Vídeo 1. Gestión de la plataforma de aprendizaje y evaluación - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, me llamo Marta del Valle Ferrer y voy a proceder a realizar el vídeo 1
00:00:00
sobre la gestión de la plataforma de aprendizaje y evaluación.
00:00:05
Este es el centro en el que estoy este año, se va para Cuitos de Jarama
00:00:10
y voy a acceder a través de su página al aula virtual.
00:00:13
Como podemos ver aquí estoy en mi perfil, voy a acceder a través de mis cursos
00:00:17
a la asignatura de tecnología 2
00:00:23
que la curso y la doy en modalidad distancia
00:00:26
aquí podemos observar en el apartado general
00:00:31
un apartado de avisos en el que yo puedo ir comunicando
00:00:35
a los alumnos los exámenes, lo que hacen cada semana
00:00:39
los trabajos, un poco todo, como ya he comentado es a distancia
00:00:43
también tienen un archivo con la presentación de la asignatura
00:00:47
donde pueden ver mi correo electrónico, lo que se va a ver en esta asignatura, un poco cómo se evalúa, pero pinceladas.
00:00:51
Ya cuando entramos aquí, que son los criterios de calificación del ámbito científico-tecnológico, ya pueden aquí ver todo lo que realizamos.
00:01:01
Además de todo esto, en este caso son cinco unidades, podemos ver que la última está ocultada porque aún no la hemos dado
00:01:12
y las primeras cuatro son las que ya hemos visto o estamos viendo
00:01:19
como ejemplo voy a ver la primera parte, el tema 1
00:01:24
que es tecnología de la información y la comunicación
00:01:29
tiene una parte de apuntes con su parte de ejercicios y los ejercicios resueltos
00:01:32
una segunda parte, lo mismo y la tercera
00:01:37
además de todo esto tiene algunos ejercicios y actividades
00:01:39
en DH5P, por ejemplo esta
00:01:46
que es de colocar arrastrando las cajitas
00:01:49
a ver, por ejemplo así
00:01:54
podríamos comprobarlo y ver que está bien y que está mal
00:01:58
en este caso ha sido a voleo, están las dos mal y lo pueden volver a intentar
00:02:02
en este caso lo que tenemos es sobre redes informáticas
00:02:06
una sopa de letras y pueden ir buscando
00:02:10
las palabras que les aparecen a mano derecha
00:02:14
por ejemplo esta, ya no sale señalada
00:02:17
y lo mismo, pueden dar a check, incluso a ver las soluciones de donde estaban
00:02:27
y en este
00:02:31
pueden hacer un crucigrama sobre el intercambio de información
00:02:33
por ejemplo
00:02:38
el sitio web donde recibe, esto sería un blog
00:02:40
esto sería el nombre del IP
00:02:46
aparece aquí, le dan a chequear y lo pueden ver que están bien
00:02:49
y en rojo las que están mal
00:02:54
voy a cerrar todo esto para seguir enseñando
00:02:56
también tenemos varios trabajos que hemos realizado a lo largo de la primera evaluación
00:03:01
incluso el trabajo del dilema de las redes que ha sido un proyecto pequeñito
00:03:07
con la asignatura de comunicación y les publicamos
00:03:10
una rúbrica de evaluación para este trabajo en concreto
00:03:14
con esto se les ha evaluado
00:03:17
luego antes de pasar a enseñar más ejemplos
00:03:20
para que veamos el aula virtual
00:03:25
vemos aquí una pestaña de participantes
00:03:27
donde pueden ver que están todos los alumnos matriculados
00:03:30
y una pestaña con las calificaciones
00:03:34
con lo mismo, los H5P, las preguntas de electricidad
00:03:39
un poco todo lo que hemos ido trabajando en la primera evaluación
00:03:42
vale, para seguir enseñando algún ejemplo, por ejemplo en el tema 2
00:03:45
aparte de todo eso se puede realizar alguna tarea
00:03:52
estas tareas se pueden calificar a través del aula virtual directamente
00:03:55
o en el tema 3, otro H5P
00:03:59
que en este caso es encadenado, o sea, por ejemplo
00:04:05
yo le doy a continuar, le muestra la solución
00:04:09
tengo que rellenar los espacios primero
00:04:13
esta que es así
00:04:15
una preguntita
00:04:19
o verdadero o falso
00:04:21
y al final me dice el resultado
00:04:23
además de todo esto
00:04:26
también tienen
00:04:29
por ejemplo en el tema 1
00:04:30
que nos lo hemos saltado
00:04:33
alguna infografía
00:04:34
sobre las etiquetas
00:04:35
o sobre las redes sociales
00:04:38
a ver
00:04:40
para que ellos puedan ir estudiando de aquí y que les parezca un poco más dinámico.
00:04:44
También en el tema 3 realizamos un proyecto interdepartamental con el ámbito de comunicación y el de sociales
00:04:52
y aquí pueden ver las asignaturas que participan, el tema, cómo se realiza, en qué plataformas,
00:05:02
si es un proyecto que va a ser individual o en grupos, cómo lo van a exponer al final,
00:05:10
un poco toda la información recogida en una infografía
00:05:15
además de todo esto
00:05:19
luego se irán explicando muchas cosas en los siguientes apartados del
00:05:22
porfolio, vamos a ver en raíces que también se puede
00:05:27
evaluar a través de raíces, por ejemplo
00:05:32
aquí en alumnado, en el seguimiento académico
00:05:36
tenemos el cuaderno de clase donde yo puedo
00:05:41
evaluar a mis alumnos. Lo que yo tengo preparado aquí
00:05:44
para evaluarles son los ítems, las tareas y los controles
00:05:49
que en este caso no lo estoy realizando porque lo llevo por el aula virtual
00:05:53
pero por aquí también se podría.
00:05:57
Y con esto lo doy por finalizado. Muchas gracias.
00:06:01
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Marta del Valle Ferrer
- Subido por:
- Marta D.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 28 de febrero de 2024 - 10:51
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CEPAPUB PARACUELLOS DEL JARAMA
- Duración:
- 06′ 06″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 92.16 MBytes