Saltar navegación

Evidencias fundamentales

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 13 de septiembre de 2024 por Sara C.

2 visualizaciones

las evidencias del sistema de gestión de aprendizajes y evaluación. 00:00:00
Con respecto a los sistemas de aprendizajes, se muestra el uso de la plataforma habla virtual. 00:00:02
El de nuestro centro se divide por niveles y en mi caso se trata de cuarto de primaria. 00:00:05
Para poder acceder los alumnos, pues los docentes que le damos clase a este curso, 00:00:09
decidimos que debían de acceder como persona invitada, 00:00:13
dadas las características que he presentado a nuestros alumnos. 00:00:16
Yo en mi caso, pues en realidad con mi credencial, como si ahora encontrase media de educación. 00:00:18
Como puede observarse, la habla virtual de cuarto de primaria está organizada por categorías. 00:00:22
En la columna de la izquierda vemos la parte de bienvenido, 00:00:25
donde están los avisos, fecha para los exámenes, alguna receta en la leña, en el caso de mi etiqueta, pues el recálogo de la regla, 00:00:27
mi etiqueta con su infografía, que luego fuimos trabajando con él. 00:00:33
Centrándome como maestra de educación primaria en el área de lengua y de matemática, pues he presentado un poco los contenidos digitales que hemos ido subiendo en el aula virtual. 00:00:36
En principio, por ejemplo, en lengua, pues la tarea semanal, a través de imágenes, pues le íbamos poniendo las actividades que debían de hacer. 00:00:46
las unidades más o menos seguían la misma línea 00:00:51
en una presentación, en este caso por ejemplo 00:00:54
con Geniali, donde no solo 00:00:56
proyectaba 00:00:58
todos los contenidos a trabajar, sino que además 00:01:00
lo relacionaba con los objetivos del desarrollo sostenible 00:01:02
con su índice 00:01:04
con hipervínculos 00:01:05
cuestionarios para iniciar 00:01:07
el contenido, vídeos 00:01:09
para saber más sobre el objetivo del desarrollo sostenible 00:01:12
y la relación que tenía con el tema 00:01:14
más juego para la adquisición de los contenidos, en este caso de la familia 00:01:15
de palabra 00:01:18
Infografía 00:01:18
Donde poner todos los datos 00:01:21
Más juegos 00:01:23
Fichas interactivas 00:01:25
Se incluye un poco de todo 00:01:26
En otras de las unidades 00:01:28
Por ejemplo, la presentación 00:01:31
En vez de hacerla con Genialet 00:01:32
La elaboré con Canva 00:01:33
Pero más o menos lleva la misma línea de trabajo 00:01:35
No solo meter los contenidos 00:01:37
Sino además relacionar los logos 00:01:39
Utilizar además 00:01:41
Realidad 00:01:43
Inteligencia artificial 00:01:44
Por ejemplo 00:01:47
actividades variadas, hacerlo de forma llamativa 00:01:48
para tratar la atención de la alumna 00:01:51
y motivarla. En cuanto 00:01:53
al apartado de matemáticas, pues 00:01:55
un poco de lo mismo, ¿no? Subíamos PDF 00:01:57
las diferentes unidades, sí es verdad que 00:01:59
los contenidos que trabajábamos, intentábamos 00:02:00
siempre subir un vídeo para que 00:02:03
el alumnado tuviera acceso a 00:02:05
dicho contenido si no lo habían tenido bien 00:02:07
o también para que la familia 00:02:09
pudieran llevar un seguimiento de qué es lo que trabajamos 00:02:10
y además al trabajar con un método 00:02:13
que no es tradicional, sino el método ABN 00:02:15
pues también ser conocedores de cómo resolver los diferentes problemas y dudas que puedan tener el alumnado en casa. 00:02:17
Además, subía actividades que hacíamos en clase, en grupos y los exámenes, tanto de lengua como de matemática, los exámenes que íbamos haciendo al final de cada año. 00:02:24
Otro de los recursos de EducaMadrid que me gustaría presentar es una de mis páginas públicas, esta fue creada en el confinamiento 00:02:32
y bueno, establecí varias categorías, el inicio donde poníamos la agenda, la presentación de las tareas diarias, que lo hacía otra vez genial, 00:02:39
y lo planteaba como reto para hacerlo más ameno, por ejemplo, unidades de cálculo mental, de operaciones, retos finales. 00:02:45
También poníamos algo de la información general, pues el día de la mujer con infografías, interactiva, 00:02:56
información sobre las reuniones generales. En el apartado de lengua, pues no solo los retos de lectura, 00:03:01
sino más recursos que generaba para el repaso de cada unidad, la misma carga. 00:03:05
y, por ejemplo, en una de las unidades últimas que vimos, que fue la noticia, 00:03:10
por el género, creé un vídeo para introducir el nuevo contenido de la noticia 00:03:16
y para presentarlo como un reto de la noticia. 00:03:25
Y lo hice a través de una aplicación con el uso de Chrome. 00:03:28
Está escuchado muy bien. 00:03:33
Vale, pues también presentar el tema a través de una presentación, 00:03:35
donde meter todo el contenido y trabajo. 00:03:41
En matemáticas es igual, más o menos el mismo uso, con sus recursos para afianzar los contenidos trabajados, explicaciones como el proceso de la división. Y luego creamos también una parte de entretenimiento con desvío, recomendación de páginas por diferentes temáticas, juegos online, juegos creados por mí y demás. 00:03:42
Bueno, en el caso, en cuanto al tema de la evaluación, 00:04:00
soy una persona que procrastina mucho. 00:04:04
Por lo tanto, como lo he llevado al último momento, 00:04:06
la creación del vídeo, hoy no funciona y no lo voy a poder 00:04:08
enseñar como trabajo con él. 00:04:11
He elegido Cajú, que no creo que sea el adecuado para este tipo 00:04:13
de evidencia. 00:04:19
Pero, bueno, en el caso de que no lo sea y que no sea válido, 00:04:19
pues, lo realizaré si lo creéis conveniente de nuevo. 00:04:21
He elegido Cajú, que lo utilizo no solo al finalizar el 00:04:24
temario, sino que además lo hago normalmente o lo intento 00:04:27
hacer, no en todas las unidades, pero sí en las que creo conveniente, para motivar al alumnado y para saber 00:04:29
cuáles son sus conocimientos al inicio de cada unidad, en el proceso también para tener un feedback 00:04:34
de si han adquirido los contenidos que estamos trabajando y al final además es una forma de motivarlo 00:04:41
porque a ellos les encanta y la verdad que tenemos la suerte en nuestro centro de tener dispositivos 00:04:45
para todo el alumnado. 00:04:49
Idioma/s:
es
Autor/es:
sara caro
Subido por:
Sara C.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
2
Fecha:
13 de septiembre de 2024 - 22:35
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD
Duración:
04′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
54.28 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid