Saltar navegación

Evidencia 3 - Metodología - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de noviembre de 2023 por Daniel S.

5 visualizaciones

Descargar la transcripción

Buenas tardes, soy Daniel, voy a presentar la evidencia correspondiente a la metodología 00:00:00
innovadora. Concretamente vamos a conocer estas metodologías a través del TENS y vamos 00:00:07
a hablar del FIBERSCRAN y la realización cooperativa en una determinada directiva de 00:00:11
situación de aprendizaje del TENS. Comenzaremos por la sesión 1 en la sala de informática 00:00:16
donde vamos a realizar un campus que nos va a servir de evaluación inicial para conocer 00:00:21
la partida de nuestro alumnado. Después habrá una breve explicación de la metodología 00:00:26
que acabamos de mencionar para el alumnado de la ONUCA y la herramienta de FUBLE para 00:00:30
seguir el FIBERSCRAN. En esta herramienta tendremos diferentes cortes dentro de un vídeo 00:00:35
donde podemos plasmar en una serie de preguntas todos los que sean para que el alumnado, mientras 00:00:40
esté visionando estos vídeos, pueda ver en práctica lo que está aprendiendo. En la 00:00:44
sesión 2 lo que llevaremos a cabo es el aprendizaje cooperativo donde antes de llevar 00:00:50
a cabo la parte práctica tendremos que visualizar vídeos de agregamento, de aplazamiento y 00:00:55
de armado de la taqueta. En clase tendremos una sesión de familiarización y crearemos 00:00:59
los grupos bases cooperativos para la siguiente sesión. En la sesión 3 también al final 00:01:04
serán las pistas cooperativas. Antes de llevar a cabo la práctica tendremos que ver el vídeo 00:01:09
correspondiente a los golpes técnicos en la clase práctica. Dentro del aprendizaje 00:01:14
cooperativo habrá un trabajo de grupo base y de expertos. Es decir, dentro de cada grupo 00:01:19
base habrá un experto de cada golpeo que se especializará en ese golpeo para luego 00:01:23
traerlo de vuelta a su grupo base con un poco de golpe que pasa en la sesión 4. En la sesión 00:01:28
5, siguiendo la misma estructura que acabamos de mencionar, antes de la clase práctica 00:01:34
tendremos que visualizar el vídeo de los golpeos técnicos 2, dividirnos en grupos 00:01:40
de expertos que volverán al grupo base para poner en práctica los diferentes golpeos 00:01:45
que hemos evidenciado. En la sesión 3, en la sala de informática y pasillos nativos, 00:01:49
cada grupo base va a tener una tarea asignada entre las cuales nos encontramos diseñando 00:01:54
los parteres del torneo, el sorteo para imprimir los parteres y ponerlos en los pasillos nativos. 00:01:58
El torneo lo llevaremos a cabo en la sesión 8, en las pistas polideportivas. Antes tendrán 00:02:04
que visualizar el vídeo del juego en práctica individual y de dobles y en clase llevaremos 00:02:09
a cabo este torneo. Para finalizar, la sesión 9, en la sala de informática, llevaremos 00:02:13
a cabo todo lo correspondiente a la evaluación que será tratada en una guía adecuada de 00:02:18
evaluación y autovalidación a través de un posicionario sobre las metodologías que 00:02:22
hemos llevado a cabo dentro de nuestra manera digital y situación de atentidad. 00:02:27
Muchas gracias. 00:02:31
Subido por:
Daniel S.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
7 de noviembre de 2023 - 15:32
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES SALVADOR DALI
Duración:
02′ 34″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
7.33 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid