Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

SECUNDARIA_Ante el acoso escolar, no te calles. Cuéntalo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de febrero de 2017 por Isabel S.

6077 visualizaciones

Documental de senibilización y concieciacion contra el acoso ecolar

En el acoso escolar hay un desequilibrio, hay una parte fuerte socialmente, 00:00:37
seis, diez personas contra uno, frente a un perfil de víctima que suele predominar como más tímido, más retraído. 00:00:43
Hay otras maneras de denominarlo, probablemente quede más claro decir que es violencia entre iguales, 00:00:51
que es maltrato entre iguales. 00:00:58
Utilizar el término escolar al lado de acoso nos puede hacer pensar que la escuela genera, efectivamente, y esto no es así. 00:01:00
Un problema de convivencia en el aula es normal, se va a producir. 00:01:09
¿Cómo conseguimos que eso no desencadene en un problema de acoso escolar? 00:01:13
En casos muy graves que tenemos aquí, o bien autolesionándose o incluso pensando en terminar con su vida. 00:01:16
Creo que es una humillación física o psicológica que es repetida durante un tiempo. 00:01:29
Cuando tiene daño psicológico y lo psico a veces. 00:01:37
En mi opinión el acoso también es cuando siempre están pendientes de ti, siempre tienes que estar pensando 00:01:40
¿y qué van a pensar de mí? ¿Si hago esto me van a insultar? Ese tipo de cosas. 00:01:46
La adolescencia es una etapa crítica, etapa de desarrollo social donde uno se percibe como le perciben los demás 00:01:52
y la inclusión en el grupo es fundamental para desarrollar una identidad fuerte 00:01:58
y una identidad en la que yo sé distanciarme de los demás. 00:02:04
Y el acoso ahí puede hacer mucho daño. 00:02:08
Cuando iba a clase era como si tuviera que ir al infierno. 00:02:11
Yo lo llamaba así porque no sabía lo que me esperaba aquel día. 00:02:24
Yo sabía que ayer, el día anterior, había sido malo, pero hoy podía ser incluso peor. 00:02:28
No sé, me llamaban empollona, me decían que era una pesada, que no valía para nada, que ojalá me fuera del colegio, pero lo que más me dolía era gorda, siempre me ha dolido mucho. 00:02:35
Y empezaban a tirarme bolitas, gomitas, todo chupado, me lo metían por la capucha o cualquier sitio y seguían con sus insultos durante todas las tres primeras horas. 00:02:50
Luego llegaba el recreo y hacían su particular grupo e intentaban escupirme. No era uno solo, eran tres o cuatro que eran contra mí, pero cuando él estaba solo no hacía nada. 00:03:02
Yo digo me lo merezco y tengo que adelgazar a cualquier costa. 00:03:15
Y es que es lo que quieren y tienen razón. 00:03:21
Y tengo que perder peso a toda costa porque lo hacen por mi bien. 00:03:25
Yo es que me sentía más bajo que ellos. 00:03:28
Me sentía que ellos eran superiores a mí. 00:03:31
Me lo hicieron pensar. 00:03:33
Si te repiten tanto una cosa y no paran y es continuo todos los días, 00:03:35
llega un momento en que ya la fortaleza se derrumba. 00:03:39
Pensemos que además ahora casi el 100% de los casos acaban sufriendo acoso a través de las redes sociales. 00:03:42
Es decir, ya no solamente, no es que termina el problema en el centro escolar, 00:03:50
tú ahora te vas a tu casa y estás en el rincón de la intimidad de tu cuarto, tumbado en tu cama y sigues sufriendo acoso. 00:03:54
Básicamente fue eso que me di cuenta y dije, esto no es normal, esto ya no son bromas, sino que esto ya es algo más serio. 00:04:04
Hasta que se lo tuve que decir a mis padres, un poco les decía, porque me daba un poco de cosilla decírselo todavía. 00:04:11
Y claro, yo le preguntaba y al principio había cosas que no me las contaba todas. 00:04:18
Pero yo le decía, Sergio, hay un problema gordo y yo te quiero ayudar. 00:04:22
Hijo, yo estoy sufriendo porque yo te veo sufrir a ti. 00:04:27
Yo lo que quiero es que tú estés bien. 00:04:29
Pero él te lo negaba. 00:04:31
Él al principio me decía, él me cogía y me decía, mamá, bastante estoy pasando yo como para que tú estés sufriendo también. 00:04:33
Lo que me hacían era ponerme todas las salsas posibles en las quesadillas y me decían, si no te comes esto, pues no quedamos más contigo. 00:04:40
La llenaban el plato de pimienta, de guacamole, de todo lo más picante del mundo. 00:04:47
Si no te lo comes, no te llamamos y no sales. Si se lo dices a tu madre, no sales. 00:04:54
Y yo me tenía que tomar todo y me lo tomaba, porque quería seguir quedando con ellos porque eran como los populares y yo, no sé, para no quedarme sola. 00:05:01
Estábamos ya mirando la universidad, mis padres todavía no tenían ni idea de que yo había estado faltando, de que no había hecho los exámenes. 00:05:09
Entonces cuando llegamos a casa, le digo a Nidia, ¿por qué? Y entonces me dice, porque sí. Y le dije, pero es que Nidia, tú no podías hacer esto, ¿por qué no me lo has dicho? 00:05:16
Dice, mamá, me da igual lo que me digas. Es que no te siento, no siento. Me da igual. O sea, me da lo mismo todo. 00:05:32
Y fue ahí cuando dije, Dios mío, no soy yo, no soy persona. Había perdido toda la humanidad. No quedaba nada de mí. 00:05:39
Y te da miedo porque dices, ¿hasta dónde puedo llegar? Ya no me interesaba nada. 00:05:48
En ese momento la dije, pues a partir de ahora vas a sentir, vas a sentir porque voy a luchar para que sientas. Y empezó la lucha. 00:05:53
El hecho de ser gay es el eslabón débil de la cadena, porque en el instituto la normalidad, que odio esa palabra, pero la normalidad es la regla, es lo que te salva de todo. 00:06:03
Si tú sobresales por cualquier otra cosa, por ser gordo, por tener gafas, por que te gusten los hombres, por sentirte del sexo opuesto, por lo que sea, siempre va a haber una violencia hacia ti. 00:06:21
¿Qué hacía el resto? Nada. 00:06:38
El resto eran cómplices de silencio e incluso en algunos momentos participaban. 00:06:38
Hubo un momento en el que, o sea que yo lo tengo grabado en la memoria, 00:06:43
que, bueno, pues no sé muy bien por qué vino, pero empezó toda la clase a corear. 00:06:47
Llora, llora, llora, llora. Toda la clase diciendo no. 00:06:54
El problema es que si no lo cortamos y continúa va a tener la misma secuela y la misma sintomatología que cualquier tipo de maltrato. 00:07:04
Me dio un ataque de ansiedad, estaba llorando ahí a tope. Lo único que se me ocurrió fue llamar a mi madre. Siempre me acordaba de ella. Es que ya en ese momento no estaba en casa y le llamé bastante afectado. Le dije que no podía más, que así no podía vivir. 00:07:12
Me preocupa muchísimo lo que está haciendo nuestra sociedad con las niñas 00:07:29
Los mensajes que les manda, muy alienantes 00:07:48
La excesiva importancia que tiene, incluso en edades muy tempranas 00:07:52
Ligar o no ligar, ser popular o no serlo 00:07:56
Las niñas de mis tiempos teníamos una competencia dura pero real 00:07:59
Era un ser humano real, era la niña más guapa de la clase 00:08:04
La competencia de mis alumnas de hoy es una figura dibujada con un photoshop 00:08:07
con una cintura inverosímil y un pelo inverosímil y una cara inverosímil también. 00:08:13
Entonces es una competencia desleal que produce una inseguridad muy grande, muy grande. 00:08:19
Las canciones de ahora en las que describen el cuerpo de chicas y es que todos los cuerpos son perfectos. 00:08:24
Sacan unas chicas que son preciosísimas y luego ¿dónde las vas a encontrar? 00:08:30
Me afectó todo tanto de llamarme tantos insultos relacionados con la gordura, 00:08:35
que tuve un trastorno alimenticio que se llama anorexia, pero bueno, tanto la anorexia como la bulimia 00:08:39
y todos esos trastornos mal ligados, es que es lo mismo. 00:08:46
Mal ligados también con la autolesión, con quererse suicidar, porque ya no puedes más, 00:08:50
me sentía muy sola, sentía que nunca iba a salir de esta enfermedad. 00:08:55
También creo que la enfermedad que he tenido ha sido a causa de que me llamasen gorda todos los días 00:09:01
porque yo era una niña que, por ejemplo, en sexto de primaria, cerca del primero de eso, 00:09:08
decía, bueno, estoy gordita, pero tampoco me importa, ¿sabes? 00:09:14
Y sigo riéndome y me encanta la vida, qué bonita es. 00:09:18
Pero, ¿qué chico me va a querer si estoy así de gorda y soy así de fea? 00:09:23
O sea, tengo que cambiar por mí y para no acabar sola en esta vida. 00:09:29
Un caso gravísimo que a mí me ha impresionado muchísimo. 00:09:35
Una chica que había iniciado a tener conversaciones a través de las redes sociales con un chico que en principio era también más o menos de su edad, pero que en realidad no lo era, era un adulto que estaba tratando, pues además estas personas lo van haciendo muy bien, van lo que llamamos nosotros cebando progresivamente y a lo mejor durante tres o cuatro meses están trabajando a la víctima para que confíe en ella. 00:09:52
cuando ella ya considera que es un amigo y empieza a dejarle entrar en sus redes sociales y demás 00:10:14
y ya llega un momento en el que por cualquier razón él consigue alguna imagen comprometida, algún contenido sexual 00:10:20
La pilló 00:10:27
La pilló, claro 00:10:28
Eso es muy importante el tema de no transmitir, no pasar imágenes 00:10:28
porque ahí es donde empieza la extorsión 00:10:32
Hay muchísimas redes sociales, sobre todo Twitter, que puedes conocer a un montón de gente 00:10:35
y deberíamos, no sé, investigar más quién hay detrás de esas cuentas para tratar de ayudar. 00:10:40
Llevamos hablando en toda la entrevista de lo que son acosadores por un lado y acosados por el otro. 00:10:46
Pero hay un tercer grupo que son los observadores externos que ven lo que pasa. 00:10:50
Y esos son los compañeros de clase. 00:10:54
Hay que explicarle muy bien al niño que el que sea capaz de identificar una situación que no le gusta 00:10:56
y pedir ayuda no es chivarse. 00:11:01
Es ayudar a otro niño. 00:11:04
porque si esto los niños lo entienden bien, entienden que no pueden callarse 00:11:05
y que lo que están haciendo no es chivarse, no es ser un chivato, es justicia. 00:11:11
Si tú ves un caso que una persona está acosando a otra y te quedas callado, tú también eres cómplice de esto. 00:11:17
Entonces les dejamos muy claro que en cualquier caso que vean que ya empieza a ser un acoso, un ciberbullying o algo así, 00:11:22
lo primero que tienen que hacer es hablarlo, decírselo a un adulto o de pronto intentarlo hablar entre ellos y solucionarlo. 00:11:28
Yo creo que es muy importante que la clase se posicione a favor del que está siendo acosado 00:11:35
porque en el momento que ves que tú estás haciendo algo y que tanta gente lo está viendo mal, 00:11:40
tus compañeros, lo vas a dejar de hacer porque lo haces en un principio para hacerte el guay o cosas así. 00:11:44
Y cuando ves que nadie lo está aceptando, paras de hacerlo. 00:11:49
No sé si lo consideraría acoso grave, pero sí fue acoso al final. 00:11:52
Lo molesté y sé que incluso se metieron con él algunos otros chicos. 00:11:57
Otros, claro. 00:12:00
Principalmente había sido uno, que ahora es mi mejor amigo. 00:12:01
Es con la persona que más confío y tal. 00:12:05
Porque, a ver, en ese momento lo molestaba porque era muy buen estudiante, 00:12:08
se ha pasado todo el tiempo estudiando, se la pasa, todo el tiempo estudiando. 00:12:12
Pero, o sea, cuando lo comencé a conocer, que me disculpé y comencé a hablar con él, 00:12:15
es la mejor persona que he conocido de todos, muy bueno. 00:12:18
Y se la tomó bien, o sea, lo que vale es que no me entendía, 00:12:22
pero es que me disculpaba, que me lo aceptaba. 00:12:25
Y hubo además un niño que me pidió perdón, 00:12:28
ya cuando volví a recoger mis notas después de que me ingresasen. 00:12:30
y me pidió perdón, me dio un abrazo, me dijo que lo sentía mucho y bueno, yo le perdoné. 00:12:35
He decidido hablar pues porque sé que quizás no voy a solucionar una historia de alguien que lo está sufriendo, 00:12:41
pero sí quizás puedo ayudar a que alguien sepa que no está solo y que no solo le ocurren a él estas cosas 00:12:48
y que tiene que recurrir a ayuda. 00:12:54
Y sientes también que estás solo pues no le encuentras sentido a nada, entonces sentirse solo es lo peor. 00:12:57
Yo creo que todo no se puede superar, tienes algunas secuelas siempre, pero con el tiempo si eres fuerte y vas haciendo cosas que te gustan y vas tirando por los caminos que más te gustan, yo creo que sí, que puedes casi olvidarlo, casi. 00:13:04
Yo creo que si no me hubieran insultado seguiría teniendo la personalidad que tenía antes, creciendo más madura, pero tendría muchísima más seguridad en mí misma y no hubiera pasado nada de esto. 00:13:22
No siempre se sale bien del acoso y de esto hay mil evidencias. 00:13:34
Perdemos el tiempo buscando culpables. 00:13:42
Cuando hay acoso escolar es un fracaso de la sociedad, de la sociedad en general. 00:13:44
Cuando tenemos una sociedad que abusa de sus individuos y fundamentalmente de aquellos más vulnerables, 00:13:49
de aquellos que tienen menos capacidad de defenderse, es porque algo como sociedad todos hemos hecho mal. 00:13:55
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
Consejería de Educación, Juvenud y Deporte
Subido por:
Isabel S.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
6077
Fecha:
23 de febrero de 2017 - 0:09
Visibilidad:
Público
Centro:
EOEP ESPECIFICO DEFICIENCIAS VISUALES CONVENIO CM-ONCE
Duración:
14′ 39″
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
640x480 píxeles
Tamaño:
121.50 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid