Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
01 Mongo Con Docker Compose - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Bueno, vamos a ver cómo sería el proceso de hacerlo para Mongo. Entramos en nuestro
00:00:00
Docker Compose, nos lo bajamos a una carpeta, ya lo tengo hecho. Igual, esto no os saldría.
00:00:05
Creáis vuestro Docker Compose, pegáis lo que tenéis ahí, puerto de la máquina real,
00:00:13
puerto de la máquina interna, carpeta de la máquina real, carpeta interna, usuario
00:00:21
y contraseña. Una vez habéis hecho eso, entráis en vuestro CMD, ejecutáis el Docker
00:00:26
Compose app-d. Aquí yo ya tenía la imagen descargada, entonces está tardando muy poco.
00:00:35
Debería tardar menos. A vosotros os lo debería descargar la primera vez. Una vez hecho eso,
00:00:42
os aparecerá en vuestro Docker de esto, diciendo en el puerto en el que está, y vamos a entrar
00:00:48
y comprobar que funciona. Para ello, vais a utilizar el robo 3T, o sea el estudio 3T,
00:00:54
que ahora se llama así. Hay otras para Mongo, esta no es la por defecto, no está muy bien
00:01:01
sobre todo la versión de pago, pero bueno, hay un mes de prueba, lo veremos. Si no, aquí
00:01:07
tenéis las conexiones, cuando lo abráis, y esta es la conexión que debería funcionar,
00:01:13
pero la vamos a eliminar y crear una nueva. Creamos una nueva, localhost 27018, que es
00:01:19
el puerto, no la he cogido bien, lo cambiamos, 27018, y en autenticación ponemos básica,
00:01:28
usuario clase, contraseña clase. Y aquí le tenemos que decir la base de datos. Vamos
00:01:41
a conectarnos a la base de datos admin, que es la por defecto de toda la gestión. Le
00:01:45
damos a save, le damos a connect, y aquí nos aparecen las diferentes bases de datos.
00:01:50
Ya veremos un poco cómo se utiliza esto, pero bueno, ya veréis que aquí podéis añadir
00:01:56
una base de datos de test, por ejemplo, y se guarda aquí, y está funcionando.
00:02:01
- Autor/es:
- Pablo Pérez Martínez
- Subido por:
- Pablo P.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial
- Visualizaciones:
- 26
- Fecha:
- 13 de abril de 2023 - 13:23
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES FRANCISCO DE QUEVEDO
- Duración:
- 02′ 08″
- Relación de aspecto:
- 3.00:1
- Resolución:
- 3456x1152 píxeles
- Tamaño:
- 23.82 MBytes