Innovación metodológica - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Quiero hablar del apartado de innovación metodológica
00:00:00
y para ello os quiero comentar el proyecto de robótica que hemos llevado a cabo este curso
00:00:03
de forma interdisciplinar y siempre adaptándonos al alumnado.
00:00:08
Entonces, en este sentido, yo en mis asignaturas de inglés lo he puesto en práctica,
00:00:14
igual que el resto de mis compañeros en sus áreas.
00:00:18
En concreto, este proyecto tiene tres fases.
00:00:22
La preparación, que se lleva a cabo en clase.
00:00:24
el desarrollo que se lleva a cabo en el aula del futuro
00:00:27
y por último a través de este robot
00:00:30
que muestro en pantalla, 6 cubos
00:00:32
y por último la evaluación que la hemos llevado a cabo
00:00:34
a través de rúbricas
00:00:36
y por supuesto para el alumnado
00:00:39
a través de esta diana de autoevaluación
00:00:40
esta sección como os digo
00:00:43
fue creada, la creé para
00:00:45
que mi alumnado en casa pudiera ver
00:00:47
que íbamos haciendo del proyecto
00:00:49
y además sus familias también estuvieran informadas
00:00:51
con lo cual aquí os quiero enseñar fotos
00:00:54
de trabajos que han ido haciendo ellos y ellas
00:00:56
y además también aprovecho para abrir
00:00:59
un poco rápidamente el vídeo
00:01:01
también que creé en la Mediateca
00:01:04
lo subí para que las familias
00:01:05
pudieran verlo, entonces aquí podéis ver
00:01:08
como os digo en el Padlet las fotos que
00:01:10
subí, vale
00:01:12
pixelo los nombres
00:01:13
por protección de datos, vale
00:01:16
y por último os quiero enseñar
00:01:17
el vídeo también
00:01:20
que volvería a repetir sin dudarlo.
00:01:29
Las adaptaciones que yo llevo a cabo con mi alumnado TEA,
00:01:42
como he comentado en otros vídeos, en mi clase tengo un alumno TEA y dos alumnos con TDAH,
00:01:44
con lo cual para estos tres alumnos las adaptaciones a nivel de aprendizaje cooperativo
00:01:51
han sido tanto la adquisición de roles específicos, en el caso del alumno TEA,
00:01:59
ha adquirido durante los tres proyectos el rol de líder
00:02:05
ya que esto le ha permitido tener una visión de orden y organización del alumnado
00:02:10
con lo cual se ha involucrado más en el proceso.
00:02:16
En el caso de los alumnos con TDAH han adquirido roles organizativos
00:02:19
de forma que han estado en contacto y movimiento en mayor medida
00:02:24
y esto les permitía centrarse en periodos muy cortos en la actividad.
00:02:28
Y por último también lo que he hecho ha sido crear a través de diferentes aplicaciones como son Canva, diferentes recursos visuales de forma que mi alumnado supiera paso por paso en todo momento qué tenía que hacer y cuál era el siguiente paso, de forma que todo estuviera muy estructurado y muy claro.
00:02:33
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Marta Botella Martín
- Subido por:
- Marta B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 18 de agosto de 2023 - 0:01
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- Sin centro asignado
- Duración:
- 02′ 54″
- Relación de aspecto:
- 16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
- Resolución:
- 1728x1080 píxeles
- Tamaño:
- 106.71 MBytes