Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Episodio 8. 2º parte. Los del Parque tienen Arte CEIP Parque de Cataluña (Alcobendas) - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de junio de 2025 por Virginia M.

31 visualizaciones

En esta segunda parte del episodio 8, escucharemos la entrevista de Dayani (3ºB) y Melvin (6ºA) a las profesionales de las aulas TEA. Además, Mr. Gubby nos trae un nuevo reto.
Esperamos que disfrutéis escuchándolo en familia.

y los del parque tienen arte el podcast del parque de cataluña donde la creatividad se 00:00:00
abre paso y el talento brilla buenos días bienvenidos a la octava de muchas emisiones 00:00:12
del podcast los del parque tienen arte y hoy en este bonito día para comenzar escucharemos 00:00:32
la entrevista a las profesionales 00:00:39
de las aulas TEA 00:00:41
Los ganadores del reto de juego de mesa 00:00:42
ya nos han contado cuáles son sus juegos 00:00:44
más divertidos, así que 00:00:47
por último, solo nos queda escuchar 00:00:48
el nuevo reto que nos trae Mr. Gooby 00:00:51
Hola, buenos días 00:00:53
aquí tenemos a Pilar, Lorena 00:00:58
y Bea, bienvenidas 00:01:01
al podcast, ¿cómo estáis? 00:01:02
Muy bien 00:01:05
Genial 00:01:05
Muy bien 00:01:07
¿Cuántos años lleváis trabajando en las aulas TEA? 00:01:09
Tres años. 00:01:12
Dos. 00:01:14
Catorce. 00:01:16
¿Cómo ayudáis a los niños con autismo? 00:01:18
Pues les ayudamos de muchas maneras. 00:01:22
Lo primero que hacemos es darles apoyos visuales, que son los pictogramas que veis por el colegio. 00:01:25
Y luego pues les ayudamos tanto en Arcoiris, en Boreal, como en sus clases, pues de muchas maneras. 00:01:30
Y también ayudamos a sus profes para que los profes puedan enseñarles lo mismo que aprendéis vosotros, pero de otras maneras. 00:01:37
¿Por qué le habéis puesto el nombre de Arcoiris y Boreal a las aulas? 00:01:42
Pues Arcoiris se lo puso la profe Monse, porque le pareció un nombre muy bonito para una aulatea. 00:01:48
Y la verdad es que nos gusta mucho el nombre de Arcoiris, porque para que salga el arcoiris tiene que salir el sol y tiene que haber también tormenta y lluvia. 00:01:56
Y siempre luego sale el arcoiris. 00:02:04
Y Boreal os lo va a contar Bea. 00:02:06
Pues el nombre de Boreal es por la compañera Noemí, que es la que abrió el aula, 00:02:07
y a ella le gustan mucho las auroras boreales, las estrellas, 00:02:14
y entonces pensó que era un nombre muy bonito para trabajar aquí en el cole con los peques con autismo. 00:02:17
¿Cuántos niños tenéis en clase? 00:02:26
En Arcoiris tenemos seis y en Boreal tenemos cinco. 00:02:29
¿De qué curso son? 00:02:34
Pues tenemos dos niños de tres años en arcoiris, uno de primero, dos de segundo y un niño de tercero. 00:02:35
Y en Boreal tenemos dos de cuatro añitos, uno de cinco y dos de tercero. 00:02:44
¿Cómo es un día en el aula? 00:02:50
Pues un día en el aula es una cosa muy divertida. 00:02:52
A ver, depende del día, ¿vale? A primera hora siempre solemos hacer la asamblea con los pequeños y los mayores pues depende del horario, van entrando, van saliendo, dependiendo pues lo que necesitan, pero vamos, cada día en el aula es bastante diferente y también depende mucho de cómo vengan los niños, pues si vienen con ganas de trabajar, si vienen cansados, si vienen enfermos, si tienen algún problema que tengamos que abordar, los días en el aula son muy variados. 00:03:01
y muy entretenidos. 00:03:28
¿Qué tipo de apoyos o adaptaciones 00:03:31
necesitas para trabajar en clase? 00:03:32
Las cosquillas. 00:03:35
Pues mira, lo primero que necesitan 00:03:37
es apoyos visuales, ¿vale? 00:03:39
Que son imágenes, pictogramas, fotografías 00:03:40
y necesitan estructura, ¿vale? 00:03:43
La clase tiene que estar estructurada 00:03:45
y ellos tienen que saber en todo momento 00:03:46
qué es lo que tienen que hacer. 00:03:48
Y luego, pues bueno, tienen que aprender 00:03:50
las mismas cosas que aprenden los demás, 00:03:51
pero a veces lo hacen de otras maneras. 00:03:54
Pues por ejemplo, cuando aprenden a sumar 00:03:55
en vez de aprender en papel, 00:03:57
pues lo hacen primero con garbanzos, lo hacen con bolitas, hasta que ellos luego ya pasan al papel. 00:03:58
Intentamos que primero aprendan todo de manera manipulativa, tocando los objetos de forma sensorial. 00:04:03
¿Qué hacéis cuando los niños están más nerviosos? 00:04:09
Pues bueno, lo primero que intentamos es que se calmen, acompañarles y no dejarles solo. 00:04:14
Cuando ellos están nerviosos siempre hay una causa, hay un motivo, 00:04:20
y nosotros lo que tenemos que hacer es descubrir por qué están nerviosos y qué les pasa. 00:04:23
A veces no es fácil porque tenemos peques que todavía no saben contarnos qué les pasa, ¿vale? 00:04:27
Pero sobre todo lo que hacemos es acompañarles e intentar investigar qué les está ocurriendo. 00:04:32
Y a partir de ahí, pues, ponemos los medios necesarios para que no vuelva a ocurrir. 00:04:38
¿Por qué inventasteis los juegos de patio y qué utilidad tienen dentro del cole? 00:04:44
Pues los inventamos para que todos los niños del cole, que tengan autismo o no tengan autismo, puedan jugar juntos, ¿vale? 00:04:50
Hay niños con autismo que les cuesta mucho jugar con sus compañeros y a través de los juegos, pues al final todos juegan juntos. 00:04:57
¿Qué consejos nos podéis dar a los compañeros que estamos con ellos en clase? 00:05:05
Pues lo primero que les tengáis en cuenta, ¿vale? Son unos compañeros más como otro cualquiera. 00:05:11
Entonces, a veces sí que necesitan que estén más pendientes de ellos, ¿vale? Y que les incluyáis en los juegos. 00:05:16
Si les veis solos, que les preguntéis si quieren jugar, ¿vale? 00:05:22
O que juguéis a juegos que sabéis que a ellos les puede gustar, ¿vale? 00:05:26
Pero sobre todo que les tengáis en cuenta y que son unos niños más de la clase. 00:05:30
Hola Ariadna, ¿te gusta venir al aula de arcoíris? 00:05:37
Sí. 00:05:40
¿Cómo se llaman tus profes? 00:05:41
Piai y Orenas. 00:05:44
También tenemos por aquí a Brandon. ¿Cómo estás? 00:05:47
Bien. 00:05:52
¿Cuánto tiempo llevas viniendo a la aula de arcoiris? 00:05:55
Tres años. 00:05:59
¿Qué cosas te gustan de esta clase? 00:06:01
Jugar al uno, doble y al pelusas. 00:06:05
Trabajar en la pizarra digital, pintar y dibujar. 00:06:09
Muchas gracias. 00:06:14
Muchas gracias. 00:06:17
Adiós chicos. 00:06:17
Se viene un nuevo reto que pondrá a prueba vuestra agilidad mental y el oído para el 00:06:29
inglés. 00:06:37
¡Bienvenidos al concurso de Spelling! 00:06:38
¿Crees que puedes deletrear palabras en inglés sin equivocarte? 00:06:41
Entonces este concurso es para ti. 00:06:46
Para más información, preguntar a vuestros profes de inglés, muchas gracias o como se 00:06:49
diría en inglés, best of luck. 00:06:56
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Materias:
Lengua
Etiquetas:
Podcast
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
  • Bachillerato
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
  • Formación Profesional
    • Ciclo formativo de grado básico
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo de grado medio
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo de grado superior
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
  • Educación de personas adultas
    • Enseñanza básica para personas adultas
      • Alfabetización
      • Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
    • Enseñanzas Iniciales
      • I 1º curso
      • I 2º curso
      • II 1º curso
      • II 2º curso
    • ESPAD
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Pruebas libres título G ESO
    • Formación Técnico Profesional y Ocupacional
    • Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
    • Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
    • Bachillerato adultos y distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
      • Módulo 1
      • Módulo 2
      • Módulo 3
      • Módulo 4
      • Módulo 5
      • Módulo 6
      • Módulo 7
      • Módulo 8
      • Módulo 9
    • Ciclo formativo grado medio a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo grado superior a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Aulas Mentor
    • Ciclo formativo de grado básico
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
    • Niveles para la obtención del título de E.S.O.
      • Nivel I
      • Nivel II
  • Enseñanzas de régimen especial
    • Escuelas oficiales de idioma
      • Nivel básico
        • Básico 1
        • Básico 2
      • Nivel Intermedio
        • Intermedio 1
        • Intermedio 2
      • Nivel Avanzado
        • Avanzado 1
        • Avanzado 2
    • Enseñanzas artísticas
      • Enseñanzas de artes plásticas y diseño
        • Ciclo formativo de grado medio
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
        • Ciclo formativo de grado superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
      • Estudios superiores de diseño (Interiores)
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
      • Enseñanzas de música
        • Grado Elemental
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
        • Grado Medio
          • Primer Ciclo
            • Primer Curso
            • Segundo Curso
          • Segundo Ciclo
            • Tercer Curso
            • Cuarto Curso
          • Tercer Ciclo
            • Quinto Curso
            • Sexto Curso
        • Grado Superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
          • Quinto Curso
      • Enseñanzas de danza
        • Grado Elemental
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
        • Grado Medio
          • Primer Ciclo
            • Primer Curso
            • Segundo Curso
          • Segundo Ciclo
            • Tercer Curso
            • Cuarto Curso
          • Tercer Ciclo
            • Quinto Curso
            • Sexto Curso
        • Grado Superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
      • Enseñanzas de arte dramático
        • Grado Superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
    • Enseñanzas deportivas
      • Técnico Deportivo
      • Técnico Deportivo Superior
Subido por:
Virginia M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
31
Fecha:
12 de junio de 2025 - 18:03
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI PARQUE DE CATALUÑA
Duración:
07′ 09″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
70.99 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid