Evidencia fundamental LMS - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Aula Virtual de Lengua Castellana y Literatura para 4º ESO
El LMS o Plataforma de Aprendizaje, dirigido al nivel de cuarto de educación secundaria obligatoria
00:00:00
en el área de lengua castellana y literatura, desarrollado sobre la plataforma del Aula Virtual de EducaMadrid.
00:00:05
En este LMS se ha estructurado la información dividiéndola en distintos temas o bloques,
00:00:14
entre los cuales se encuentra en primer lugar uno general que incluye avisos sobre cuestiones prácticas del curso o actividades del centro como puede ser el certamen literario
00:00:22
o también se incluyen las evaluaciones dirigidas a los estudiantes para su autoevaluación y para que evalúen la práctica docente del profesor.
00:00:34
A continuación se incluyen varios bloques de destrezas que deben desarrollar los estudiantes en la asignatura,
00:00:44
no solo en este curso sino en los demás, como la expresión oral, la escrita, la lectura, ortografía, sintaxis y comentario de texto literario.
00:00:51
En todas ellas se les da pautas sobre cómo deben hacerlos, se les proporcionan ejercicios
00:00:59
y se va trabajando y evaluando por trimestres las lecturas o las expresiones escrita o oral.
00:01:05
Como ejemplo de esta evaluación tenemos la rúbrica para las exposiciones orales que los alumnos deben enviar y que se califica de acuerdo con una rúbrica que está a su disposición o en la expresión escrita también pueden hacer la entrega y ser evaluada con otra rúbrica o en el segundo trimestre lo que se hizo fue un taller, es decir, una coevaluación, evaluación entre iguales de manera que cada alumno veía su trabajo evaluado por tres de sus compañeros.
00:01:12
Después de estos bloques de carácter más general, tenemos nueve temas que corresponden con las unidades didácticas del libro de texto y que se trabajan de tres en tres en cada trimestre.
00:01:42
En cada uno de estos temas, el profesor va facilitando el material de estudio a los alumnos, que puede ser en formato de presentación tipo PowerPoint o Canva, también apuntes en PDF y Word o algunos mapas conceptuales en formato de imagen.
00:01:53
De cada uno de los bloques de contenido se proponen unos ejercicios que los alumnos deben realizar y que el profesor evalúa, por ejemplo, en este formato.
00:02:09
Pero no es el único. También hay ejercicios que los alumnos pueden hacer directamente sobre la plataforma.
00:02:22
Por ejemplo, en el bloque de exámenes y como preparación tenían un cuestionario de repaso que se trabajaba en la plataforma Evalum de EducaMadrid.
00:02:30
y que consistía en responder a distintas cuestiones con planteamiento diferente,
00:02:39
desde respuesta múltiple a selección de varias opciones, alguna respuesta corta.
00:02:45
Los alumnos podían hacer el cuestionario y al final se les evaluaba,
00:02:51
recibían la calificación directamente de lo que ellos hacían.
00:02:56
También se incluyen en otros bloques, por ejemplo, algún ExceLearning, es decir, la herramienta ExceLearning como actividad de aprendizaje y de valoración,
00:03:00
en este caso sobre las oraciones subordinadas adjetivas. Tienen toda la teoría y al final pueden acceder a un cuestionario, también con distintas formas de pregunta, para comprobar sus conocimientos.
00:03:17
En otros temas también, por ejemplo, pueden encontrar alguna lección, que es un itinerario de aprendizaje sobre un tema en el que los alumnos van interactuando como si fuera una página web y pueden encontrar tanto los contenidos con botones de navegación como actividades.
00:03:28
Aquí tienen actividades, por ejemplo, de respuesta corta o tienen otras que son de selección múltiple.
00:03:54
Con todo esto, los alumnos que están matriculados desde principio de curso y tienen acceso aquí, como se puede comprobar al pulsar sobre los participantes, en este curso tenemos 52 participantes,
00:04:09
participantes, estos alumnos pueden ver su progreso en las calificaciones. Tenemos un
00:04:22
libro de calificaciones en el que se va estructurando el curso y se van ponderando las distintas
00:04:28
partes que componen la evaluación y también se ponderan las distintas evaluaciones. 20%
00:04:37
la primera, 30% la segunda y 50% la tercera. De esta manera el alumno tiene acceso a su
00:04:43
calificación en todo momento. Bueno, hasta aquí la presentación de este curso virtual.
00:04:50
- Idioma/s:
- Autor/es:
- José María Sánchez-Seco Peña
- Subido por:
- Jose Maria S.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 27 de mayo de 2024 - 20:17
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES HUMANES
- Duración:
- 04′ 58″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 24.84 MBytes