Saltar navegación

Evaluación Aula Virtual, Educamos, Raíces

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de noviembre de 2023 por María Josefa P.

8 visualizaciones

Evaluación en el Aula Virtual de EducaMadrid, Educamos y Raíces

Vamos a mostrar el aula virtual, una de las aulas virtuales de los cursos, en este caso 00:00:00
digitalización de cuarto de la ESO. La estructura vemos que está por secciones, una general 00:00:11
en la que aparece el calendario, en esta parte de aquí en los bloques, unas indicaciones 00:00:19
sobre dónde conseguir imágenes con derechos de autor libre, alguna tarea voluntaria que 00:00:26
va surgiendo, se ve para accesibilidad cómo se mueven las imágenes y luego comienzan 00:00:33
las secciones correspondientes a las unidades didácticas. En ellas vemos distintos tipos 00:00:41
de actividades como carpetas con información, con documentos, tareas de producciones digitales 00:00:47
en las que tienen que agregar las tareas y son evaluadas, ahora vemos las calificaciones 00:00:56
y una tarea bastante interesante que es un taller en el que lo que sucede es que ingresan 00:01:02
sus propias producciones y sus compañeros las evalúan a sí mismo como ellos mismos, 00:01:09
por lo tanto se trabaja auto evaluación y coevaluación. Entonces, bueno, como están 00:01:16
ahora mismo en una fase de evaluación y vemos como los alumnos han ido evaluando, han otorgado 00:01:23
calificaciones, en sus propias el profesor como calificador, en calificaciones va teniendo 00:01:31
ya también su informe de calificador en el que aparecen las notas de los alumnos 00:01:43
en las distintas producciones que han ido enviando. Esto nos va a servir para evaluar. 00:01:51
Otra forma de evaluar en nuestro centro es a través de la evaluación en el programa 00:01:59
de gestión propio que tenemos que es Educamos. Entonces, en la puesta de notas se van añadiendo 00:02:04
los diferentes instrumentos de evaluación en competencias de grupo, ahí vamos añadiendo 00:02:16
instrumentos de evaluación de tal manera, por ejemplo, en el caso de, por ejemplo, van 00:02:25
añadiendo los distintos cuadernos de competencias con los distintos instrumentos, le podemos 00:02:42
ir añadiendo o importar un cuaderno desde otro sitio. 00:02:50
Por otra parte también tenemos raíces. Entonces, en raíces también evaluamos puesto que así 00:02:59
de esta manera los expedientes, los propios expedientes, bueno, pues ya aparecen con, 00:03:10
entonces nos vamos a alumnado, evaluación, evaluación, ¿vale? Y aquí iremos evaluando, 00:03:19
aquí evaluamos directamente ya las evaluaciones, primera evaluación, segunda evaluación, 00:03:32
tercera evaluación. En el caso de convocatoria, pues podemos elegir las definidas por el centro, 00:03:40
perdón, las oficiales en este caso. Entonces, pues tenemos primera evaluación, por ejemplo, 00:03:47
y elegimos de un conjunto de materias y los alumnos a evaluar. 00:03:54
Acabamos alumnos y evaluamos las materias seleccionadas según el profesor y procedemos 00:04:06
a guardar y evaluar. En este caso, en este curso todavía no hemos procedido a evaluar, 00:04:15
en el curso previo, si nos vamos al curso previo, sí que encontramos que se ha evaluado, 00:04:20
se ha evaluado a todos los alumnos. 00:04:29
Vale, ya están evaluados los alumnos. Bien, hasta aquí los tres métodos de evaluación 00:04:42
que tenemos. 00:05:06
Idioma/s:
es
Autor/es:
María Josefa Pastor Gómez
Subido por:
María Josefa P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
8
Fecha:
4 de noviembre de 2023 - 20:23
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC ANA PELLEGRINI
Descripción ampliada:
Vídeo para mostrar evidencias de la Competencias Digital Docente
Duración:
05′ 07″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
24.66 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid