Portfolio: Evidencia Fundamental 1 B2
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, buenos días, ¿qué tal? En este vídeo os voy a mostrar mi LMS. En este caso, yo utilizo el aula virtual de Ducamadrid.
00:00:05
Aquí podemos ver la guía didáctica del curso, donde, si clicamos, se abre una ventana emergente, en la cual encontramos un tríptico realizado con Canva,
00:00:14
que incluye una breve descripción del curso y de las diferentes secciones, con una breve explicación de las mismas.
00:00:24
También encontramos dos foros, uno en el cual avisamos a los alumnos si se ha colgado un nuevo tema o si finaliza el plazo de actividades, por ejemplo,
00:00:31
y otro en el cual los alumnos pueden debatir sobre diferentes temas o resolver diferentes dudas sobre una actividad.
00:00:40
Como hemos mencionado, el aula virtual se encuentra estructurado en diferentes secciones,
00:00:48
secciones, como las actividades que vamos a desarrollar durante el curso o el temario,
00:00:53
donde se encuentran las unidades didácticas del mismo. Aquí podemos ver un ejemplo. En el margen
00:00:58
derecho encontramos diferentes bloques, los cuales podemos modificar. Yo, por ejemplo,
00:01:10
tengo puesto el calendario, las actividades. Aquí también podemos encontrar diferentes tareas,
00:01:17
algunas de tipo H5P, ya sea de respuestas múltiples, completar espacio en blanco o drag and drop,
00:01:26
donde hay que arrastrar la respuesta correcta y colocarla encima de la imagen.
00:01:45
Lo interesante de disponer de una amplia gama de actividades interactivas es que, a través de ellas,
00:01:51
también podemos realizar adaptaciones para atender a la diversidad de nuestro alumnado.
00:01:57
Además, podemos modificar el texto, cambiar el tipo de letra, el tamaño, colores, etc.
00:02:02
En el aula virtual también podemos encontrar diferentes técnicas y herramientas digitales para evaluar el aprendizaje de nuestro alumnado.
00:02:09
Como por ejemplo, Wiki, una herramienta muy útil para el trabajo colaborativo, donde por ejemplo se establecen diferentes temas
00:02:19
y los alumnos, de forma individual o por grupos, añaden un documento con el contenido de la misma,
00:02:28
consiguiendo un producto final de forma colaborativa.
00:02:35
También encontramos los talleres, otro tipo de actividad de la cual disponemos en EducaMadrid
00:02:39
y que nos permite la co-evaluación entre alumnas y alumnos.
00:02:45
Esta actividad está dividida en varias fases.
00:02:49
Además está muy bien porque los alumnos no saben a quién están evaluando,
00:02:54
por lo que resultan más objetivas.
00:02:57
Bueno, esto ha sido todo. Espero que os haya gustado mi aula virtual
00:03:01
y nos vemos en la siguiente evidencia.
00:03:04
Un saludo.
00:03:06
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Manuel Antonio Pascual García
- Subido por:
- Manuel Antonio P.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 21 de junio de 2023 - 13:08
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES FELIPE TRIGO
- Duración:
- 03′ 09″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 17.52 MBytes