DGO Situación de aprendizaje GIMP - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Se plantea una situación de aprendizaje sobre DGO con GIMP como herramienta.
El primer contenido digital que presento pertenece a una unidad
00:00:00
realizada en dibujo gráfico por ordenador de primero de bachillerato.
00:00:04
Es el apartado de retoque fotográfico en el que estuvimos trabajando
00:00:07
con el programa GIMP. En este ejercicio, los alumnos ven al principio
00:00:11
las condiciones de cómo van a tener que realizar la tarea
00:00:16
y los contenidos que van a ir trabajando.
00:00:19
Tienen también una introducción al GIMP, un tutorial básico
00:00:21
donde pueden consultar y después ya empiezan las tareas.
00:00:26
Tienen que buscar a realizar una fotografía retrato de ellos
00:00:30
con la que van a trabajar todo el resto del trabajo
00:00:33
y tienen que buscar una serie de imágenes en el banco de imágenes
00:00:35
de Cenice, que son de uso libre para educación.
00:00:38
Una vez que ya tienen todas las imágenes, empiezan las tareas.
00:00:41
Vemos aquí que la primera tarea es la selección de una parte de imágenes.
00:00:43
Entonces, lo que ellos tienen que hacer ahí es ver cuál es el tutorial
00:00:47
que aquí se va dando paso a paso, que es lo que tienen que hacer con su imagen
00:00:50
y también pueden picar aquí y acceder al curso gratuito del IMH Campus
00:00:53
que habla de tratamiento de imágenes con GIMP
00:00:59
y siguiendo las mismas instrucciones pero viéndolo directamente en la imagen.
00:01:01
Esta parte del trabajo, con pasos, lo realizan los alumnos de forma cooperativa.
00:01:05
Utilizan la información que yo les estoy dando y los tutoriales que les estoy dando
00:01:10
y entre ellos se van explicando y mostrando cómo avanzan.
00:01:13
De esta forma, van siguiendo las tareas.
00:01:18
Vemos que después de esa tarea primera, aparecen otra serie de tareas,
00:01:20
de clonación, de montaje...
00:01:24
Todas las tareas se van a desarrollar de la misma manera
00:01:26
hasta que han aprendido todos los contenidos que hemos visto al principio
00:01:28
y entonces ya llegamos a la tarea final.
00:01:31
En la tarea final, lo que se tiene que hacer es demostrar
00:01:33
que se controla lo que se ha ido trabajando hasta ese momento
00:01:36
y es cuando se les plantea que realicen un poema visual.
00:01:39
Este trabajo ya sí va a ser colaborativo, del ámbito colaborativo,
00:01:42
porque aunque pueden ver aquí y descubrir que es una metáfora
00:01:45
con los archivos que yo les envío de metáforas que ellos pueden consultar,
00:01:48
aparte de esto, tienen también una definición de qué es la poesía visual,
00:01:52
pero luego ya con todo lo que han aprendido, los diferentes pasos,
00:01:56
lo tienen que poder aplicar a ese objetivo, a crear su propia poesía visual.
00:01:59
Y ya digo que es un trabajo colaborativo.
00:02:03
Todo esto aparece en el aula y está puntuado
00:02:05
porque ya todos los alumnos están matriculados.
00:02:08
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Mar Medina Martín
- Subido por:
- M.mar M.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 24 de julio de 2023 - 21:11
- Visibilidad:
- Clave
- Enlace Relacionado:
- https://www.imh.eus/es/imh/comunicacion/docu-libre/gimp
- Centro:
- IES LA CABRERA
- Descripción ampliada:
- Situación de aprendizaje para edición de imagen. Programa GIMP y vinculación a la metáfora visual
- Duración:
- 02′ 14″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 10.16 MBytes