Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Programa con Scratch para que tu portero se lance a parar un penalti. Vive la emoción del fútbol. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 21 de junio de 2025 por Felicisimo G.

16 visualizaciones

Utiliza la posición en x de un objeto y crea una variable para que otro personaje lo siga. Utiliza el bloque para siempre, apuntar a un objeto y deslizarse

Cuatro minutos con Félix. Programación, tecnología, robótica, aulas virtuales, actividades y recursos para trabajar en primaria. 00:00:00
Hola, buenos días. Vamos a hacer un pequeñito videotutorial. 00:00:10
Hemos hecho una animación donde tiramos penaltis. 00:00:13
Ponemos el puntero donde queremos que se dirija. 00:00:16
Hacemos clic donde queramos tirar el penalti. 00:00:20
Damos a la tecla espacio. 00:00:23
Y, bueno, en este caso la ha parado. 00:00:25
Vamos a ver otra. 00:00:27
aquí también la parado y aquí ha metido gol depende totalmente del azar pero la verdad es 00:00:28
que nuestro portero pues se lanza hacia la pelota a la hora de pararla vamos a ponerle aquí y un 00:00:42
paradón que ha hecho vamos a ver cómo lo hemos programado el juego ya está presentado en otro 00:00:49
vídeo tutorial pero la verdad que aquí vamos a ver cómo se lanza hacia la pelota muy importante 00:00:54
tenemos que saber dónde está la pelota y para eso nos hemos tenido que crear, bueno, hemos creado 00:01:03
una variable que igual no haría falta, pero hemos creado la variable pelota posición en X, 00:01:08
dónde está la pelota en el eje X. En el eje Y nos da igual, pero en el eje X tenemos que saber 00:01:14
porque, mira, nuestro portero se mueve dónde está la pelota. Entonces, claro, a la hora de lanzarse 00:01:20
para... Podríamos haber puesto que se lanzara hacia la derecha o izquierda de un modo aleatorio 00:01:27
y entonces nosotros, bueno, pues jugar a eso. 00:01:32
Pero en este caso estamos viendo que el portero vaya hacia donde va la pelota. 00:01:35
Mira, muy buena idea para un próximo tutorial. 00:01:40
Pues tenemos esa variable, posición en el eje X de nuestra pelota 00:01:42
para que nuestro portero vaya a su sitio. 00:01:50
Y aquí tenemos a nuestro portero. 00:01:52
Hemos seguido el Pong, que hemos hecho varios tutoriales. 00:01:55
Fijamos un estilo de, bueno, lo ponemos en el centro. 00:01:58
fijamos el estilo de rotación a no rotar, que lo tenemos aquí, fijar estilo de 00:02:02
rotación le damos el no rotar y luego por siempre, ese no rotar está en el por 00:02:08
siempre, apuntamos hacia la pelota, por eso nuestro portero, donde llevemos la 00:02:15
pelota va nuestro portero y lo tenemos pues dar a apuntar hacia, ahí lo tenemos, 00:02:23
A apuntar hacia, sale puntero del ratón, pero dándole aquí pues tenemos los objetos a los que nos podemos, a los que podemos apuntar y aquí es donde le damos ese desplazamiento que puede hacer, si le ponemos un tiempo muy grande pues nunca la va a parar, si le ponemos un tiempo muy corto las para todas. 00:02:31
Hay que hacer un equilibrio y para eso está el ensayo y error para buscar ese punto donde algunos goles entren y algunas paradas y algunas veces lo pare. 00:02:52
Y aquí es donde metemos esa variable. 00:03:03
Siempre nuestro portero va a ir a esa posición de la pelota. 00:03:06
Claro, cada objeto tiene su posición en el eje X, pero claro, la posición en el eje X de mi portero no es la misma que la de la pelota. 00:03:11
Entonces esa variable es la que metemos aquí. 00:03:19
Y siempre se va a mover en esta línea. 00:03:22
No se va a ir el portero ni hacia adelante ni hacia atrás, siempre se mueve en esta línea. 00:03:26
Y con este pequeñito bloque es como hacemos que nuestro portero se dirija a donde está la pelota. 00:03:30
Primero creamos esa variable y luego le decimos a nuestro gato que la siga. 00:03:37
Pero con un tiempo, ese deslizarse con un tiempo para que haya veces que la pare. 00:03:42
En este caso la ha parado. 00:03:49
y hay a veces que la ha parado y hay a veces que no la pare. 00:03:50
Ahí lo tenemos, no la ha parado. 00:04:05
Bueno, pues con este pequeñito código conseguimos que nuestro portero se lance 00:04:07
y hemos sacado una buena idea, que se tire nuestro portero al azar 00:04:12
y vemos también otra manera de vivir la emoción de lanzar los penaltis. 00:04:16
Bueno, pues espero que le veáis utilidad. Muchas gracias. 00:04:21
Idioma/s:
es
Materias:
Diseño, Matemáticas, Tecnología, Tecnologías de la Información, Programación
Etiquetas:
Juegos, Operaciones matemáticas, Tablet, Tecnología, Scratch, Competencia Digital, CompDigEdu, Competencia Digital Docente, Código Escuela 4.0_M, Animación
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
Autor/es:
Felicísimo González Canle
Subido por:
Felicisimo G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
16
Fecha:
21 de junio de 2025 - 13:00
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOVELLANOS
Duración:
04′ 25″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
45.74 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid