Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

PINCELADAS SONORAS - LAS GRAN PUERTA DE KIEV; UN PROYECTO FALLIDO. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de junio de 2025 por Fco. Javier P.

22 visualizaciones

Terminamos nuestro proyecto de once podcast con 1º ESO en el curso 24-25, desglosando uno a uno todos los movimientos del poema sinfónico de Musórsky Cuadros de una exposición, en su versión orquestal de Ravel.
En este caso, les toca cerrar el ciclo a 1º B ESO.

La Gran Puerta de Kiev, un proyecto fallido 00:00:00
¿Qué música más grandiosa? 00:00:10
Es que estamos hablando de La Gran Puerta de Kiev 00:00:18
Pues sí que debe ser grande 00:00:20
En fin, Naufel, ¿qué me cuentas de este cuadro de Hartmann? 00:00:22
Primero, es el último cuadro 00:00:25
Sí, todo lo bueno acaba 00:00:27
Bueno, la obra está basada en el diseño que Hartmann presentó para un concurso 00:00:29
Este pretendía conmemorar el fallido atentado contra la vida de Zara Alejandro II, ocurrido en 1866 en St. Petersburg. 00:00:34
El edificio iba a ser colocado en Kiev, donde rivalizaría con la Puerta Dorada de Kiev, 00:00:42
conjunto histórico que rememora el Prus de Kiev, patria natal de la nación rusa y ucraniana. 00:00:47
En esta imagen vemos una puerta conmemorativa que recuerda a los estilos rusos tradicionales, con cúpulas de colores llamativas. 00:00:53
Además, hay un número importante de campanas para la llamada a la misa ortodoxa. 00:01:00
Ya, pero no sé si sabéis que esto fue un proyecto fallido. 00:01:05
¿Fallido? ¿A qué te refieres este? 00:01:08
Que finalmente no llegó a construirse. 00:01:10
Es decir, que lo único que conocemos de ella es el dibujo que dejó Hartman. 00:01:12
Eso sí, por lo menos ganó el concurso. Esa alegría se llevó. 00:01:16
Pero, ¿entonces nunca se ha llegado a construir nada? 00:01:19
Sí, pero un poco más tarde. 00:01:22
Sí, vamos, en el 2001. 00:01:24
Esta puerta se llama la Puerta de Liansky y se puede ver la Plaza de la Independencia. 00:01:26
¿Dónde? 00:01:30
Pues en Kiev, en Ucrania. 00:01:31
Ah, vale, vale. 00:01:32
Y, Jimena, ¿qué nos cuentas de la música? 00:01:34
Muchas cosas os voy a contar. 00:01:36
Ya, pero no tenemos tanto tiempo, ¿lo puedes resumir? 00:01:38
Lo voy a intentar. 00:01:41
Bueno, primero escuchamos a los vientos metales y timbales en plan marcial, lento, fuerte y solemne. 00:01:42
Luego le sigue una parte más calmada y melancólica. 00:02:07
Continuamos una sección como la inicial, pero más festiva. 00:02:21
Ahora la melodía es más grave, acompañada con su sube y baja de cuerda y viento madera. 00:02:24
¡Madre mía! ¡Qué bien te lo sabes! 00:02:44
Gracias, pero tengo aquí la escaleta. 00:02:47
Bueno, seguimos. Esto se va repitiendo hasta que llegamos al final apoteósico, en donde a Ravel se le va un poco la pinza. 00:02:49
¿Y eso? 00:02:57
A ver, queda chulo, pero con el intento de imitar a las campanas de una catedral, metí ahí a las tubulares a tope de volumen. 00:02:58
Ya, un poco raro sí que parece. 00:03:06
Y nada, con esto ya termino. 00:03:08
Pero oímos un poco más de la parte chula campanoide, ¿no? 00:03:10
Claro, como quieras. 00:03:13
En fin, creo que con toda esta información nuestros oyentes se pueden hacer una idea de La Gran Puerta de Kiev, un proyecto fallido. 00:03:38
Ahora toca despedirse. Eso sí, primero lo haré de mis compañeros. Muchas gracias, Naufel. 00:03:46
Gracias. 00:03:51
Esther, gracias. 00:03:52
Gracias. 00:03:53
Jimena, gracias. 00:03:53
Gracias. 00:03:54
Y también gracias a nuestros oyentes por escucharnos. 00:04:01
Por último, os invito a descubrir el resto de podcasts de Pinceladas Sonoras, 00:04:04
en donde podréis conocer toda esta estupenda y emocionante obra musical. 00:04:09
Saludos en nombre de todos los que hemos participado y hecho realidad este proyecto. 00:04:14
Eso sí, no dejéis de escucharnos aquí, en 8 en Radio. 00:04:18
Hasta pronto. 00:04:22
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Materias:
Arte, Música, Tecnología, Geografía, Imagen y Sonido
Etiquetas:
Aprendizaje Basado en Proyectos, Compositores, Europa, Experiencias educativas, Países, Radio, Comunicación, Podcast, Romanticismo, Vanguardias, Competencia Digital, Historia Moderna, Historia Contemporánea, Competencia Digital Docente, Edición de audio, Edición de vídeo
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
  • Bachillerato
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
  • Educación de personas adultas
    • Enseñanza básica para personas adultas
      • Alfabetización
      • Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
    • Enseñanzas Iniciales
      • I 1º curso
      • I 2º curso
      • II 1º curso
      • II 2º curso
    • ESPAD
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Pruebas libres título G ESO
    • Formación Técnico Profesional y Ocupacional
    • Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
    • Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
    • Bachillerato adultos y distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
      • Módulo 1
      • Módulo 2
      • Módulo 3
      • Módulo 4
      • Módulo 5
      • Módulo 6
      • Módulo 7
      • Módulo 8
      • Módulo 9
    • Ciclo formativo grado medio a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo grado superior a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Aulas Mentor
    • Ciclo formativo de grado básico
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
    • Niveles para la obtención del título de E.S.O.
      • Nivel I
      • Nivel II
Autor/es:
Javier Prieto
Subido por:
Fco. Javier P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
22
Fecha:
2 de junio de 2025 - 1:05
Visibilidad:
Público
Enlace Relacionado:
https://iessabinofernandezcampo.org/la_nota_discordante/Podcast/Podcast_Index.html
Centro:
IES SABINO FERNÁNDEZ CAMPO
Duración:
04′ 35″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
275.19 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid