Saltar navegación

SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 3 de julio de 2023 por Maria Inés L.

7 visualizaciones

Es una justificación de la utilización de plataformas digitales para la gestión del aprendizaje y la evaluación

En este vídeo voy a mostrar las dos páginas con las que he trabajado durante los dos cursos anteriores. 00:00:00
Voy a mostrar la de este curso actual, que ha sido para primero de primaria, 00:00:08
y yo he utilizado el aula virtual para poder colgar todo lo que trabajaba tanto en inglés como en ciencias. 00:00:14
Lo iba haciendo así ya que las familias desde casa en muchas ocasiones no saben lo que tienen que trabajar con ellos 00:00:20
y muchas familias también desconocen las áreas bilingües. 00:00:26
Entonces, para poderles ayudar, he ido colgando todas estas actividades en el aula virtual. 00:00:31
Además, estas actividades me servían a mí para cada mañana, mientras hacía las rutinas, la asamblea, 00:00:37
utilizaba algunas de esas actividades para poder empezar la clase y así repasar el vocabulario. 00:00:44
Entonces, aquí tengo matriculados a los 66 alumnos, ya que son tres clases distintas. 00:00:49
Ya están todos aquí matriculados con su correo de EducaMadrid. 00:00:59
También tengo las calificaciones de algunas de las tareas que he ido incluyendo. 00:01:04
Algunas de ellas las podían hacer en casa y otras era la SISTAN, la que me ayudaba a realizarlas con ellos. 00:01:11
Y ahora voy a mostrar cuál ha sido la estructura del curso. 00:01:19
En cada una de las unidades didácticas teníamos un picture dictionary al inicio de cada unidad 00:01:26
donde podíamos ver la parte de vocabulario que íbamos a trabajar y la parte de gramática. 00:01:33
Esto se trataba de un archivo en PDF donde yo incluía todo el vocabulario a trabajar 00:01:45
para que las familias supieran lo que estábamos haciendo en clase. 00:01:51
Además, en cada una de las unidades he ido incluyendo algunos recursos que podían trabajar con ellos en casa. 00:01:57
Recursos de vocabulario, por ejemplo 00:02:12
Hay algunas actividades hechas en World World, otras en Learning Apps 00:02:15
Algunas también estaban en Life Forsyth 00:02:21
Y luego tenía al final de cada uno de los temas 00:02:27
Pues ejemplos también de talleres 00:02:34
Como por ejemplo este de encontrar las diferencias y decir el nombre de los juguetes 00:02:37
O aquí donde he incluido un cuestionario 00:02:42
cuestionario para ver si eran capaces de recordar los objetos, las estructuras gramaticales. 00:02:45
También tengo puesto una tarea en la que tienen que grabar un vídeo en casa. Todas 00:02:51
estas actividades eran optativas, excepto aquellas que hacían en clase con la auxiliar 00:02:59
de conversación. Y así está establecido todo el temario que he dado este año. En 00:03:05
En el curso pasado, como estaba en otro colegio, lo que utilicé fue el Classroom. 00:03:13
Entonces, el año pasado estaba en segundo de primaria. 00:03:18
Aquí tengo compartido con el resto de clases el Classroom, ya que utilizábamos las cuatro profesoras, 00:03:23
el mismo Classroom para comunicarnos en los mismos recursos y teníamos acceso a cada una de las clases. 00:03:31
Aquí se puede ver las profesoras que tengo matriculadas en mi curso 00:03:37
Y también se puede ver a los estudiantes que están matriculados con su correo 00:03:42
Por otro lado, mostrar cómo teníamos distribuido el contenido de las asignaturas 00:03:51
Lo teníamos por asignaturas 00:04:02
Y cada una de las semanas íbamos colgando el contenido de lo que se iba a dar esa semana 00:04:05
Sí que es cierto que aquello en lo que más incidíamos era en lengua y en matemáticas 00:04:14
ya que eran dos asignaturas en las que no teníamos libros 00:04:19
Entonces, pues utilizamos, por ejemplo, el lengua 00:04:25
Hemos utilizado el Canva para presentar los contenidos 00:04:35
Como se puede ver, teníamos vídeos, teníamos una práctica 00:04:41
era muy sencillo utilizar esta herramienta para poder poner vídeos explicativos. 00:04:54
Podíamos añadir también dictados, 00:05:00
podíamos añadir actividades de repaso que podían hacer en el cuaderno 00:05:03
y podíamos meter también teoría. 00:05:08
Y en matemáticas lo que hemos utilizado han sido presentaciones de PowerPoint 00:05:14
donde también incluíamos los contenidos 00:05:28
y teníamos actividades, teníamos contenidos nuevos, hacíamos actividades en la pizarra digital, 00:05:44
hacíamos operaciones en el cuaderno y aquí vienen más presentaciones de contenidos. 00:05:57
Es importante destacar que habiendo trabajado con las dos herramientas, 00:06:24
el año pasado Classroom, porque era la que se utilizaba en el colegio y este año en la aula virtual, 00:06:27
puedo decir que para las familias, para el alumnado y para el profesorado 00:06:32
la más intuitiva y la más fácil de utilizar es el Classroom 00:06:37
ya que supone menos trabajo encontrar dónde están guardados los recursos. 00:06:41
Para el aula virtual que es la que estoy utilizando este año 00:06:49
hay que dar muchas explicaciones para que las familias accedan en completo a los recursos que se están pidiendo 00:06:51
o para que puedan entregar las tareas que les pides. 00:06:57
Entonces para el alumnado ha sido más fácil utilizar el Classroom. 00:06:59
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
María Inés Lorenzo Rivas
Subido por:
Maria Inés L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
7
Fecha:
3 de julio de 2023 - 1:42
Visibilidad:
Clave
Enlace Relacionado:
https://www.youtube.com/watch?v=PSX3R7gbczA
Centro:
CP INF-PRI MIRASIERRA
Duración:
09′ 13″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
167.57 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid