Crear una presentación con CANVA (contraseña 1357)
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Crear una presentación con CANVA
Hola a todos y a todas, me presento, soy Raúl Moreno, profesor del Colegio Menesiano de Madrid
00:00:00
y en este vídeo os voy a comentar la presentación que muestro en la evidencia que lleva por título
00:00:13
Aprendiendo a crear una línea del tiempo.
00:00:18
Se trata de una presentación que está realizada con Canva y se encuentra integrada dentro de un LMS,
00:00:21
en concreto dentro de las aulas virtuales de la Comunidad de Madrid,
00:00:28
en el nivel de segundo de la ESO y dentro de la segunda evaluación.
00:00:31
Entramos dentro de esta segunda evaluación y nos vamos al tema 6, que es donde la tenemos integrada.
00:00:37
Justo antes de empezar a trabajar los ejes cronológicos, les ayudamos a los alumnos a aprender cómo se utiliza esta herramienta.
00:00:43
Al pinchar sobre ella se abre como una ventana anexa que podemos ampliar y que además cada diapositiva lleva integrado el audio.
00:00:53
Aprendiendo a crear una línea de tiempo.
00:01:00
De momento lo voy a quitar para que no nos moleste.
00:01:03
Todas las imágenes que he utilizado están libres de derecho de autor.
00:01:06
Tenemos en la portada el logotipo y la licencia con la que se puede compartir el material.
00:01:10
Y una vez que vamos avanzando por las distintas diapositivas, en concreto son 12 pasos que podemos ir viendo aquí a la derecha numerados
00:01:16
para que los alumnos no se pierdan dentro del proceso de creación.
00:01:22
Y el diseño de cada una de las diapositivas es muy similar unos a otros para que facilite su comprensión.
00:01:26
podemos ver que los títulos están claramente diferenciados del resto del
00:01:32
contenido utilizando siempre un único tipo de letra y después otro tipo de
00:01:36
letra para las descripciones de cada uno de los pasos cada uno de los pasos
00:01:41
además va acompañado de una o de varias imágenes que pretenden amenizar el
00:01:45
contenido aunque en realidad son meramente descriptivas decorativas
00:01:50
decorativas no descriptivas y por ello no incluye en una descripción respecto
00:01:53
el tipo de letras, se han utilizado dos fuentes, uno para los títulos y otro para las descripciones
00:01:59
de cada paso. En concreto, las descripciones están hechas en una fuente LATO de tamaño
00:02:04
15 con un interlineado de 1.5. Además, se han utilizado párrafos cortos e instrucciones
00:02:10
concisas y breves para que se facilite la lectura y la comprensión de esta presentación.
00:02:16
Los colores de las letras también contrastan suficientemente con el fondo y, por último,
00:02:21
Como he dicho antes, cada una de las diapositivas va acompañada de su correspondiente audio, de tal forma que el estudiante, si lo necesita, puede recurrir a este recurso para poder acceder al contenido.
00:02:27
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Raúl Moreno
- Subido por:
- Raãºl M.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 53
- Fecha:
- 18 de junio de 2023 - 11:25
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC MENESIANO
- Duración:
- 03′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 87.57 MBytes