Evidencia de uso de sistemas de gestión del aprendizaje por Felipe Perucho
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo que recoge evidencias del uso de sistemas de gestión del aprendizaje por parte de Felipe Perucho
Voy a mostrar brevemente el uso que hago de gestores digitales del aprendizaje.
00:00:00
En primer lugar, el aula virtual de UCAMadrid, en el que ya estoy logado.
00:00:04
Estos son los cursos de los que soy profesor.
00:00:08
Unos destinados a grupos de clase y otros destinados a todo el instituto,
00:00:11
como este concurso rápido de relatos que se recogía a través del aula virtual,
00:00:14
el ciber corresponsales para la revista del instituto,
00:00:18
o el taller de escritura creativa abierto a todos los alumnos,
00:00:21
la acogida tecnológica para los alumnos nuevos,
00:00:24
en el que se le presentan diversas herramientas tecnológicas para trabajar diversas asignaturas,
00:00:27
el espacio del equipo de debate, en el que tenía wikis para que trabajaran los alumnos y compartieran ideas,
00:00:32
y también tenía, de uso más frecuente de un tiempo a otra,
00:00:38
los documentos compartidos en los que los alumnos, a través de Google Drive, hacen sus aportaciones.
00:00:42
Esto es un curso de segundo de la ESO.
00:00:51
Aquí se pueden ver un montón de contenidos.
00:00:55
Aquí hay algunas pruebas con rúbricas.
00:00:59
Normalmente lo que hago es adjuntar un documento con la evaluación.
00:01:12
Aquí está.
00:01:19
Esto es el curso actual.
00:01:21
Ya hay aquí algunas calificaciones.
00:01:23
Aquí estoy calificando por distintos apartados, la formativa y la sumativa.
00:01:25
Utilizo las rúbricas de Moodle, de manera que pueden verlo de manera más sencilla los alumnos.
00:01:31
Este es un curso de primero de bachillerato.
00:01:40
Aquí hay un cuestionario.
00:01:42
Este es un glosario de citas del Quijote.
00:01:47
Tiene ya algunas intervenciones de los alumnos.
00:01:51
Esta es una base de datos con recopilaciones de las carpetas de los alumnos.
00:01:55
Esta wiki, que podían editar los alumnos para incluir lo que quisieran.
00:02:02
Te digo que ahora utilizo herramientas de documentos compartidos.
00:02:07
Soy gestor de la plataforma. Este es el proceso que utilizo para darle alta a alumnos.
00:02:12
Se mete aquí su nombre, apellidos, NIA.
00:02:18
Y cuando se da a guardar aparece un PDF.
00:02:21
Mencioné antes que utilizaba con frecuencia las herramientas de Google, documentos compartidos conmigo.
00:02:25
Pues qué sé yo, infinitos y muchísimos.
00:02:33
Además, soy gestor de estas carpetas, de estas unidades compartidas, que son más restringidas, que utilizamos para planificar.
00:02:37
Estos son profesores.
00:02:47
Soy el gestor de estos contenidos.
00:02:51
También soy gestor del aula virtual del centro, que es esta.
00:02:54
He dicho aula virtual, soy gestor del aula virtual, sí, de Duca Mandí, pero esta es la página web del centro.
00:02:58
La gestiono yo. En este caso es básicamente una sucesión de páginas.
00:03:05
No hacemos uso extensivo del blog, que gestiono con Elementor.
00:03:12
Esto es otro sitio web, también gestionado con WordPress, como la página web del centro.
00:03:17
Esto lo que contiene es información para profesores sobre el programa de los años intermedios,
00:03:23
que es el programa principal que llevamos en el instituto.
00:03:29
Y esto, como se ve aquí, lo gestiono yo. También es básicamente una sucesión de páginas.
00:03:33
Esto es otra página web creada con WordPress.
00:03:40
En este caso sí es un blog que contiene recomendaciones de libros compartidas por los alumnos.
00:03:45
El catálogo de la biblioteca está gestionado mediante el software libre PMB.
00:03:55
También lo instalé en el servidor del centro yo y permite acceder a los recursos de la biblioteca del centro.
00:04:00
Otra actividad didáctica que hice con los alumnos fue también un concurso de comentarios.
00:04:12
Aquí hay un montón de comentarios sobre libros de la biblioteca.
00:04:17
Durante la pandemia hice un uso que yo creo que merece ser reseñado para gestionar todas las sesiones lectivas online del centro.
00:04:27
El calendario de clases, por ejemplo, de 1ºF de la ESO, todas estas videoconferencias, las configure yo personalmente para todo el centro.
00:04:35
Y para terminar, estos son un par de canales de YouTube que utilizo habitualmente.
00:04:43
Este es otro canal que tiene bastantes visualizaciones de cómo crear un blog en blogger, de instalaciones de Linux, etc.
00:04:50
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Felipe Perucho González
- Subido por:
- Felipe P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 6 de noviembre de 2023 - 21:04
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES ROSA CHACEL
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 39.88 MBytes