Saltar navegación

Gestión de plataforma de aprendizaje CDD Nivel B1-B2 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 22 de abril de 2024 por Coral L.

10 visualizaciones

En este vídeo se expone el uso de una plataforma de aprendizaje en mi práctica docente diaria de cara a certificar mi competencia digital nivel B1-B2

Hola a todos, mi nombre es Coral Andaluz de Science y este es un vídeo para ilustrar la evidencia fundamental del uso de la plataforma de aprendizaje. 00:00:00
En mi centro utilizamos Google Classroom, como podéis ver aquí, yo doy docencia en primero y primaria, aquí tenéis todas las áreas para las dos clases 00:00:09
y una carpeta compartida de recursos de primaria donde cada compañero vamos metiendo aquellos recursos que encontramos interesantes y que creemos que pueden ser de utilidad para todos. 00:00:18
La actividad que os voy a mostrar se encuentra en el área de Natural Science. Como podéis ver aquí yo tengo organizados las áreas según las unidades que vamos viendo y en esta ocasión he elegido la unidad de los animales en la que os voy a mostrar los diferentes materiales y trabajos que he ido subiendo. 00:00:30
Al principio de cada unidad yo siempre les pongo a los alumnos y alumnas un documento de creación propia 00:00:51
donde podemos ver todas las palabras importantes que van a estudiar a lo largo de la unidad. 00:00:56
Este documento lo elaboro yo o bien con dibujos de su propio libro de texto 00:01:02
o bien con otras imágenes de internet que les puedan resultar atractivas y a la vez que les ayuden a comprender la materia 00:01:08
y al final de él incluye un pequeño sumario donde están todas las palabras que vamos a estudiar a lo largo de la unidad 00:01:14
con su transcripción a castellano. 00:01:21
De esta manera ellos tienen todo el vocabulario y toda la materia que vamos a estudiar desde el principio de la unidad 00:01:23
y la pueden repasar desde casa siempre que lo necesiten. 00:01:29
A continuación, al comienzo de la unidad, hicimos un cuadro KWL 00:01:34
en el que hicimos al principio la columna de lo que ya sabíamos sobre los animales 00:01:38
y la columna de lo que queríamos aprender y una vez terminada la unidad 00:01:47
completamos la tercera columna con lo que habíamos aprendido a lo largo de la unidad. 00:01:51
De esta manera podemos comparar el conocimiento previo con el conocimiento final 00:01:57
y teniendo los dos cuadros en el Classroom lo tienes siempre a mano para comparar. 00:02:01
A lo largo de la unidad, en todas las unidades, yo les ofrezco un reto semanal. 00:02:07
En esta ocasión, en la unidad, no llevo dos semanas y, como podéis ver aquí, tuvieron dos retos semanales. 00:02:11
Estos retos se los doy impresos en papel normalmente, pero a la vez los dejo aquí subidos 00:02:18
por si ellos quieren ver con mayor claridad las imágenes de las fotocopias. 00:02:23
Aquí tienen una guía de cómo llevar a cabo el reto, igual que en todas las actividades que subo 00:02:30
tiene una guía de cómo utilizar el material. Y por último, las imágenes escaneadas de 00:02:35
lo que es la ficha empresa, por si lo quieren ver con mayor claridad. Y a la vez, también 00:02:41
aquí tiene la fecha de entrega final de la tarea. Por último, para terminar, tenemos 00:02:46
la parte de evaluación. La evaluación obviamente no solo consiste en esta tarea, sino también 00:02:54
En mi observación diaria, en las distintas herramientas que yo utilizo en clase, el control, la ficha silenciosa, la evaluación continua, trabajo cooperativo y demás. 00:03:02
Pero aquí, para hacerlo un poquito más de manera utilizando la tecnología, tenemos dos tareas. 00:03:12
Por un lado tenemos una encuesta de Google en la que ellos no solo evalúan su propio aprendizaje, 00:03:22
sino también el aprendizaje de sus compañeros y evalúan mi práctica docente, aquí lo podemos ver con distintas secciones, sino que también tienen un cajut para de forma un poquito más lúdica evaluar los contenidos y complementar un poquito la evaluación de la adquisición de los mismos por mi parte. 00:03:29
Aquí está el cajón con las distintas preguntas que aparecen, puntuando sobre bien. 00:04:12
Por último, esta tarea de evaluación tiene una rúbrica donde se evalúa tanto la realización de las tareas como la reflexión del aprendizaje por parte del alumnado. 00:04:23
Y esta es la forma en la que yo habitualmente organizo los contenidos de todas las áreas. 00:04:35
Esto ha sido un ejemplo de Natural Science, pero es la forma en la que yo habitualmente organizo los contenidos para mi alumnado, de forma que sea cómodo y útil para ellos. Un saludo. 00:04:41
Idioma/s:
es
Autor/es:
Coral Landaluce Sáinz
Subido por:
Coral L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
10
Fecha:
22 de abril de 2024 - 23:17
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI VIRGEN DEL CORTIJO
Duración:
04′ 54″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1376x772 píxeles
Tamaño:
190.61 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid