Saltar navegación

Tarea 6. Vídeo probabilidad - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 11 de junio de 2023 por M.esther A.

6 visualizaciones

En este último tema de matemáticas, tema 12, titulado ¿De qué color es la risa?, nos montaremos en nuestros aviones de papel para viajar por el mundo de la probabilidad y la estadística. 00:00:05
Nos convertiremos en verdaderos investigadores de la psicología del color. 00:00:18
Aprenderemos todos los conceptos que necesitamos para hacer nuestra investigación, siguiendo el guión de trabajo del tema 12, que como siempre sabéis tenemos siempre en nuestra web aviones de papel. 00:00:22
Realizaremos en equipo nuestra tarea final, que consiste en un pequeño estudio estadístico sobre de qué color es la risa, la amistad, el miedo, la emoción o el valor que vosotros queráis elegir 00:00:31
Y obtendremos los datos a partir de una encuesta real, los organizaremos y los presentaremos en tablas y gráficos digitales 00:00:43
Para ello utilizaremos PowerPoint o algunos ya estáis cacharreando con Canva o con Genially, podéis elegir la herramienta que más os guste 00:00:52
Vamos a ver el tema, lo vamos a dividir en diferentes partes. 00:01:00
Hay una parte de investigación donde tenemos que aprender y conocer todos los elementos que aquí tenemos. 00:01:08
Toda esta infografía la tenéis subida en la web para que la podáis leer tranquilamente. 00:01:15
Haremos una fase de diseño donde en equipos tendréis que elegir cuál es la pregunta de investigación que vais a decidir. 00:01:20
el tamaño de la muestra, entre 50 y 100 personas 00:01:26
importante, con una muestra de 50 personas 00:01:30
ya es una muestra bastante aceptable 00:01:33
si queréis elegir hasta 100 personas 00:01:35
lo que sí os recomiendo es que elijáis un múltiplo de 10 00:01:38
porque luego a la hora de hacer todos los cálculos 00:01:41
y los porcentajes os va a ser mucho más sencillo 00:01:44
decidid cómo vais a hacer la recogida de datos 00:01:46
el reparto de tareas y las funciones entre los miembros del equipo 00:01:49
recordad que en la parte de evaluación 00:01:52
le haremos un reparto de puntos en cada equipo 00:01:55
que todos os tenéis que implicar. 00:01:58
Y también decidiréis qué herramientas digitales 00:02:01
vais a utilizar para su presentación. 00:02:02
Como decíamos, PowerPoint, Canva, Geniali, 00:02:04
Word también podéis utilizar. 00:02:07
Pasamos a la fase de creación 00:02:10
donde nos ponemos manos a la obra, 00:02:11
realizamos la encuesta, recogemos los datos, 00:02:13
organizamos todos los datos en las tablas de frecuencias, 00:02:16
representamos los diagramas de barras o de sectores 00:02:20
y interpretamos los datos obtenidos en la encuesta 00:02:23
relacionándolos con la psicología del color, con los enlaces que tenéis para ello 00:02:26
y con una serie de conclusiones. 00:02:31
Y por último, claro, tenemos que compartir todo lo que hemos investigado, 00:02:34
tenemos que conocer cuáles han sido los resultados de nuestra investigación. 00:02:37
Tendremos que agregar nuestro trabajo al aula virtual de matemáticas, 00:02:40
al tema 12, presentaremos los resultados obtenidos y las conclusiones. 00:02:45
Aquí haremos unas dianas de evaluación en equipos para valorar el trabajo de nuestros compañeros. 00:02:52
Y por último, como hacemos siempre, compartiremos nuestros trabajos en la web de Quinto en aviones de papel. 00:02:58
Tenéis mucha más información también en la web, también tenéis la infografía y demás. 00:03:05
Bueno, nuestro vuelo se divide en dos partes. 00:03:10
En este primer vídeo viajaremos por el mundo de la probabilidad 00:03:16
Haremos actividades interactivas, también de nuestra web, esta parte de más probable y menos probable 00:03:22
Por cierto, en homenaje a nuestras ranas y ronacuajos de clase os he subido aquí un juego muy divertido sobre una rona saltarina 00:03:29
Espero que lo paséis bien jugando y demostréis todo lo que vayáis aprendiendo 00:03:37
En esta primera parte, en este primer viaje, vamos a seguir esta situación de aprendizaje que tenemos en el aula virtual 00:03:40
Tenemos una serie de instrucciones muy importantes 00:03:51
Los tres primeros pasos son obligatorios 00:03:55
Si llegamos al tercer paso, donde tenemos una actividad interactiva 00:03:59
En la cual vemos que tenemos alguna complicación, nos ha costado un poquito 00:04:04
podemos acudir al repostaje 00:04:10
podemos volver hacia los puntos de atrás 00:04:12
para asegurar nuestro aprendizaje 00:04:15
o como ya sabéis podemos volver a nuestra web 00:04:17
donde tenéis 00:04:19
también tutoriales, esquemas 00:04:21
y actividades interactivas 00:04:23
bueno, una vez superado esto sin problema 00:04:24
podemos pasar 00:04:27
al punto 4 y 5 00:04:28
sois unos campeones, seguro que todos llegáis a esta meta 00:04:30
porque tenéis un cajud 00:04:33
que os va a gustar 00:04:35
completar y ahí vais a ver 00:04:36
y vais a demostrar todo lo que habéis aprendido en esta primera fase. 00:04:38
Bueno, y una vez que hayamos terminado toda esta situación de aprendizaje, 00:04:42
hayamos aprendido todo lo que tenemos que saber sobre la probabilidad en este curso, 00:04:46
pues haremos escala y repostaremos combustible en nuestro avión 00:04:52
con esta evaluación que tenemos también en nuestra aula virtual. 00:04:58
Tendréis que realizar estas actividades de evaluación 00:05:01
para confirmar que tenemos todo superado. 00:05:04
Sabéis que luego podéis ver las calificaciones en el apartado de calificaciones 00:05:10
de vuestro libro de calificaciones del aula virtual. 00:05:14
Bueno, y en esta primera parte de probabilidad, esto es todo. 00:05:17
En el segundo vídeo, explicaremos más detalladamente toda la parte de estadística 00:05:24
y ese estudio que vamos a hacer. 00:05:28
Bien, ¿de qué color es la risa? 00:05:31
Ve pensando qué color le pondrías tú. 00:05:34
Hasta siempre, chicos. 00:05:37
Autor/es:
Mª Esther Alonso Rodríguez
Subido por:
M.esther A.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
11 de junio de 2023 - 12:21
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI FEDERICO GARCIA LORCA
Duración:
05′ 41″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
108.58 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid