Saltar navegación

Sociedad a través de Francisco Goya - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de marzo de 2024 por Paula S.

6 visualizaciones

Descargar la transcripción

Esta actividad evaluable se va a centrar en presentar la sociedad española del siglo XIX a través de las pinturas de Francisco de Goya. 00:00:00
La actividad ha sido diseñada para llevarla a cabo con un grupo de 27 alumnos de un IES ubicado en la zona sur de Madrid 00:00:08
y requiere la puesta en práctica de una metodología activa basada en el aprendizaje cooperativo, 00:00:15
a partir de la formación de grupos de trabajo heterogéneos. 00:00:20
Cada grupo debe realizar un proyecto siguiendo las pautas indicadas y elaborar un producto final 00:00:24
que puede ser un mural o un vídeo. 00:00:29
Para atender a las diferencias individuales del alumnado se van a aplicar los principios del DUA 00:00:32
que implica ofrecer a los estudiantes distintas opciones para actuar y expresarse. 00:00:37
También se les va a ofrecer tareas de refuerzo y ampliación que guíen su trabajo en función de los distintos ritmos de aprendizaje. 00:00:42
Por último, para la evaluación de la actividad se va a utilizar como herramienta una lista de cotejos 00:00:49
y como instrumento de evaluación una rúbrica previamente facilitada a los estudiantes. 00:00:53
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
Paula Saavedra Trigueros
Subido por:
Paula S.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
6
Fecha:
24 de marzo de 2024 - 12:50
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES CELESTINO MUTIS
Descripción ampliada:
A partir de una infografía, se explica una actividad para alumnos de 3º ESO basada en la elaboración de un proyecto grupal en el que los estudiantes deben investigar sobre la figura de Francisco de Goya y su representación de la sociedad española del siglo XIX.
Duración:
01′
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
2880x2160 píxeles
Tamaño:
24.57 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid