Saltar navegación

Evidencias fundamentales y de formación (explicación general)

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de marzo de 2024 por Elisa C.

7 visualizaciones

Explicación exelearning

Descargar la transcripción

Hola a todos y a todas. Bueno, he decidido grabar este vídeo con la finalidad de poderos ayudar a la hora de realizar las evidencias de digitalización de los niveles B1-B2. 00:00:01
Ya sabéis que lo primero que hay que hacer es hacer un examen teórico y una vez hayamos aprobado este examen, nos enviarán a nuestro correo electrónico de EducaMadrid un enlace para poder entregar las evidencias. 00:00:12
Más o menos suelen tardar unos 15 días desde que hacemos el examen hasta que nos mandan el enlace 00:00:25
Ese enlace que nos van a mandar al correo de UCA Madrid nos va a llevar aquí, a entregue su portafolio, a esta página 00:00:32
Entonces aquí como veis hay diferentes apartados 00:00:41
Vamos a ver el primero, cómo cumplimentar su portafolio 00:00:45
De todas maneras aquí tenéis también una guía de evaluación, tiene unas 80 páginas más o menos 00:00:48
y aquí podéis ver de manera concreta qué es lo que se pide para el B1 y qué requisitos se solicitan para el B2. 00:00:54
Aquí en catálogo de evidencias hay un resumen de todo lo que viene aquí en la guía de evaluación. 00:01:02
Bueno, ¿cómo cumplimentar el portafolio? 00:01:10
Vale, pues lo que se necesita es descargarnos ese Learning. 00:01:14
Clicamos aquí y aquí como veis podemos descargar ese Learning. 00:01:20
aquí en este enlace 00:01:24
una vez descargado 00:01:26
nos va a aparecer esto de aquí 00:01:29
entonces ya tendríamos 00:01:31
lo que es la aplicación del S-Learning 00:01:33
pero ahí estaría vacío 00:01:36
entonces lo que necesitamos 00:01:38
es descargarnos la plantilla de contenido 00:01:39
vale, aquí tenéis un vídeo tutorial 00:01:42
de exactamente cómo se hace 00:01:45
es bastante sencillo 00:01:47
pero bueno, aquí os ponen los pasos a seguir 00:01:48
para poder hacerlo correctamente 00:01:50
Es importante que guardemos el archivo, una vez con la plantilla, con nuestro DNI y letra, porque es el nombre que debe tener nuestro portafolio. 00:01:52
Aquí tenemos otro apartado de información de ayuda y nos explican, entre otras cosas, cómo subir un vídeo a la Mediateca de EducaMadrid. 00:02:04
Esto es importante que sepamos cómo hacerlo porque muchas de las evidencias que vamos a tener que hacer necesitan que grabemos vídeos y que los subamos a la mediateca. 00:02:12
Entonces, bueno, es un proceso bastante sencillo, pero bueno, si alguna persona no lo ha hecho nunca, pues es verdad que esto nos va a servir de gran ayuda para saber cómo hacerlo. 00:02:24
Después aquí en este otro apartado, ¿cómo entrega su portafolio? 00:02:33
Bueno, simplemente lo que nos dice es un poco los plazos que tenemos. 00:02:36
Tenemos 60 días desde que nos mandan el enlace para poder crear las evidencias hasta que podamos entregarlo. 00:02:39
Tenemos un plazo bastante amplio. 00:02:47
También hay la opción de crear el portafolio en el móvil, pero yo la verdad es que no lo recomiendo porque es mucho más cómodo hacerlo a través del ordenador. 00:02:49
Una vez descargado nuestro S-Learning y descargada la plantilla de contenido, nos tiene que aparecer todo esto aquí a la izquierda. 00:02:59
Datos profesionales, listado de evidencias que se presentan, todo esto 00:03:06
Que no sale por defecto por la plantilla que nos hemos descargado 00:03:11
Entonces, importante aquí, en datos profesionales 00:03:15
Vamos a tener que poner nuestros datos 00:03:18
Siempre que queramos añadir algo 00:03:20
Tenemos que dar aquí, a este botón de aquí de editar 00:03:22
Y nos aparece esto 00:03:25
Entonces, aquí vamos a ir escribiendo nuestros datos 00:03:28
el nombre, el DNI 00:03:34
el usuario de Educamadrid 00:03:39
ya sabéis que es lo que va antes del arroba 00:03:40
cuerpo y etapa 00:03:42
la que pertenezcamos cada uno 00:03:47
la especialidad 00:03:49
el centro, rellenamos todo 00:03:50
y una vez realizado 00:03:53
tenemos que dar al click 00:03:57
ha hecho, y entonces así es como se va 00:03:59
guardando, de vez en cuando es importante 00:04:02
que demos también a archivo 00:04:04
guardar como 00:04:05
ya sabéis que para guardarlo hay que hacerlo con el DNI y la letra 00:04:06
ponemos ese nombre, ese concepto 00:04:12
el siguiente apartado sería el listado de evidencias que vamos a presentar 00:04:14
aquí tenemos que poner una X a las que queremos presentar 00:04:19
a las que vayamos a presentar 00:04:23
el siguiente paso ya sería crear nuestras evidencias 00:04:25
entonces es muy importante que volvamos aquí a esta página 00:04:34
que es del aula virtual donde hemos entrado, acordaros al enlace que nos habían mandado en el correo de UCA Madrid. 00:04:38
Y entonces vamos a ir aquí a guía visual de Cresu Portafolio. 00:04:44
Y aquí entonces nos aparece la explicación desglosada de cómo tenemos que entregar las evidencias y cuáles son. 00:04:51
Como veis hay evidencias fundamentales, evidencias de formación, de innovación y proyectos y evidencias optativas. 00:04:58
Vamos con la primera, evidencias fundamentales. 00:05:06
Son cuatro las evidencias fundamentales. Sistema de gestión de aprendizaje, creación de contenidos digitales, innovación metodológica, reflexión docente. 00:05:10
Nos obligan a hacer tres de estas cuatro. Si alguien quiere hacer las cuatro, mejor, porque así optará posiblemente a más puntos y entonces podrá tener más facilidad para adquirir el B2, por ejemplo. 00:05:19
entonces aquí si pinchamos en sistema de gestión de aprendizaje 00:05:34
aquí nos va poniendo de qué se trata cada evidencia 00:05:38
nos describe cómo hay que presentarlo 00:05:41
la rúbrica de evaluación, esto es importante que os lo reviséis 00:05:44
porque para el nivel 1 hay que cumplir unas cuestiones 00:05:49
y para el nivel 2 hay que cumplir otros requisitos 00:05:55
entonces es importante que os leáis muy bien todo esto 00:05:59
También nos dan un ejemplo de cómo se entregaría esta evidencia. 00:06:02
Otra de las evidencias fundamentales sería la creación de contenidos digitales. 00:06:10
Igual, nos describen qué hay que hacer en esta evidencia, qué se presenta. 00:06:16
Hay que presentar tres contenidos digitales educativos propios y o modificados de otros existentes contextualizados. 00:06:20
Yo aquí por ejemplo, por si os da alguna idea, lo que he hecho ha sido hacer un Geniali, un Quisis y un Canva 00:06:28
Pero cada uno puede hacer lo que considere 00:06:35
Importante, cómo se presenta, hay que tener en cuenta lo que nos piden, el formato y demás 00:06:38
Hay que leerse muy bien todo esto 00:06:47
La rúbrica igual y ejemplos de cómo hacerlo 00:06:50
una vez creados nuestros contenidos digitales 00:06:54
lo hay que volcar todo al S-Learning 00:06:59
entonces tendríamos que ir aquí a nuestro S-Learning 00:07:02
y si vamos a hacer la de sistema de gestión de aprendizaje 00:07:05
pues tenemos que hacer el vídeo explicativo y colgarlo aquí 00:07:09
ya sabéis que antes lo hay que subir a la mediateca 00:07:12
la creación de contenidos digitales 00:07:15
como os he dicho son tres 00:07:19
entonces contenido digital 1 00:07:22
tendríamos que poner aquí el enlace 00:07:24
contenido digital 2, el otro enlace 00:07:27
el 3 00:07:32
y luego esto es opcional 00:07:34
poner el enlace del vídeo explicativo 00:07:35
solamente tiene que haber un vídeo explicativo 00:07:39
por estos tres contenidos 00:07:42
es decir, yo lo que he hecho ha sido un vídeo explicando 00:07:44
cómo he hecho mi Geniali 00:07:47
cómo he hecho el Canva y cómo he hecho el Quisis 00:07:49
y lo he subido a la mediateca 00:07:52
y después lo he añadido aquí. 00:07:54
Importante cómo añadir la URL del vídeo a este apartado. 00:07:59
A este y a cualquiera que queramos añadir. 00:08:03
Vale, pues hay que dar a editar. 00:08:06
Una vez hecho esto, tendríamos que irnos aquí a insertar, editar, hipervínculo. 00:08:09
Y aquí entonces se copia y se pega al hipervínculo. 00:08:19
Luego ya se daría a aceptar. 00:08:22
Como siempre, ya sabéis que hay que dar al tick para que se guarde. 00:08:24
Todo ello sería para la creación de contenidos digitales. 00:08:28
Otra de las evidencias sería la de innovación metodológica, que igual aquí nos pone que tenemos que hacer una infografía, una presentación relacionada con la metodología que utilizamos en el aula relacionada con los medios digitales. 00:08:32
Cómo hay que presentarlo, la rúbrica de evaluación y los ejemplos. 00:08:51
Miraros muy bien los ejemplos porque están bastante bien 00:08:56
Nos dan muy buenas pistas para poder realizar nuestra propia infografía 00:09:01
Hace un momento os he explicado cómo incrementar, cómo poner un enlace de un vídeo 00:09:06
Os voy a decir cómo haríamos para incluir un PDF 00:09:15
entonces para incluir un PDF 00:09:25
vale, pues es diferente 00:09:28
habría que hacer así 00:09:35
habría que dar aquí 00:09:38
vale 00:09:40
aquí 00:09:41
esto tenemos que ponerlo en inframe 00:09:43
entonces aquí ya buscaríamos 00:09:47
donde tenemos nuestro documento 00:09:51
lo seleccionaríamos 00:09:54
haríamos doble clic donde fuese 00:09:55
Y luego en dimensiones tenemos que poner aquí 1000 por 700, ¿vale? 00:09:59
Y damos a aceptar. Así es como se haría para incluir el PDF. 00:10:08
Y luego daríamos al tick, como siempre. 00:10:12
Otra de las evidencias fundamentales sería la reflexión docente. 00:10:17
Esta la recomiendo que la hagáis porque es bastante sencilla. 00:10:21
Vale, simplemente explicar un análisis y una reflexión individual sobre la aplicación de las metodologías y tecnologías digitales en nuestra práctica docente 00:10:24
Vale, aquí nos desglosa un poco más lo que piden 00:10:36
Bueno, tenemos que explicar un poco las aplicaciones que utilizamos en el aula 00:10:40
Los instrumentos y las herramientas, para qué las utilizamos, con qué contenidos las usamos 00:10:45
un poquito cada uno que cuente cómo lo lleva a cabo. Tenemos que presentarlo teniendo en cuenta 00:10:52
este tamaño de letra y este tipo de letra y con esta extensión que nos dice, mínimo una página, 00:10:59
máximo cinco. En la rúbrica de evaluación podemos ver exactamente qué es lo que nos pedirían para 00:11:06
a cada nivel. Y un ejemplo. Aquí nos dice exactamente qué es lo que nos pide. Hasta 00:11:12
aquí sería la explicación un poquito de las evidencias fundamentales, que como os 00:11:26
comentaba son cuatro, pero nos obligan a hacer tres. Después pasaríamos a las otras evidencias, 00:11:31
las evidencias de formación, proyectos de innovación y proyectos educativos. También 00:11:40
hay cuatro y nos piden al menos aportar una de ellas. Son estas, formación, programa 00:11:45
y twinning, programas de innovación educativa y programas de internacionalización. Para 00:11:53
poder entregar la formación que hemos realizado durante estos años como docentes tenemos 00:11:58
que poner en Google innovación y formación del profesorado de la Comunidad de Madrid. 00:12:03
Entonces nos aparecerá esta página, una vez entrado en nuestro área personal, que 00:12:08
Aquí es donde nos salen todos los cursos que hemos hecho. 00:12:14
Y si bajamos hasta el final del todo, tendremos aquí esta pestañita de extracto de formación. 00:12:17
Clicamos y entonces se nos descargaría el extracto de formación que después tendríamos que juntar a nuestro S-Learning. 00:12:22
Entonces, eso es lo que habría que aportar para el apartado de formación. 00:12:31
Cada uno lo que tenga si le puntuara. 00:12:35
¿Vale? Luego, programa y twinning, pues aquí hay que aportar, si hemos formado parte de algún programa que ha recibido sello de calidad nacional o europeo 00:12:38
Pues hay que presentar lo que es el sello de la participación 00:12:53
¿Vale? Aquí nos explica exactamente cómo se presenta y ejemplos de cómo hay que hacerlo 00:12:57
Luego estaría también los programas de innovación educativa 00:13:03
Igual, aquí nos describe cuáles son. Si alguno de vosotros habéis participado en alguno de ellos, por ejemplo, dentro de un proyecto de innovación, dentro del proyecto de digitalización de centro, pues igual se añade. 00:13:07
Los que nos van a contar son los realizados en los últimos seis años. Aquí lo especifica. 00:13:23
Y por último, programas de internacionalización, Erasmus+, que nosotros de momento no estamos participando como centro, Mentor Actúa, el curso pasado por ejemplo sí que se participó, entonces bueno, si alguno de vosotros lo habéis hecho, lo podéis incluir. 00:13:30
Aquí tenéis todo exactamente, detallado. 00:13:53
Como ya sabéis, se presenta todo a través de Less Learning, hay que añadir todo ahí. 00:13:58
Idioma/s:
es
Autor/es:
Elisa Cecilia Herranz
Subido por:
Elisa C.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
7
Fecha:
24 de marzo de 2024 - 23:18
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP EE PEÑALARA
Duración:
14′ 08″
Relación de aspecto:
1.88:1
Resolución:
1354x720 píxeles
Tamaño:
52.91 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid