Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

TRAZABILIDAD DE UN PRODUCTO - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 31 de diciembre de 2023 por Juan Julian F.

112 visualizaciones

En este video se podrá ver la trazabilidad de un producto desde su origen hasta su consumo

En la siguiente parte, analizaremos la trazabilidad alimentaria. 00:00:00
Esta se refiere al conjunto de procesos y medidas que permiten identificar y rastrear 00:00:03
un alimento desde su origen hasta su consumo final. 00:00:09
Por ello, identificamos tres tipos de trazabilidad. 00:00:14
La trazabilidad hacia atrás, que es la que se da en origen. 00:00:18
Trazabilidad industrial, o durante el proceso de transformación del alimento. 00:00:21
Y la trazabilidad hacia adelante, que es la que se da en cocina. 00:00:25
Comenzaremos con la trazabilidad de origen o hacia atrás, que es fundamental para garantizar 00:00:31
la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y social. 00:00:36
Y para mejorar la transparencia y confianza de los consumidores sobre los productos que compran. 00:00:41
En cuanto a la trazabilidad industrial, decir que es un requisito legal que deberán cumplir 00:00:46
todas las empresas, las cuales están obligadas a llevar controles de los procesos que se 00:00:52
realizan durante la producción, procesamiento y distribución de los alimentos. 00:00:57
De esta manera, si se detecta algún problema de seguridad alimentaria, se puede identificar 00:01:03
rápidamente el origen y tomar medidas para prevenir su propagación. 00:01:08
Por ello, las empresas están obligadas a incluir información sobre los ingredientes 00:01:13
utilizados, nivel nutricional y fecha de producción y caducidad de los mismos. 00:01:18
Por último, veremos la trazabilidad hacia adelante, o la que se ejecuta en nuestros 00:01:25
centros de producción. 00:01:30
Este tipo de trazabilidad nos hará un seguimiento del producto desde que entra en nuestras 00:01:31
instalaciones hasta su consumo final. 00:01:36
Para generar una etiqueta interna, se introducirán los datos del producto y su trazabilidad 00:01:39
previa en nuestro sistema informático. 00:01:45
Cuando utilicemos esa materia prima, se generará una etiqueta identificativa con el nombre 00:01:48
del producto y su número de lote. 00:01:54
La etiqueta estará en todo momento unida al producto, durante el recorrido que hará 00:01:57
éste por las distintas instalaciones y procesos que sufra el alimento. 00:02:02
Lo que nos permitirá una identificación rápida y precisa de cualquier problema que 00:02:07
puede surgir durante el proceso de elaboración. 00:02:12
El resultado final será una etiqueta que nos dará toda la información necesaria del 00:02:17
producto y su elaboración, utilizando para su lectura un código de barras o el sistema 00:02:22
RFID. 00:02:28
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
JUAN JULIAN FERNANDEZ GARCIA
Subido por:
Juan Julian F.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
112
Fecha:
31 de diciembre de 2023 - 11:04
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ESC.SUP.DE HOSTELERIA Y TURISMO
Duración:
02′ 30″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
356.67 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid