Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Restas con llevadas - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Explicación de cómo resolver restas con llevadas con números de 3 cifras.
Hola chicos, en el vídeo de hoy vamos a aprender a hacer restas conllevadas con
00:00:01
números de tres cifras. Nosotros ya sabemos hacer restas conllevadas pero
00:00:06
hasta ahora sólo las habíamos hecho con números de dos cifras. Vais a ver que las
00:00:10
reglas para resolver restas conllevadas son siempre las mismas aunque los
00:00:15
números sean más grandes. Vamos con la primera resta.
00:00:18
Aquí como podéis ver tenemos una resta formada por dos números de tres cifras
00:00:23
438 y 156 y como siempre hacemos en todas las operaciones vamos a empezar a resolverla
00:00:28
por las unidades. Lo que hacemos siempre con las restas es comprobar si al número de arriba
00:00:36
le puedo quitar el de abajo. ¿A 8 le puedo quitar 6? Sí, porque 8 es más grande que
00:00:42
6. Así que vamos a ver cuánto es 8 menos 6. Sabemos que 8 menos 6 son 2. Ponemos un
00:00:49
2 aquí y pasamos a las decenas. No nos hemos llevado nada porque hemos podido realizar
00:00:58
la resta. Pasamos a las decenas y tenemos un 3 arriba y un 5 abajo. Y nos preguntamos
00:01:06
¿A 3 le puedo quitar 5? No, porque 3 es más pequeño que 5, así que lo vamos a convertir en un 13, poniéndole un 1 aquí delante.
00:01:12
Ahora sí, a 13 le puedo quitar 5, contamos cuántas van de 5 a 13
00:01:24
6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13
00:01:32
Van 8 números, así que debajo vamos a poner un 8
00:01:39
y como hemos tenido que poner un 1 delante del 3, también tenemos que sumarle 1 al de abajo.
00:01:46
Ponemos un 1 en el circulito y se lo sumamos a este otro 1.
00:01:57
1 más 1 son 2. Recordad que al principio tachábamos y poníamos en qué se convertía.
00:02:03
Un 2. Y ahora hacemos 4 menos 2. 4 menos 2 son 2. Ponemos el 2 y ya tenemos nuestra operación hecha.
00:02:10
Nuestro resultado es 282. Vamos con otro ejemplo. Aquí tenemos otra resta formada por un 372 menos 248.
00:02:24
tres cifras y como hemos hecho anteriormente empezamos por las unidades. Vamos a ver si a 2
00:02:39
le puedo quitar 8. ¿Le puedo a 2 quitar 8? No, porque 2 es más pequeño, así que hacemos lo
00:02:46
mismo de antes. Ponemos un 1 delante y lo convertimos en un 12 y ahora sí, a 12 sí le
00:02:52
puedo quitar 8, contamos cuántos números van del 8 al 12, contad conmigo, 9, 10, 11 y 12, 4 números,
00:02:59
así que 12 menos 8 son 4, ponemos un 4 aquí y como hemos puesto un 1 delante del 2, sumamos
00:03:09
1 al de abajo y se lo ponemos en el circulito. 1, 4 más 1 son 5. Tachamos, si nos es más
00:03:20
sencillo, y ponemos el 5 aquí al lado. Y ahora nos hacemos las mismas preguntas en
00:03:30
las decenas. 7 menos 5, si lo puedo restar, 7 menos 5 son 2. Pongo un 2 aquí abajo y
00:03:38
paso a las centenas 3 menos 2 también lo puedo hacer 3 menos 2 son 1 pongo un 1 aquí abajo y ya
00:03:49
tenemos nuestra operación hecha 372 menos 248 son 124 vamos a hacer algún ejemplo más porque esto
00:04:00
nos puede costar un poquito. Aquí tenemos otras dos rectas. Vemos en esta primera que
00:04:10
tenemos un 536 menos 194. Vamos a empezar por las unidades. ¿A 6 le puedo quitar 4?
00:04:19
Sí, porque 6 es mayor que 4. 6 menos 4 son 2. Ponemos un 2 aquí abajo y no hace falta
00:04:28
que pongamos nada porque no es conllevadas ahora pasamos a las decenas y vemos 3 menos 9 a 3 le
00:04:37
puedo quitar 9 no porque 3 es más pequeño que 9 así que vamos a convertir este 3 en un 13 poniéndole
00:04:47
un 1 delante ahora sí 13 menos 9 si lo podemos hacer contamos cuántas van del 9 al 13 10 11 12
00:04:55
13, 4 números, 13 menos 9 son 4, ponemos un 4 aquí abajo y como hemos tenido que poner un 1 aquí, también lo vamos a poner aquí, se lo vamos a sumar al 1, 1 más 1, tachamos y son 2.
00:05:06
Ahora vemos 5 menos 2 son 3
00:05:27
Ponemos el 3 y ya tenemos la resta hecha
00:05:31
342 nos da de resultado
00:05:36
Ahora vamos a la siguiente resta
00:05:40
Hacemos lo mismo
00:05:42
Comenzamos por las unidades
00:05:44
1 menos 4
00:05:46
¿A 1 le podemos restar 4?
00:05:48
No, porque 1 es más pequeño que 4
00:05:51
Así que vamos a hacer lo mismo que hemos hecho hasta ahora, poner un 1 delante y convertirlo en un 11.
00:05:53
Ahora sí, 11 menos 4 sí lo podemos hacer.
00:06:01
Vamos a contar cuántas van del 4 al 11.
00:06:05
Conmigo, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11.
00:06:08
7 números.
00:06:16
11 menos 4 son 7.
00:06:18
Y como hemos puesto un 1 aquí delante, bajamos un 1 al lado del 5 y se lo vamos a sumar, 5 más 1, tachamos y se convierte en un 6.
00:06:21
Y ahora, 8 menos 6 lo podemos hacer, sí, porque 8 es más grande que 6, 8 menos 6 son 2.
00:06:35
Como no hemos tenido que poner ningún número delante, tampoco tenemos que ponerlo aquí debajo
00:06:43
Este 2 que tenemos en las centenas está solo, aquí no hemos tenido que poner nada
00:06:50
2, como no tenemos nada aquí abajo, baja de la misma manera, como un 2
00:06:56
Lo ponemos aquí y ya tenemos nuestro resultado, 227
00:07:03
Ahora chicos, practicad vosotros, poquito a poco y siguiendo los pasos tal cual los hemos explicado aquí
00:07:09
- Subido por:
- Patricia M.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 92
- Fecha:
- 10 de febrero de 2021 - 9:33
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI INFANTAS ELENA Y CRISTINA
- Duración:
- 07′ 19″
- Relación de aspecto:
- 1.97:1
- Resolución:
- 1024x520 píxeles
- Tamaño:
- 79.34 MBytes