolfo Suárez y
                00:06:21
            
        
                ya os digo los mismos datos que os he puesto en el PDF. Fechas, objetivos, contenidos y veis aquí lo
                00:06:27
            
        
                que os he comentado antes, que dentro de competencia digital docente lo que vamos a trabajar los
                00:06:34
            
        
                descriptores son de nivel A1 y nivel A2. Por eso las 20 horas nos servirán para empezar a acreditar
                00:06:40
            
        
                el nivel A1 y el nivel A2. Ponentes, calendario, vale. Vuelvo dando a este botón a esta misma página
                00:06:46
            
        
                donde estábamos y veis aquí que tenemos todos, ha de estar registrado. Pues muy bien, me voy a
                00:06:54
            
        
                identificar, que antes habéis visto que cerró sesión. Usuarios, contraseña y usuario Duca
                00:07:00
            
        
                Madrid y inicio sesión.
                00:07:07
            
        
                Y veis que ahora sí puedo hacer sin problema la inscripción. Le doy
                00:07:17
            
        
                y nos lleva aquí donde enviar. Me haría la inscripción correctamente, no voy a hacerlo
                00:07:27
            
        
                porque no quiero ocupar una de las 40 plazas. Segunda cosa, ya la tendríamos también hecha.
                00:07:34
            
        
                Cierro aquí y vuelvo de nuevo al documento. Solamente nos quedaría matricularnos en el
                00:07:39
            
        
                aula virtual del CETIF para adentro. Nos pide una vez más usuario y contraseña de Duca Madrid,
                00:07:46
            
        
                accedemos y aquí estamos en el curso este, en el aula virtual que nos han creado para
                00:07:54
            
        
                hacer el curso. Explica todo, foro, las sesiones, segunda sesión, tercera sesión. En nuestro caso
                00:08:02
            
        
                tenemos que clicar, es aquí arriba del todo, veis que pone matricularme en este curso. Le damos
                00:08:10
            
        
                y la opción que queremos es esta, automatriculación. No deis a este botón, dad a este. Clave de
                00:08:17
            
        
                matriculación, Adolfo, todo ello en mayúsculas. Ya está, Adolfo en mayúsculas. Le doy a matricularme.
                00:08:26
            
        
                Está matriculado en el curso, punto. Y ya habríamos terminado los tres pasos, ya os digo. He hecho
                00:08:36
            
        
                tanto la comprobación de datos, hecha la inscripción en la plataforma y hecha la automatriculación en
                00:08:43
            
        
                el aula virtual. Con eso habríamos terminado. Ya digo que si alguien se queda sin plaza no es
                00:08:48
            
        
                problema porque en el segundo trimestre se podría hacer una segunda edición con los mismos
                00:08:54
            
        
                contenidos. Nada más. Cualquier cosa me comentáis, me ponéis un correo y estamos en contacto. Hasta luego.
                00:08:57
            
        - Idioma/s:
  
- Autor/es:
- Diego Alaguero Rodríguez
- Subido por:
- Diego A.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 200
- Fecha:
- 2 de septiembre de 2022 - 19:21
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC ADOLFO SUÁREZ
- Duración:
- 09′ 08″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 854x480 píxeles
- Tamaño:
- 64.70 MBytes